Explican fundamentos de la Valuación en Marcha a ejecutivos y directivos del sector privado

Monterrey, Nuevo León, 28 de mayo.- Preocupado por los distintos métodos y esquemas con los que los profesionales del ramo están trabajando los estudios de valuación financiera de las empresas, el Dr. Miguel Moreno Trapp, socio director del despacho Crowe, se decidió a escribir y lanzar el libro “Valuación de Empresas Privadas como Negocio en Marcha”.
El también editorialista y valuador, ofreció una presentación del mismo a socios del IMEF Monterrey, en la que detalló la utilidad del documento:
“El libro, que por cierto agradezco por el apoyo y promoción a la Fundación IMEF, trata de ser ese puente entre lo teórico y lo práctico para que quienes desarrollen una valuación profesional no caigan en situaciones como:
- Olvidar que los estados financieros de la empresa te dan una fotografía del valor de la misma al momento pero, los inversionistas esperan una estimación realista y lo más certera del status de su inversión a futuro.
- Que NO es lo ideal tomar, para una Valuación en Marcha, una u otra tasa de interés a capricho, sino más bien basarse en el fundamento teórico a seguir que desde un principio se estableció.
- No Cotizar servicios por porcentaje del valor de la empresa (porque algunas valen millones y la comisión resulta impagable, o bien, al finalizar el trabajo la empresa termina valiendo cero).
Al frente de la plática estuvo el Presidente del organismo, Lic Héctor Mancilla, así como socios, invitados y seguidores en vivo en la transmisión via redes.
El libro es ya parte del plan académico de la UNAM en carreras afines y puede ser utilizado como apoyo o base de casos de quiebras de empresas, separación de capitales de inversión (de socios), disputa por herencias o simplemente para actualizar el valor de una empresa al cierre de año.
