Aquí y Ahora

AMPI Monterrey anuncia el XXX Regio Foro Inmobiliario “Rompiendo Fronteras”

  • En el área de Exposición, tendrán un stand el Instituto Registral y Catastral de Nuevo León, la Canaco Monterrey, la Secretaría de Economía, el Infonavit, así como el Poder Judicial, que presentará el Mecanismo de Medios Alternativos de Solución de Controversias

Monterrey, Nuevo León.- Juan Manuel Escobedo Garza, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Monterrey, anunció la realización del XXX Regio Foro Inmobiliario “Rompiendo Fronteras”, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre en Cintermex.

“Este año decidimos nombrar al Foro Rompiendo Fronteras por el entorno actual que vive el sector inmobiliario; el año pasado abordamos el tema del nearshoring y en esta edición continuamos con la dinámica de relocalización de empresas que demandan espacios industriales, comerciales y residenciales”, destacó Escobedo Garza.

Agregó que el programa contará con destacados conferencistas internacionales, entre ellos Gene Towle, CEO de Softec, quien ofrecerá un panorama del mercado inmobiliario; Esteban Flores, con la conferencia sobre cómo vender inmuebles en Estados Unidos; Karim Goudiaby, de Francia, con el tema El Poder de la Negociación; y Tomás Dufich, de Argentina, quien expondrá sobre la redacción de anuncios inmobiliarios con apoyo de inteligencia artificial. También participará Betsabé Rocha Nieto, secretaria de Economía estatal, quien compartirá datos que generan valor para la economía mexicana.


Por su parte, Lourdes Gómez García, directora del XXX Foro Inmobiliario AMPI y directora de comunicación del organismo, refirió que en el área de Exposición, tendrán un stand, el Instituto Registral y Catastral de Nuevo León, la Canaco Monterrey, la Secretaría de Economía, el Infonavit, así como el Poder Judicial, quien presentará Mecanismo de Medios Alternativos de Solución de Controversias, que tiene que ver con un procedimiento no judicial que busca a través del diálogo y la negociación la resolución de conflictos de manera pacífica.

A su vez, Hugo Banda, coordinador regional 4 Noreste de AMPI, dijo que en el Foro se discutirá también la importancia de la ley (LFPIORPI).

Explicó que, el pasado 16 de julio de 2025 fue publicada, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI o Ley), y se reforma el artículo 400 Bis del Código Penal Federal (CPF).

“Esto deja a la industria muy vulnerable, porque los profesionales inmobiliarios tendrán que meterse en temas muy complejos”.

“Con estos cambios es primordial identificar el origen de los recursos, para que la economía de los clientes no se vea afectada. Sobre todo, nos afecta (a los asesores) no tener una noción clara de cómo se va a proceder y que el origen de los recursos tenga una base bancaria, de lo contrario será sujeto a investigación”, alertó Hugo Banda.

Cambios en la ley que ayudan a prevenir cualquier situación.

Josemaría Urrutia García, director General del Instituto Registral y Catastral de Nuevo León (IRCNL), señaló que esta dependencia participa donde terminan todas las operaciones inmobiliarias que realizan asesores.

“Para nosotros es muy importante la participación de AMPI en este tipo de eventos como el Foro, pues instruyen a los Asesores acerca de las tendencias, de cómo realizar sus trámites, hacia dónde van los bienes y raíces con el nearshoring. Vamos a tener un stand, para orientar a los asistentes sobre la contratación en línea de las alertas inmobiliarias, que ya son un requisito para realizar cualquier operación inmobiliaria”, indicó Urrutia García. 

El 24 de enero de 2024 se publicaron en el periódico oficial, reformas a diversos artículos de la Ley del Notariado, el Código Civil, el Código Penal y el Instituto Registral y Catastral de Nuevo León, que es indispensable utilizar la alerta Registral y Catastral en cualquier acto jurídico que requiera la inscripción o notificación a este Instituto.

“Esto ayuda a prevenir la suplantación de personas, se envía un mensaje SMS al celular o al correo electrónico informando cualquier inicio de operación, para que el propietario pueda denunciar y parar cualquier operación, su costo es de mil 100 pesos (al año)”, anotó el funcionario estatal. El presidente de AMPI Monterrey, invitó a los socios, personas interesadas y estudiantes a participar, para conocer a detalle, todos estos cambios que afectan a la industria de bienes raíces, pero que serán abordados por especialistas nacionales e internacionales.