“La noche de la desaparición!”: Un filme de suspenso y terror

Entre brujas te veas!
Por Miguel Ángel Arritola
Cuando uno cree que ya lo vio todo dentro del género del terror, llega “La hora de la desaparición”, (“Weapons”), 2025, película escrita, producida y dirigida por Zach Cregger.
Debo decir que Cregger viene de “Barbarian”, 2022, otra cinta inquietante y con buena dosis de suspenso y terror.
A diferencia de “Barbarian”, la estética de “La hora de la desaparición” es más densa y comprometida.
Ahora Cregger transita entre lo audaz, mordaz y un brillante sentido del humor, leve, muy leve, pero al fin de cuentas, brillante,
En este, su segundo largometraje, el director combina perfectamente el misterio, el terror y la brujería y sale muy bien librado.
En “La hora de la desaparición”, Cregger teje una historia donde el espectáculo es genuinamente escalofriante a tal grado de que llega a impresionar con escenas e imágenes impactantes.
Protagonizada por Josh Brolin y Julia Garner, la historia narra una noche en la que diecisiete niños de la misma clase han desaparecido, bueno, casi todos, menos uno.
El común denominador es que cada uno de ellos, desde sus respectivos hogares, se levantaron a las 2:17 de la madrugada y se perdieron en la oscuridad para nunca más volver.
Ante estos hechos, las autoridades se muestran desconcertada y sin poder esclarecer semejante acontecimiento.
Los padres de los diecisiete niños están furiosos y esa furia recae en contra la profesora Grady (Julia Garner), encargada de la educación de estos pequeños.
Pero así como la maestra Grady hay otros personajes que alternan el cuadro de sospechosos.
Ronda por ahí un padre con actitudes sospechosas, (Josh Brolin).
Está el policía (Alden Ehrenreich), de extraños comportamientos.
Hay un delincuente de poca monta (Austin Abrams) y el único niño que no huyó (Cary Christopher).
Todos ellos van construyendo a cuenta gotas, un panorama de lo que realmente sucedió esa noche.
“La hora de la desaparición” es una película hecha con gran creatividad de un director que ya ha demostrado que en cuestiones de historias de terror, tiene la fórmula.
Me agradó sobremanera que en este largometraje todo está perfectamente bien colocado: La música, la escenografía y los actores, de lujo, todos.
La trama se desenvuelve en algunos momentos de manera lenta, pero una vez que arranca, también arranca el suspenso y el terror y todo está de forma convincente, tan es así que se pasa por alto ciertos errorcillos que no alteran el orden de los hechos.
La cinta, que es una reflexión sobre el duelo, el silencio y el horror de la pérdida, tiene momentos que asustan, inquietan y alteran los sentidos.
Por ello, ese final tan criticado y de risa para muchos, para mí fue un bálsamo de tranquilidad para asentar que lo que vi fue una estupenda película de suspenso y terror con una pequeñísima dosis de humor negro que agradecí en el alma.
Si la quiere ver, córrale al cine que aún está en cartelera.
Y en una escala de 5 al 10, “La hora de la desaparición” merece todos los honores y también, por qué no, merece un 10.
Tomado de la revista Ajá! con autorización de los Editores.
