Aquí y Ahora

CANACOPE Monterrey invita a emprendedores a invertir en Texas

  • Ofrecen expertas estrategias de cómo invertir en Texas dentro del foro desayuno empresarial: “Mujeres sin Fronteras” organizado por la Cámara empresarial

Monterrey, Nuevo León.- La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Monterrey (CANACOPE) llevó a cabo el desayuno empresarial “Mujeres sin fronteras”, un evento que reunió a líderes empresariales, emprendedores y agentes de cambio donde Mayra Martínez, Kelly Castro y Mabel Maldonado ofrecieron estrategias y experiencias de negocios internacionales.

Aún en tiempos de crisis e incertidumbre que vive el comercio exterior, las ponentes señalaron que hay oportunidades para hacer negocios en Estados Unidos.

Cada vez más empresarios mexicanos están volteando hacia Texas para resguardar su patrimonio y dar certidumbre a sus inversiones, en medio de la incertidumbre generada por la reforma judicial en México y la necesidad de cumplir con las nuevas disposiciones legales impulsadas por el presidente Donald Trump en Estados Unidos.

Fue un grupo selecto de mujeres y hombres de negocios quienes tienen inquietudes de traspasar las fronteras y llevar sus productos y servicios a la Unión Americana.

Catalina Domínguez Estrada, presidenta de CANACOPE Monterrey, resaltó la relevancia del evento “Mujeres Sin Fronteras”, al subrayar que este año la agenda de la Cámara no se limita únicamente a impulsar la digitalización de los negocios, sino también a abrir espacios para la internacionalización y la globalización.

“En tiempos de crisis existen áreas de oportunidad que los pequeños comercios y las medianas empresas deben aprovechar, y para ello es fundamental contar con asesoría especializada, como la que recibimos de expertas certificadas en Estados Unidos que nos presentaron procesos claros y totalmente legales para impulsar el crecimiento económico internacional”, expresó.

La dirigente adelantó que el objetivo es cerrar 2025 con los primeros casos de éxito de empresarias y emprendedoras afiliadas a Canacope que logren consolidar sus proyectos en el extranjero, con miras a fortalecer negocios internacionales rumbo a 2026.

Además, anunció la creación del primer Consejo Internacional de la cámara, integrado por un grupo de especialistas que darán seguimiento puntual a los proyectos presentados, así como la apertura de un programa permanente de asesorías sin costo cada lunes, de 10:00 a 12:00 horas, en temas como comercio internacional, trámites de visas y formalización de negocios en Estados Unidos.

Interés por invertir en Texas

Por su parte, Kelly Castro, CEO de Export Your Business USA, destacó que la clave para aprovechar las oportunidades actuales en Estados Unidos es la formalización y legalización de los negocios, en el marco del evento Mujeres Sin Fronteras, realizado por la Canacope Monterrey.

“Lo más importante de hacer negocio es formalizar, legalizar. Ahorita el presidente Trump está dando muchas oportunidades a los que quieran legalizar sus negocios, y ni siquiera es necesario migrar. Desde el país de origen se puede operar en Estados Unidos”, explicó Castro.

Texas se ha convertido en un destino estratégico para empresarios mexicanos. “Si Texas fuera un país, sería la octava economía del mundo, superando a Italia y Japón. Es una economía muy fuerte y los empresarios en México están a un paso de aprovecharla”, puntualizó.

La ejecutiva subrayó que, en el último año, la demanda de asesoría y permisos para operar en Estados Unidos se ha incrementado en un 60%, principalmente por la urgencia de las empresas de regularizarse y evitar sanciones.

“Ahora con todo este problema migratorio, si las empresas no están legalizadas, muchas personas están perdiendo todo su patrimonio. Pero si estuvieran formalizadas, podrían operar desde México o cualquier parte del mundo sin poner en riesgo sus bienes”, advirtió.