Aquí y Ahora

AMPI Monterrey impulsa profesionalización y debate sobre retos del sector inmobiliario en el Regio Foro 2025

  • Concluye con éxito el XXX Regio Foro “Rompiendo Fronteras” organizado por AMPI capítulo Monterrey, se ofrecieron conferencias con expertos en el ramo

Con la presencia de líderes nacionales, autoridades del Gobierno de Nuevo León y expertos del sector, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Monterrey celebró su Trigésimo Regio Foro Inmobiliario, “Rompiendo fronteras” evento que se consolida como el encuentro más importante del noreste del país para analizar tendencias, oportunidades y desafíos de la industria inmobiliaria.

Durante la apertura, Lourdes Gómez, directora del Regio Foro, destacó la relevancia de la innovación y la colaboración global en el sector:

“El futuro del sector inmobiliario es emocionante y lleno de oportunidades. Si trabajamos juntos, podemos construir una industria más sostenible, innovadora y próspera para las siguientes generaciones”, afirmó Gómez.

Gómez subrayó que las tendencias clave que marcarán el futuro incluyen la eficiencia energética, el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, así como la creciente demanda de espacios flexibles como coworking y vivienda compartida.

Por su parte, Jenny Rivas, vicepresidenta ejecutiva nacional de AMPI, enfatizó el compromiso histórico de la asociación con la profesionalización, a través de programas de capacitación y certificaciones avaladas por el CONOCER y la SEP.

“En AMPI hemos desarrollado certificaciones federales para estar preparados y dar la mejor asesoría que incentive la inversión, especialmente en estados como Nuevo León, que hoy están a la vanguardia del nearshoring”, señaló Rivas.

La directiva anunció la creación de un Comité de Desarrollos Inmobiliarios, enfocado en estandarizar procesos y combatir fraudes en preventas, validando a desarrolladores y ofreciendo una plataforma digital segura para los más de 7 mil miembros de AMPI en todo el país.

“Nuestro objetivo es dar mayor certidumbre a los clientes y protegerlos frente a riesgos que afectan la confianza en el sector”, subrayó.

Postura ante la Ley de Preventas

Durante el evento, el presidente de AMPI Monterrey, Juan Manuel Escobedo, abordó el tema de la iniciativa de ley para regular preventas inmobiliarias, actualmente en discusión en el Congreso local.

“Alzamos la voz porque esta propuesta no contempla aspectos clave como la Norma 247 de Profeco ni la Ley Antilavado, que son fundamentales para proteger a los consumidores y dar certeza al sector”, afirmó Escobedo.

El líder empresarial reveló que en las próximas semanas sostendrán mesas de trabajo con legisladores para presentar observaciones y lograr que se incluyan a los profesionales inmobiliarios en la redacción final.

“No nos sentaron a los profesionales inmobiliarios, que somos quienes damos la cara al consumidor y cuidamos el patrimonio de las familias”, enfatizó.

Gobierno impulsa construcción de vivienda social

El evento fue inaugurado por Eugenio Montiel, director de Fomerrey y del Instituto de la Vivienda de Nuevo León, en su discurso expresó que para el Gobernador Samuel García y un servidor la labor que realiza esta asociación (AMPI) Monterrey es sumamente importante y reconocida por la claridad y certeza que brindan a todas y cada una de las operaciones.

“Un gremio como el de ustedes, fuerte, capacitado con innovación nos ayuda a todos es un ganar-ganar para todas las personas, por ello no escatimamos en nuestro reconocimiento a su labor”, indicó.

El evento contó con la participación de Betsabé Rocha, titular de la Secretaría de Economía de Nuevo León, quien subrayó la importancia de la formalización y profesionalización voluntaria de todos los actores del sector, destacando que esto permite proteger al ciudadano y fortalecer la confianza en las transacciones inmobiliarias.

“Queremos formalización, pero que sea opcional y basada en incentivos, no en imposición. La capacitación y las oportunidades de negocio deben ser el motor que motive a los actores a sumarse”, expresó la funcionaria.

Participación de patrocinadores

El evento contó con la participación de Banorte, patrocinador clave de esta edición.

Eduardo Del Ángel, subdirector de fuerza de venta de territorio norte del banco, destacó la importancia de entender las necesidades de cada generación para ofrecer soluciones de financiamiento personalizadas.

“El mercado inmobiliario está compuesto por distintas generaciones y particularidades. Entender cómo se comunican y qué necesitan es clave para conectar con ellos”, apuntó Del Ángel.

El Regio Foro Inmobiliario reunió a desarrolladores, asesores, inversionistas y autoridades para generar sinergias que impulsen la competitividad del sector. Con conferencias, paneles y mesas de diálogo, el foro abordó temas como la digitalización, la sustentabilidad y el impacto del nearshoring en la demanda de vivienda y espacios industriales en Nuevo León.

AMPI Monterrey refrendó su compromiso con la innovación y la profesionalización, consolidándose como un actor clave para el crecimiento ordenado y sostenible del sector inmobiliario en la región.