Impulsa Guille Alvarado profesionalización de trabajadores en sur de Nuevo León


Monterrey, Nuevo . León,11 de Julio.- El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), expande sus programas de acreditación en municipios del sur de Nuevo León, a fin de que a los productores agrícolas se les reconozca su experiencia en sus actividades productivas.
Guillermina Alvarado, Directora Nacional del organismo perteneciente a la Secretaría Educación Pública, destacó, qque además se busca certificar a quienes desempeñan diversos oficios, para que su experiencia cuente con el respaldo de las autoridades federales mediante un documento oficial
“Mantenemos la sinergia, precisamente el gobierno federal busca integrar en esta certificación de Competencias a los municipios no metropolitanos. Es muy importante voltear a ver a todos los municipios y comunidades del país”, añadió en entrevista
La funcionaria enfatizó que de conforme a los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, los programas de CONOCER se deben de incluir a todas las mexicanas y mexicanos, no solo entre quienes viven en los municipios del área metropolitana, sino también a los denominados de la zona rurales.
“Y eso estamos haciendo, hay que atender a todas las nuevoleonesas y los nuevoleoneses”, afirmó.
Informó que por la mañana sostuvo una reunión funcionarios de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, interesados que la mayoría de su personal este certificado.
“Sin embargo, faltan muchas por certificar. Hoy me dio mucho gusto que estuviera ahí el secretario del Sindicato de Trabajadores del Estado, porque está certificada gente muy importante que son las personas que trabajan en el servicio de limpieza del Estado.
“Eso es sumamente importante que por fin le den un reconocimiento a la gente que por tanto tiempo ha hecho un trabajo que es muy loable, porque sin ellos la verdad es que, imagínense, se nos acumularía toda la basura del Estado y ellos hacen un gran trabajo, y qué bueno que hoy los están reconociendo”.
Alvarado destacó que existe un compromiso con el municipio de Montemorelos, y con toda la gente del sur del Estado, reconocida como la zona citrícola, en donde se certificará a todos los productores agrícolas.
“Aquí se cultiva, se cosecha la naranja y, bueno, pues es muy importante esta zona. Todos los trabajadores del campo que no se dedican precisamente al tema de la naranja pero que también tenemos gente que tiene árboles de nuez, que tiene la miel, por ejemplo, manzana, y que necesitamos reconocerle a esa gente el trabajo que han hecho por muchísimo tiempo”.
Reiteró que es muy importante que hoy se les reconozca a esta gente que ha sido invisibilizada, pero que hoy tenemos una Presidenta de la República y un Secretario de Educación, como Mario Delgado, muy ocupados en que toda esta gente tenga un reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública.
Añadió que las autoridades municipales contribuyen a ampliar la certificación de Competencias laborales.
“Yo creo que desde el gobierno federal, los gobiernos estatales y los gobiernos municipales toman una gran trascendencia, porque precisamente los municipios son los que tienen la cercanía o son los primeros respondientes de la gente.
“Es a donde se acerca la gente a hacer trámites, a buscar algún documento que necesitedocy es aquí donde los alcaldes deben atenderlos”.