Canacope Monterrey estima incremento de 20% en ventas del pequeño comercio para el Buen Fin 2025
*Dejará una derrama económica de 7,200 mdp, la dirigente empresarial instó a la comunidad a consumir en negocios locales para impulsar a este segmento de la economía
Monterrey, Nuevo León, 07 de noviembre.- La Cámara de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Monterrey (Canacope Monterrey) prevé un crecimiento en las ventas del pequeño comercio de un 20 por ciento para el Buen Fin 2025.
Catalina Domínguez Estrada, presidenta de Canacope Monterrey, dijo que para esta edición del Buen Fin se estima una derrama económica de siete mil 200 millones de pesos, un crecimiento del 20 por ciento con respecto a la edición de 2024 que fue de seis mil millones de pesos.
Detalló que durante la edición del Buen Fin 2024, la derrama económica en el área metropolitana de Monterrey fue de 15 mil millones de pesos, de los cuales el 40 por ciento correspondió al comercio en pequeño, generando una derrama superior a los seis mil millones de pesos proveniente directamente de negocios locales.
Para el Buen Fin 2025, la derrama económica esperada asciende a 18 mil millones de pesos, de esta cifra, el 40 por ciento correspondería al comercio en pequeño, consolidando a este segmento como el eje principal del dinamismo económico en la región.
La dirigente empresarial informó que, durante esta temporada, Canacope Monterrey ofrece incentivos especiales para sus socios: Un 20 por ciento de descuento en servicios contables, para apoyar la planeación fiscal y financiera; 25 por ciento de descuento en la renta del salón para eventos, ideal para actividades comerciales, lanzamientos y reuniones empresariales.
“Canacope Monterrey invita a la comunidad a consumir localmente y respaldar a los negocios que representan la base del desarrollo económico de la ciudad. Comprar en comercios formales significa impulsar la generación de empleo y mantener viva la economía comunitaria”, indicó.
“Cada peso que se gasta en un negocio local genera prosperidad para Monterrey. Este Buen Fin, hagamos que el dinero se quede en casa”, puntualizó.
“El comercio en pequeño es el corazón económico de nuestras colonias, impulsa el empleo, la estabilidad familiar y la reactivación económica. Este Buen Fin 2025 representa una gran oportunidad para fortalecer las ventas y promover el consumo responsable y local”, añadió la presidenta de Canacope Monterrey.
Entre los giros de negocios que esperan un buen desempeño en esta temporada decembrina destacan: abarrotes, papelerías, estéticas, negocios de bienestar; ropa, calzado y accesorios, artesanías, productos locales, servicios de eventos, banquetes y entretenimiento.
Este tipo de negocios concentran la mayor proporción de afiliados de Canacope Monterrey, caracterizados por su cercanía con el cliente, su vocación de servicio y su contribución a la economía local.
Finalmente, comentó que el cierre de este año se vislumbra favorable para el sector, impulsado por la recuperación del poder adquisitivo, la digitalización de los negocios y el fortalecimiento del consumo local.


