Exigen y condicionan Alcaldes panistas pago de recursos
                                Monterrey, Nuevo León, 3 de noviembre.- Al tiempo que exigieron el pago de recursos pendientes que les adeuda el Gobierno Estatal, Alcaldes panistas de los Municipios rurales condicionaron la aprobación del presupuesto del próximo año.
Los munícipes se reunieron con los Diputados Locales Ignacio Castellanos Amaya, Aile Tamez de la Paz, José Luis Santos Martinez, Cecilia Robledo Suárez, Claudia Caballero Chávez, Mauro Guerra Villarreal, Miguel Lechuga, Itzel Castillo Almanza y el Coordinador Carlos de la Fuente Flores.
Los Alcaldes que estuvieron en la reunión son: Rafael González de Higueras, Mario Reséndiz de Bustamante, Lizeth Leal de Los Ramones, Janeth Leal de Los Aldama, Patricia Cantú de General Bravo, Daniel González de Sabinas Hidalgo, Ana Iza Oliveira de Paras, Maribel Hinojosa de Treviño y Aldo Castellanos de Agualeguas.
En la reunión también estuvo la legisladora del PRI, Lorena de la Garza Venecia, Presidenta de la Comisión de Presupuesto del Poder Legislativo.
Ignacio Castellanos explicó el motivo de la reunión.
“También ven con preocupación el hecho de que no se hayan entregado los fondos de desarrollo municipal que tienen una fecha regularmente de marzo para entregarse, que hasta ahorita no han recibido”, aseguró.
“Entonces el fondo de disciplina que también es otro fondo con el cual se pagan psicólogos, se pagan trabajadoras sociales, se pagan una serie de cosas que sirven para los niñas, niños, jóvenes y adolescentes y una serie de cuestiones que están ocurriendo, lo mismo que ocurrió en el 2024 y que bueno, pues están con cierta preocupación viniendo a platicar hoy con los diputados para poder pedir que no vuelva a ocurrir lo mismo y que sean incluidos en esto”, añadió Castellanos Amaya .
Por su parte, Daniel González manifestó que esperan el pago atrasado de los recursos por las diversas necesidades que tienen.
“Estamos aquí los Alcaldes rurales por algunos temas sumamente específicos que ya mencionó y lo voy a volver a comentar. El tema del fondo de desarrollo municipal es la manera en la cual podemos desarrollar obras de infraestructura para nuestras familias, para que puedan tener una mejor calidad de vida y pues ya estamos a noviembre, estamos muy cerquita ya de la Navidad y no se han liberado los recursos. Entonces estamos, no estamos en tiempo y forma, estamos muy atrasados, esa es la realidad”, señaló.
“En el tema disciplina, hemos tenido los Municipios que cubrir con fondos propios los gastos para el psicólogo, para trabajadores sociales, para el abogado, de la protección de las niñas, niños y adolescentes y es lo más importante en lo cual estamos trabajando en Nuevo León, en las niñas, en los niños y en los adolescentes y no es posible que hasta la fecha de hoy no nos han depositado esos recursos donde ya todos presentamos los proyectos en base a la normativa que nos solicitaban y al final de cuentas esto no se ha vuelto una realidad y seguimos cubriendo ese gasto y estamos sumamente preocupados”, apuntó.
Finalmente, Ignacio Castellanos reconoció que el pago de los fondos por parte de Gobierno del Estado sería una señal de que se quiere transitar por buen camino el presupuesto del 2026.
“Yo creo que sería una muestra de voluntad para querer sentarse a negociar el hecho de poder darles lo que por ley les merece desde hace tiempo. El Fondo de Desarrollo Municipal históricamente, y lo pueden investigar, se entregaba desde marzo, se empezaba a administrar desde marzo”, concluyó.

        
        
                        

