Instala Igualdad e Inclusión Consejo de Prevención Social en Juárez y Cadereyta

El consejo de prevención social busca fomentar la cultura de la paz entre las y los adolescentes en los municipios de Juárez y Cadereyta
Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, destacó que la dependencia busca romper los círculos de violencia que viven las y los adolescentes.

Monterrey, Nuevo León, 8 de agosto.- Para trabajar en la elaboración del diagnóstico de la problemática social, la Secretaría de Igualdad e Inclusión instaló los Consejos de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia en los municipios de Juárez y Cadereyta.
Durante su mensaje en la Instalación del Consejo de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia en el municipio de Juárez, Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, destacó que con estas acciones, se fortalece la estrategia de prevención social, la articulación y la coordinación de acciones entre los municipios y gobierno estatal.
Dijo que gracias al consejo, se puede ofrecer un mejor entorno a las y los adolescentes.
“Lo que queremos en instancia número uno es romper con esos círculos de violencia y contar con este órgano nos permite articular esos esfuerzos, que van desde cómo lograr atender a las colonias con los servicios básicos, luminarias, calles seguras, infraestructura eficiente, en donde haya espacios recreativos, deporte, cultura, atención a las adicciones, en donde podamos detener el bullying escolar, poder proporcionarles vinculaciones para el empleo, eliminar maltrato infantil, eliminar cualquier tipo de conflicto vecinal”, destacó.
Durante el evento, se firmó el convenio de colaboración entre la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el municipio de Juárez Nuevo Léon, para la operación del Centro de Atención Integral para Adolescentes CAIPA.
Gracias a los convenios de colaboración, a través del (CAIPA), se coordinará y supervisará la atención integral de las y los adolescentes que lo requieran en los municipios de Juárez y Cadereyta. Además, la dependencia estatal realizará evaluaciones y rutas de atención con enfoque de derechos humanos.
El Alcalde Félix Arratia, señaló la importancia de la prevención de la violencia.
“Dentro de los cinco ejes de la estrategia nacional de seguridad está la prevención social de la violencia y la delincuencia, atacando precisamente o priorizando el tema de la prevención y de la igualdad de oportunidades para todas y para todos. Y desde ese eje también nosotros en el municipio hemos hecho lo que nos corresponde, trabajar en la prevención”, explicó.
A los eventos de instalación del Consejo Municipal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia, acudieron los alcaldes Félix Arratia, en Juárez y Carlos Rodíguez, en Cadereyta. Como parte de sus atribuciones, los consejos dirigirán las acciones de prevención social en sus municipios.
