Aquí y Ahora

Greta Barra participa en asambleas por igualdad y no violencia contra las mujeres

Monterrey, Nuevo León, 29 de junio.- Al sumarse a la estrategia de la Presidencia Claudia Sheinbaum para diseñar un plan nacional, la diputada local de Morena, Greta Barra, participó en las Asambleas de Mujeres “Voces por la igualdad y contra la violencia”, que recién se implementaron en Nuevo León.
Durante este fin de semana, en coordinación con Viridiana Lorelei Hernández, titular de Vinculación y Seguimiento de la Secretaría de las Mujeres Federal, se organizaron reuniones en los municipios de Zuazua, San Pedro y Santa Catarina, con la asistencia de casi mil mujeres.


Greta Barra mencionó que, a través de la interacción y diálogo, se pueden impulsar programas, actividades y propuestas legislativas a favor de la no violencia contra las mujeres en el Estado y en el resto del país.


“Tenemos el primer Congreso más que paritario, tenemos más mujeres que hombres, y eso no se hubiera podido lograr sin tantas mujeres que quizá no se dedican a la política, pero que hacen cosas muy importantes por su comunidad, que hacen tareas de cuidado, de familia, salen a trabajar, usan el transporte público, impulsan a otras mujeres, gracias a eso, en el Congreso habemos más mujeres, y sabemos que eso viene con un compromiso, que las mujeres tengamos todo lo que no hemos tenido, que seamos prioritarias, protagonistas de esta agenda” agregó Barra.


En Zuazua, la legisladora local, acudió a la apertura del primer Centro Libre para las Mujeres en el Estado, que atenderá la violencia de género, brindando los servicios de atención psicológica y asesoría jurídica.


“Aprovechen este espacio, porque es muy innovador y muy nuevo lo que se está haciendo, de lo que se trata es de escucharlas a ustedes, de regresar a territorio y estar muy de cerca, porque esa es la política pública que tiene la Presidenta actualmente, estar cerca, regresar con la gente, estar cerca, escucharles, dedicarles tiempo, que ustedes sean quienes nos digan qué necesitamos hacer las autoridades” expresó la legisladora.


En su intervención, Greta Barra, compartió la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, misma que impulsa 15 derechos: a ser libre y feliz, a vivir en familia, en paz y con bienestar; a la educación, a la salud, a la vivienda, derechos comunitarios, a una identidad y a tener autonomía, a la cultura, a la libre expresión y libre tránsito, a la justicia, a la participación política, derechos digitales, de las niñas y adolescentes, a un trabajo digno y salario igualitario, y a una vida libre de violencias.


En las Asambleas se instalaron mesas de registro para participar en “Tejedoras de la Patria”, una estrategia federal que reconocerá a mujeres líderes de sus comunidades, quienes con participación, autogestión e imaginación, han impactado positivamente en su entorno; promoviendo su labor con más redes, mujeres y organizaciones para crear una red nacional.