Aquí y Ahora

Miguel Lechuga rechaza clasificación de información de predios

Monterrey, Nuevo León, 30 de junio.- Porque no existen los fundamentos legales para que el Alcalde Jesús Nava haya clasificado la información sobre la venta de 19 predios en el Municipio de Santa Catarina el Diputado de Acción Nacional, Miguel Lechuga presentó un recurso de revisión ante el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales.

“Vine al Instituto Estatal de Transparencia ya que el gobierno del Alcalde Jesús Nava nos respondió la solicitud de información que le hicimos por esta venta de los 19 predios y lo que nos comenta el Alcalde es que es clasificada, entonces estamos aquí en el instituto para pedir un punto de revisión de estos temas no puede ser que estos expedientes se han clasificado cuando fueron aprobados en sesión de Cabildo y cuando esta información debe ser visible no solamente para nosotros como Diputados sino para toda la ciudadanía”, detalló.

“Es lamentable que el Alcalde quiera ocultar la información de estos 19 predios por una simple razón: porque se está robando el dinero de estos 19 predios”, explicó el legislador de Acción Nacional.

En la queja presentada se resaltan los fundamentos legales para rechazar la respuesta del Alcalde de Santa Catarina.

“El sujeto obligado acompaña un acuerdo de reserva, con el que pretende esconder la información solicitada, fundamentado en que ésta se encuentra en un proceso de investigación, sin embargo, no específica que proceso, autoridad o número de expediente refiere, además, que tampoco se desprende que la unidad administrativa que conserva la información establezca, estos parámetros para su clasificación”, señala el documento.

“También, en el punto décimo, del citado acuerdo de reserva, hace alusión a que la información solicitada, corresponde a información de un servidor público, cuando no es así, ya que, es bastante claro lo que se solicita, tal como se puede ver de la parte conducente del referido acuerdo: Además, el sujeto obligado actúa de manera dolosa, porque la información solicitada, es información pública, que se encuentra sujeta a ser pública de carácter obligatoria”.

“Para ello cabe hacer mención del numeral 97, fracción II, de la legislación local, que impone la obligación a los Municipios, que aparte de lo señalado en el diverso 95, y 96 de la citada norma, deberán poner a disposición del público y actualizar la siguiente información: Las actas de sesiones de cabildo, los controles de asistencia de los integrantes del Ayuntamiento a las sesiones de cabildo y el sentido de votación de los miembros del cabildo sobre las iniciativas o acuerdos”, subraya.

“Es por ello, que no se cumple debidamente con los lineamientos en materia de clasificación, además, con ello pretende burlar la transparencia, a través de estos métodos dilatorios, que lo único que denotan es la opacidad en la que se encuentra el Municipio, al no querer revelar a la ciudadanía lo que se debate y aprueba, en las sesiones del Cabildo, y lo que es de interés común para todos, como lo es, observar en todo momento el proceso para la desafectación de 19 predios en el Municipio de Santa Catarina, Nuevo León aprobado en la sesión celebrada el día 30 de mayo de 2025”, manifestó Miguel Lechuga en el oficio.

Respecto a la respuesta a la declaración de inexistencia de información el Diputado albiazul presentó sus argumentos:

“Cabe destacar en cuanto a este punto, que la unidad administrativa que dio atención a la solicitud, fue la Dirección General Técnica de la Secretaría del Ayuntamiento del Municipio de Santa Catarina, Nuevo León. Es por lo cual, no me encuentro conforme con la declaración de inexistencia de información que precisa, en primera instancia, porque no cumple con los parámetros establecidos en los numerales 163 y 164 de la Ley local de transparencia, y para ello basta que no acompañaron ni el acta de búsqueda, así como tampoco, la confirmación del Comité de Transparencia de ese sujeto obligado”, indicó.