Anuncian iniciativa “Estrategia Estatal Red de Economía Familiar y Comercio de Barrio”
- Se unen Canacope Monterrey, Siigo Aspel, hotel resort Bahía Escondida, gobierno de Santiago, Nuevo León y la Secretaría de Economía para impulsar el comercio local y promover el turismo
Monterrey, Nuevo León, 24 de noviembre.- Con el objetivo de apoyar a la economía local, la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope Monterrey), Siigo Aspel y el Hotel Resort Bahía Escondida con el respaldo de la Secretaría de Economía de Nuevo León y el municipio de Santiago, Nuevo León anuncian la iniciativa “Estrategia Estatal Red de Economía Familiar y Comercio de Barrio”, que busca fortalecer a las familias emprendedoras, impulsar el comercio local y consolidar una visión de prosperidad sostenible en el estado.
Esta iniciativa iniciará formalmente a través de una alianza institucional entre: el Municipio de Santiago, Nuevo León, el Hotel Resort Bahía Escondida, la empresa Siigo Aspel, Canacope Monterrey y Mujeres Emprendedoras de Canacope capítulo Santiago, Nuevo León.
La primera acción es el lanzamiento de “Mercado emprendedor Bahía Navideña”, que se celebrará los días 29 y 30 de noviembre a partir de las 12:00 del mediodía a 18:00 horas, en las instalaciones de Bahía Escondida.
“Bahía Navideña” es un espacio donde el comerciante, el emprendedor local podrá exponer sus productos o servicios al público en general que podrá consumir lo hecho en Nuevo León y a precios accesibles.
Este espacio no solo será una expo-venta o un punto de esparcimiento, sino un mecanismo de apoyo para el expositor quien podrá tener trato directo para resolver trámites, recibir orientación profesional, profesionalizar el emprendimiento y dignificar el papel del comercio de barrio en el desarrollo regional.
“Mercado emprendedor Bahía Navideña”, también busca activar el turismo regional, promover artesanías locales.
Alejandro Garza Elizondo, director general de Hotel Resort Bahía Escondida, dijo que, aportarán el espacio y mobiliario para la consolidación comercial de emprendimientos, artesanías, negocios locales y familias emprendedoras.
Esthela Saldaña, representante de Siigo Aspel, mencionó que la participación de la empresa es para contribuir a la digitalización fiscal y la adopción de inteligencia artificial para emprendedores y pequeños comercios, facilitando modelos más eficientes, formales y competitivos.

Por su parte, Catalina Domínguez Estrada, presidenta de Canacope Monterrey, comentó que la cámara aportará un acompañamiento técnico integral mediante capacitaciones, talleres de impacto inmediato, actualización contable, fiscal y asesoría en temas críticos como IMSS, INFONAVIT, pensiones, permisos municipales y estatales, elementos que hoy en día suelen obstruir el desempeño de los pequeños negocios y emprendimientos.
“Este bloque interinstitucional marca el inicio de un esfuerzo articulado para impulsar la economía familiar, profesionalizar el emprendimiento. Además, la estrategia ha sido diseñada para generar un efecto real, visible y transformador, con impacto político positivo, conexión emocional con las familias, confianza sectorial y una narrativa sólida de servicio y bienestar social”, expresó Domínguez Estrada.


