Coordinadores del PRI y de MC defienden el sentido de su voto, tras fracasar acuerdos para aprobar el Presupuesto 2025
- Heriberto Treviño, de la bancada del PRI, dijo haber actuado con responsabilidad ante las circunstancias que vive Nuevo León y cumplió con impulsar un proyecto presupuestal municipalista, justo, claro, ordenado y equilibrado
- El mandamás de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, consideró que de nuevo, la alianza que conforma el PRIAN pretende que a Nuevo León, pese a ser un estado líder en el país, le vaya mal el siguiente año
Monterrey, Nuevo León, 20 de diciembre.- Tras quedar de nuevo empatados PRI-PAN-PRD frente al bloque de MC-Morena-Verde-PT en la decisión por el Presupuesto 2025, los diputados coordinadores de la fracción del tricolor, Heriberto Treviño, así como de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, defendieron sus respectivos puntos de vista y las posiciones discrepantes al momento de emitir su voto.
Al cierre del periodo ordinario de sesiones, el coordinador del GLPRI, dijo haber actuado con responsabilidad ante las circunstancias que vive Nuevo León y cumplió con impulsar un proyecto presupuestal municipalista, justo, claro, ordenado y equilibrado que le habría dado certeza financiera a Nuevo León y respondería a las necesidades de los ciudadanos.
Consideró que si bien el Grupo Legislativo del PAN también respaldó la propuesta aprobada en la Comisión de Presupuesto, las demás bancadas optaron por no avanzar y tampoco presentaron nuevas propuestas, pese a los intentos por salvar un acuerdo de último momento.
En contraste, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, consideró que de nuevo, la alianza que conforma el PRIAN pretende que a Nuevo León, pese a ser un estado líder en el país, le vaya mal el siguiente año.
“Es muy lamentable hoy darnos cuenta que la bancada del PRIAN no cambia su postura y sus ganas de que a Nuevo León le vaya mal, es increíble que estén en contra de un presupuesto que asegura el crecimiento de un estado que es primer lugar en todo y un ejemplo a nivel nacional. Increíble que esté en contra de un presupuesto ciudadano.
“Al oponerse al presupuesto de Nuevo León, el PRIAN se está oponiendo a las líneas 4 y 6 del Metro, están en contra de las nuevas carreteras, de la construcción de nuevas escuelas y de nuevos hospitales, están en contra de programas sociales, de la cobertura universal del cáncer infantil y el cáncer de mama, es increíble saber que con tal de que le vaya mal al gobierno del estado, el PRIAN está dispuesto a afectar a todo Nuevo León y a su gente”, externó el coordinador naranja en el Congreso de Nuevo León.
Mediante un comunicado, la fracción tricolor señaló que “el GLPRI lamenta profundamente lo sucedido, porque el paquete fiscal – incluida la Ley de Egresos – recogía las demandas de municipios, organismos autónomos, organizaciones de la sociedad civil y cámaras empresariales a través de mesas de trabajo, y que representaban un ajuste de sólo 3% del presupuesto total”.
https://www.facebook.com/share/v/18SE7C9aJS/?mibextid=wwXIfr
Se señala también que durante la sesión de este viernes, la Comisión de Presupuesto que preside la Diputada Ivonne Álvarez, aprobó todos los dictámenes que conforman el Paquete Fiscal 2025, pero en el Pleno del Congreso no se lograron los consensos para generar una mayoría que permitiera avanzar en la Ley de Egresos.
En el comunicado se expresa que “las Diputadas y los Diputados priistas siempre hemos tendido la mano y mostrado la disposición para iniciar una nueva etapa de diálogo y conciliación con el Ejecutivo estatal y tenemos clara la necesidad de trabajar en conjunto en el presupuesto del próximo año, pero es una responsabilidad compartida con las demás bancadas y con el Ejecutivo”.
Este viernes, en el cierre del Periodo Ordinario de Sesiones, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Ivonne Álvarez, propuso a la Presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, consultar a la asamblea sobre la realización de una sesión extraordinaria para analizar, discutir y, en su caso, aprobar ante el Pleno los dictámenes actualizados del paquete fiscal, y abrió la posibilidad para debatir y en su caso hacer modificaciones para lograr acuerdos; sin embargo, la propuesta no prosperó ante el rechazo de las bancadas de MC, Morena, Verde y PT.
Para el 2025, el mandatario había solicitado al Congreso un presupuesto superior a los 150 mil millones de pesos, de los cuales 5 mil millones corresponderían a deuda pública con la banca comercial, a fin de financiar proyectos de obra como las líneas 4 y 6 del Metro, adquisición de nuevas unidades para transporte público de pasajeros, y conclusión de carreteras.
Todos estos proyectos, así como la asignación de recursos para programas sociales, sufrirán recortes o de plano quedarán suspendidos de manera indefinida, ya que el presupuesto que se ejercerá este año asciende solamente a 120 mil millones de pesos.
En tanto, el coordinador de MC remarcó su posicionamiento: “su obsesión por obstaculizar al gobernador le está costando carísimo a Nuevo León, otra vez el PRIAN le da la espalda al estado y demostraron que ellos solo defienden sus intereses personales y los de sus partidos. A pesar del PRIAN y a pesar de todo, este gobierno hará todo lo posible para que los grandes proyectos y las grandes obras del estado no se detengan, para nosotros lo más importante siempre será Nuevo León, y que a Nuevo León siempre le vaya mejor”.
Por el lado del comunicado priista se señala que “hubo tiempo suficiente, pero se requiere voluntad política para lograr consensos. Ahora, corresponderá al Ejecutivo la decisión de aplicar la reconducción presupuestal o hacer un nuevo intento de lograr acuerdos una vez iniciado el 2025”.