Aquí y Ahora

Invitan a Gobierno y promotores de viajes uso de IA para impulsar turismo en NL

Monterrey, Nuevo León, 10 de marzo.- El rápido desarrollo de tecnológicas ofrecidas por la Inteligencia Artificial (IA) potenciará la experiencia del viajero, y garantizaría a los operadores turísticos mejores ganancias directas en un mercado que crece cada año, considera el experto Joel Gómez Treviño.
Ante este panorama, el presidente de la Academia Mexicana de Derecho Informático recomendó a empresas del sector turístico y al Gobierno del Estado implantar estrategias conjuntas para impulsar la adopción de estas herramientas informáticas.


“Una propuesta para el Gobierno de Nuevo León es implementar en su sitio web de Turismo la IA como una herramienta que mejore y potencie la experiencia de los viajeros al tener acceso a chatbots en tiempo real y otras tecnologías que contribuyan a incentivar los viajes a Nuevo León”, explicó.


Gómez Treviño participó en conferencia de prensa con otros especialistas en turismo para informar sobre la Expo VI Festival de Viajes y Aventuras y el IV Congreso Nacional de la Industria Turística (CONIT), que se realizarán del viernes 14 al domingo 17 de marzo en CINTERMEX.


A los negocios privados les recomendó aprovechar las ventajas de la entidad como la capacidad económica y el conocimiento en las universidades, para subirse a la ola tecnológica y ofrecer a los Internautas mejores ofertas y servicios alineados a sus preferencias o intereses.


Maricela Gómez Seeman, Directora General de la Expo VI Festival de Viajes y Aventuras, explicó que participarán empresas y gobiernos de diversas zonas del país como Aguascalientes, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí, Nuevo León y de Monterrey y de Guadalupe para ofrecer sus paquetes y servicios turísticos a los visitantes
En esta edición 2025 de la Expo VI Festival de Viajes y Aventuras participarán destinos, agencias de viajes, hoteles, tour operadores, agencias de intercambios de estudios en el extranjero, parques turísticos, museos, aseguradoras, y el Observatorio Astronómico de la UANL en Iturbide.


Se estima la asistencia de más de 10 mil visitantes, 30 por ciento más que el año pasado, interesados en buscar y contratar servicios para sus viajes, eventos de empresas y sociales, como bodas, entre otros.
La derrama económica de la Expo y el Congreso se estima en más de 70 millones de pesos.