Aquí y Ahora

Arranca el programa Ayudamos con más árboles en Centros Comunitarios

35 mil 400 árboles nativos y frutales serán distribuidos en los 48 Centros Comunitarios de la Secretaría de Igualdad e Inclusión. 

Entre las especies que se entregan se encuentran anacahuitas, encinos, ébanos y limoneros, seleccionados por su capacidad de adaptarse al ecosistema local.


Monterrey, Nuevo León, 17 de Septiembre.- El Gobierno de Nuevo León puso en marcha el programa “Ayudamos con más árboles en Centros Comunitarios”, una colaboración entre las Secretarías de Igualdad e Inclusión y Medio Ambiente, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía, promover la adopción y plantación de árboles nativos y contribuir a mejorar la calidad del aire y reducir los efectos de las altas temperaturas en la entidad.

En el Macrocentro Comunitario San Bernabé, la Secretaria Martha Herrera y el Secretario Raúl Lozano Caballero, encabezaron la entrega de árboles a las familias, quienes recibieron capacitación para su cuidado, además de un certificado de adopción que permitirá dar seguimiento a cada ejemplar.

Este programa forma parte de la estrategia estatal de arborización masiva y busca entregar 35 mil 400 árboles entre los que se encuentran anacahuitas, encinos, ébanos y limoneros, para construir un entorno más biodiverso, resiliente y sostenible, subrayó la titular de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera. 
“Todos queremos un árbol que cuidar, porque significa salud, significa vida. Muchas gracias a nuestros vecinos y vecinas de los 48 Centros Comunitarios que ya han levantado la mano y que han dicho sí a la vida, sí a la salud, sí a dejar un legado”, dijo Herrera.

“Estos árboles se van a hacer grandes y es una herencia que les estamos dejando, a nuestro medio ambiente porque previene la contaminación, a nosotros porque nos va a dar sombra, porque se va a disminuir el calor”. 

El Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, señaló que este esfuerzo complementa el programa estatal Bosques Ciudadanos, que tiene como meta sembrar un millón de árboles durante la administración.

“Hoy estamos arrancando en sinergia la Secretaría de Medio Ambiente con la Secretaría de Igualdad e Inclusión, el programa AYUDAMOS con más árboles en Centros Comunitarios, que vamos a estar llevando a toda la red de Centros Comunitarios que tiene el Gobierno del Estado para que ustedes puedan acceder a este beneficio de adoptar un árbol, tenemos disponibles más de 35 árboles nativos, árboles de Nuevo León que se adaptan a nuestro ecosistema como árboles frutales, encinos, mezquites, aguacates que pueden plantar en sus patios, al frente de su casa o si tuvieran una plaza pública también”, puntualizó.