Nuevo León se posiciona como socio estratégico y referente en sostenibilidad en el Primer Foro Nacional de la Agenda 2030

- Mauricio Canseco Cavazos, Subsecretario de Inversión Social de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, en representación del Gobierno del Estado de Nuevo León, subrayó la importancia en la cooperación entre Estados para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Se enfatizó la necesidad de proyectos que generen un impacto tangible, conectando el desarrollo sostenible con políticas públicas efectivas que beneficien a las comunidades
Tampico, Tamaulipas, 10 de abril.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible al participar en el 1er. Foro Nacional de la Agenda 2030, celebrado en Tampico, Tamaulipas.
Este evento reunió a más de 1000 asistentes, incluyendo representantes de 199 municipios y 4 estados, lo que subraya la importancia de la colaboración intersectorial en la búsqueda de un futuro más sostenible.
Durante la inauguración, Mauricio Canseco Cavazos, Subsecretario de Inversión Social de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, en representación del Gobierno del Estado de Nuevo León enfatizó la importancia de las alianzas estratégicas entre estados para avanzar en el cumplimiento de los ODS.
“En Nuevo León somos vecinos estratégicos y la Agenda 2030 ha sido un principio de trabajo fundamental para el estado”, subrayó el funcionario estatal.
“Hoy se convierte en una agenda de legado frente a las próximas generaciones. Celebrar un encuentro de tantas personas, de diferentes sectores, manda una señal clara de que el día de hoy se pueden tomar acuerdos que logren movilizar la Agenda 2030”.
Esta declaración resaltó la urgencia y la relevancia de la colaboración intergubernamental para abordar los desafíos que enfrentamos en términos de sostenibilidad.
“En Nuevo León estamos muy comprometidos con esta agenda; los liderazgos lo tienen clarísimo y todos los programas estatales están alineados para sumar en lo local, en lo regional y en lo nacional”, afirmó.
Esta alineación de esfuerzos, dijo, es crucial para garantizar que las iniciativas de desarrollo sostenible se implementen de manera efectiva y se traduzcan en beneficios reales para la población.
Canseco agradeció la invitación tanto del Gobernador del Estado como de la Secretaria de Economía de Tamaulipas, hecho que ratificó una señal de socios estratégicos.
El 1er. Foro Nacional de la Agenda 2030 no solo reafirmó el compromiso de Nuevo León con la sostenibilidad, sino que también destacó la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y sectores.
La participación activa de la Secretaría de Igualdad e Inclusión y otros actores clave posicionó a Nuevo León como un referente en la implementación de la Agenda 2030.
Encuentro que marcó un hito en la cooperación intergubernamental, sentando las bases para una implementación coordinada con énfasis en el desarrollo regional equilibrado.
