Aquí y Ahora

Canacope Monterrey anuncia campaña “Carnaval del Ahorro Escolar”

  • El comercio en pequeño ofrecerá los días 15 y 16 de agosto descuentos en productos y servicios para el regreso a clases, es un apoyo a la economía familiar

Monterrey, Nuevo León, agosto 12.- La Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) Monterrey anuncia la campaña “Carnaval de Ahorro Escolar”, como un apoyo a la economía de las familias de Nuevo León.

Esta campaña se llevará a cabo los días 15 y 16 de agosto en las instalaciones de Canacope Monterrey, con entrada libre para el público.


Catalina Domínguez Estrada, presidenta de Canacope Monterrey, explicó que lo innovador del “Carnaval del Ahorro Escolar” es que reúne en un mismo espacio comercios de distintos giros, voluntarios, brigadas comunitarias y aliados estratégicos, generando un verdadero punto de encuentro entre la comunidad y el comercio local.

Dijo que el regreso a clases representa para el comercio en pequeño, la segunda temporada más importante en ventas del año, solo después de las fiestas decembrinas.

Este periodo es estratégico porque moviliza a prácticamente todos los giros comerciales: papelerías, zapaterías, tiendas de ropa, ópticas, servicios de corte de cabello, tecnología, alimentos, entre otros.

Para el consumidor, el comercio en pequeño ofrece proximidad, precios competitivos, atención personalizada y alternativas accesibles que muchas veces no se encuentran en las grandes cadenas. Además, comentó, que al comprar en comercio locales se dinamiza la economía de barrio, se generan empleos y se fortalece la comunidad.

“En Canacope Monterrey estamos comprometidos en que esta temporada signifique no solo un impulso económico para nuestros agremiados, sino también un ahorro tangible para las familias”, agregó la dirigente empresarial.

Por ello, estimó que para este regreso a clases esperan que deje un incremento entre 8.0 y 12 por ciento en las ventas del comercio en pequeño.

“De acuerdo con nuestras proyecciones y el pulso que tenemos con nuestros afiliados, estimamos un incremento de entre el 8.0 y 12 por ciento en ventas respecto al año pasado. Este crecimiento responde a tres factores clave: Campañas de promoción más agresivas y coordinadas, como el ‘Carnaval del Ahorro Escolar”.

Un segundo factor es la mayor afluencia de consumidores al comercio local, motivada por la cercanía y el ahorro y tercero la diversificación de productos y servicios que los comerciantes han implementado para atraer y retener clientes.

Domínguez Estrada detalló que la campaña “Carnaval del Ahorro Escolar” incluye descuentos exclusivos en productos y servicios esenciales para el ciclo escolar, actividades gratuitas para la comunidad, como cortes de cabello, donación de útiles y libros, recetas de cocina saludable y pláticas para padres de familia, rifas y obsequios aportados por los comercios participantes y espacios ordenados y accesibles, con un compromiso de calidad y servicio.

Los descuentos varían según el giro, pero en promedio oscilan entre el 10 por ciento y el 30 por ciento, con promociones especiales como paquetes escolares, precios preferenciales y regalos por compra.

Entre los participantes figuran: papelerías, zapaterías, tiendas de ropa, ópticas, negocios de tecnología, estéticas, comercios de alimentos y muchos más, todos comprometidos en ofrecer valor y ahorro real a las familias.

El catálogo es amplio e incluye:

            •          Útiles escolares (cuadernos, lápices, mochilas, colores, etc.)

            •          Uniformes y calzado escolar

            •          Lentes y revisiones ópticas

            •          Servicios de estética y corte de cabello

            •          Tecnología básica para estudiantes (tabletas, accesorios, audífonos)

            •          Alimentos y loncheras saludables

El objetivo es que las familias encuentren en un solo lugar todo lo necesario para el inicio del ciclo escolar, con precios accesibles y el respaldo del comercio en pequeño, indicó Domínguez Estrada.