Aquí y Ahora

Firman Gobierno y Programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo acuerdo para impulsar Inclusión Social y Desarrollo Sostenible

La firma del Memorándum de Entendimiento reafirma el compromiso entre la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México para promover el desarrollo sostenible, incluyente y resiliente.

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, destacó que la renovación del Memorándum de Entendimiento entre el PNUD en México y el Gobierno de Nuevo León, es muestra del compromiso para construir soluciones que integren las dimensiones económica, social y ambiental, en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Monterrey, Nuevo León, 13 de octubre.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, realizaron la firma del Memorándum de Entendimiento para impulsar proyectos y estrategias orientadas al desarrollo sostenible, la inclusión social y la reducción de desigualdades en la entidad.

En su mensaje, Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, explicó que el instrumento, firmado por primera vez en 2023, se renueva ahora para dar continuidad y fortalecer la colaboración en apoyo a todas las personas.

“Nuestra bandera, es nuestro movimiento principal, y donde tenemos una meta muy muy alta, que es erradicar la pobreza alimentaria del Estado de Nuevo León. Estamos muy próximos a lograr, creemos que podemos terminar este sexenio erradicando el hambre en Nuevo León, para eso el trabajo conjunto con ustedes será muy importante”, destacó.

El acuerdo fue signado por Silvia Morimoto, Representante Residente del PNUD en México y Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión.

Martha Herrera explicó que la colaboración con el PNUD se refleja en participación de Nuevo León en el proyecto con el Departamento de Migración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, denominado Integración Socioeconómica Duradera y Segura de las Personas en Situación de Movilidad Humana en México 2025-2027, que tiene como objetivo impulsar a la integración socioeconómica de personas en contexto de movilidad.

La alianza entre el PNUD en México y el Gobierno del Estado de Nuevo León ha permitido abrir espacios de diálogo y diseñar intervenciones innovadoras en materia de inclusión social, igualdad de género y desarrollo sostenible, con la meta de reducir la pobreza.

Estos esfuerzos han contribuido a fortalecer políticas públicas y a sentar las bases para atender de manera integral las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad.

La colaboración con el PNUD confirma el compromiso del Estado de Nuevo León de trabajar en plena alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

Esta visión pone al centro a las personas y busca garantizar que nadie se quede atrás, impulsando políticas públicas que promueven la igualdad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos.

Con la renovación de este memorándum, el Gobierno de Nuevo León y el PNUD en México reafirman su voluntad de seguir construyendo un estado más justo, sostenible y resiliente, donde la cooperación internacional y la innovación social sean pilares para enfrentar los desafíos actuales y futuros en beneficio de todas las personas.