Impulsa Guille Alvarado acciones enfocadas a la sustentabilidad en NL

Monterrey, Nuevo León ,1 de Agosto.- Guillermina Alvarado, directora nacional del CONOCER, se reunió este viernes con el Comité de Gestión por Competencias de Energías Renovables y Eficiencia Energética en Nuevo León, en donde mpulsó a empresas e instituciones clave para certificar a más profesionales en la materia.
La funcionaria federal dijo que el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales
trabaja para fortalecer la mejora continua de las y los trabajadores del país para que cuenten con certificados en sus acciones.
En el evento empresarial, realizado este en el World Trade Center Monterrey – UANL, en la Unidad Mederos, la funcionaria federal reconoció la responsabilidad con la que se cumplen los estándares para contar con la certificación en la materia.
“Estamos invitadas para conocer la evaluación de quienes instalan equipos fotovoltaicas, paneles de energia sola, y a un comité de gestion por competencia de energías renovables que está en Nuevo León, que es muy importante para el CONOCER y todo México. Estamos muy contentos porque vimos cómo instalan todos los equipos, así como los estándares de seguridad que usan para ello.
“Ahora se logran mejoras en los estándares de capacitación, se generan con ello tres estándares de competencia donde se ven involucrados en los paneles fotovoltaicos, una es la instalacion y la otra con seguridad, no cualquier persona puede instalarlo. Está avanzando mucho esta tecnología, con una revolucion en el país por ser el futuro de lo que se vive hoy en día”, detalló.
La funcionaria federal reveló que se tiene que preparar toda la clase trabajadora del área como expertos y capacitar cada vez mucho más personas.
Dijo que en este caso se buscan mejoras en las operaciones de comités de gestión por competencia en de Nuevo León, que es de los estados mas importantes y entonces aqui se agruparon a 15 empresas de diferentes entidades del país.
“En estos procesos ya participan colegios de ingenieros de diversas especialidades porque las instalaciones se realizan en la construcción de edificios. Así es que hay una certificación obligada para que las escuelas certifiquen personal y los jóvenes estén capacitados”, agregó Alvarado Moreno.
Dijo que, con este tipo de acciones, el CONOCER amplía la visión de trabajo en como ir aterrizando el desarrollo de los planes de acción federal hacia las localidades en el tema de sustentabilidad.
