Sácale Punta
Por: El Puntilloso
INVALIDAN ÚLTIMA AMENAZA VS ELECCIÓN JUDICIAL
Por tres votos contra dos, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) echó por tierra el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón y que contaba con el apoyo de su colega Janine Otálora.
Entre los argumentos principales de Rodríguez Mondragón para anular el proceso comicial que generó un nuevo modelo de elección de ministros, quienes pasarán de 11 a solo nueve, figuran acusaciones de que los llamados acordeones, alteraron el resultado final.
De acuerdo a un análisis estadístico comparativo, los resultados finales en cuanto a los ministros electos, son consistentes con el uso de “acordeones”, pero en los alegatos, sus compañeros descalificaron los argumentos al considerar que algunos de ellos estaban sesgados incluso por razones ideológicas y de rechazo a la llamada reforma judicial.
A favor de mantener intacta y válida la elección de las ministras y ministros votaron los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, además de la presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fragoso, quienes alegaron que el proyecto estaba plagado de conjeturas, pruebas laxas e incoherentes, así como posiciones ideológicas en contra de la reforma judicial.
Uno de los tres deberá redactar un nuevo proyecto de dictamen para votarlo y dejar en firme los comicios de la elección judicial del pasado junio.
CAEN ASESINOS DE OPERADORES DE BRUGADA
Pese a que los autores intelectual y material de los asesinatos de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, colaboradores directos de la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, continúan prófugos, ayer se informó de la detención de 13 personas que facilitaron los crímenes, así como la fuga del sicario.
Se trata de cinco mujeres y ocho hombres, quienes de manera concertada fueron parte de la logística para facilitar el doble crimen, cometido en mayo pasado cuando ambos colaboradores de Brugada fueron acribillados en la camioneta de Ximena, al momento de que José la abordaba sobre Calzada de Tlalpan.
Fue el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, quien dio a conocer los pormenores de las investigaciones de un caso que, afirmó, no está cerrado por lo que las investigaciones continúan.
Precisó que las detenciones de los miembros de la banda criminal se lograron tras la ejecución de 11 cateos, seis de ellos en las alcaldías de Gustavo A. Madero y Xochimilco, así como otros cinco en Otumba y Coacalco, en el Estado de México.
García Harfuch explicó que tras la agresión, todo el equipo criminal se concentró en el Barrio La Asunción de la alcaldía de Iztacalco, para luego huir en una camioneta gris con rumbo a Ecatepec de Morelos, en el Estado de México.
Si bien declinó asociar a la banda criminal con algún grupo o cártel del crimen organizado, el funcionario federal se veía satisfecho y seguro de que pronto caerán los autores intelectual y material del atentado que costó dos vidas.
MOTOCICLISTAS, “VILLANOS” EXCLUIDOS DE PLANES
Mientras en cada crucero de las principales avenidas de la ciudad hay espacios integrados, junto a las llamadas “cebras” o rayas para el paso de los peatones, para que bicicletas y motocicletas estén en primera fila, ese porcentaje de espacio no se traslada o se hace muy poco, a los estacionamientos públicos.
Ahora que en el Municipio de Monterrey traen el juguete nuevo del pago de estacionamiento por aplicación, bien haría el equipo del alcalde Adrián de la Garza en meterle creatividad y destinar más espacios en las aceras para las motocicletas, ya que su antecesor le dejó encaminado el rayado de espacios para vehículos de dos ruedas en todos los cruceros.
Payasadas jurídicas de abogados y diputados que solo usan automóvil y jamás se suben ni a una bicicleta, han hecho de las reglas viales para motociclistas un Frankenstein legal, como ese de portar un código QR con sus datos personales en su casco y chamarra, además de más reflejantes que un árbol de Navidad.
La exigencia es a todas luces discriminatoria en muchos sentidos, porque desde el momento en que pagan placas y licencias exclusivas, los motociclistas tienen las mismas obligaciones pero también los mismos derechos que los automovilistas.
QUÉ TAL UN QR PARA LAS SUBURBAN OFICIALES
Para ser más incluyentes, no es mala idea que cada funcionario público porte también un QR con sus datos personales en la placa de sus vehículos oficiales. Si la Suburban, la gasolina y los escoltas se pagan con dinero público, el ciudadano tiene el derecho a saber de quién se trata cuando lo presionan con las luces estroboscópicas y sirenas para exigir derecho de paso, como si fueran los únicos que tienen prisa.
Si bien hay una urgencia por frenar los delitos de alto impacto cometidos por motociclistas convertidos en sicarios a sueldo, siempre será más fácil ocultar armas en un automóvil que a bordo de una motocicleta. Pagan justos por pecadores solo por tener dos ruedas menos en sus vehículos, pero no por eso menos derechos.
En el tema de los estacionamientos para motocicletas, son los mismos conductores quienes se han abierto espacios a golpe de demanda, como ocurre en los bajos de la Torre Legislativa, donde ya opera un lugar para motos de manera bastante informal, pero bien organizado por los mismos usuarios de motocicletas, algunos empleados del mismo Congreso y otros periodistas como los colegas Juan Teniente o Pepe Landeros.
Otro estacionamiento para motos en el Centro se ubica a un costado del Condominio Acero, muy cerca del Palacio Municipal de Monterrey, pero hacen falta más, incluso ahora que está en proceso la digitalización en el pago de parquímetros, deberían dejar un espacio para motos en cada cuadra: donde cabe un automóvil pueden caber hasta cuatro motos en batería.
Cada acción inclusiva con cada sector de la sociedad le sumará puntos a la precampaña de quien se apropie primero con la escucha de esos grupos y les presente buenas propuestas, si quieren ser tomados en serio para el 2027.
LADRONES “MODERNOS”: FALLAN ROBO A AMAZON
Tras apedrear al conductor de una camioneta de reparto tipo Van de la empresa global Amazon, varios hombres lo despojaron del teléfono móvil de trabajo y pretendían robar las entregas de paquetería contenidas en la unidad.

La oportuna intervención de la Policía de Guadalupe, a la que pidió auxilio el empleado de reparto, impidió el robo de los productos en proceso de entrega, así como la detención de uno de los hombres que lo habrían atacado, quien fue enviado ante el Ministerio Público por robo con violencia.
El detenido, quien se identificó como Christopher Steve, de 24 años de edad, cometió el intento de asalto junto con varios cómplices que lograron huir al detectar la llegada de los elementos de la Policía de Guadalupe al sitio de los hechos, ubicado en Benito Juárez y Condominios Chapultepec, en la colonia Chapultepec.
FUTBOL ITALIANO RECHAZA A ISRAEL
Debido al genocidio que el Ejército de ese país realiza a diario en Palestina, al asesinar a civiles inermes que buscan comida en la franja de Gaza, muchos de ellos mujeres y niños, la Asociación Italiana de Entrenadores de Futbol de Italia (AIAC) enviaron una carta con la petición de suspender a Israel de la próxima justa mundialista.
Es importante señalar esto porque Monterrey es sede de cuatro partidos oficiales a partir de junio de 2026, así como de dos de repechaje a celebrarse tres meses antes, en el mes de marzo.
Un despacho de la agencia AP señala que la AIAC escribió una carta formal a la Federación Italiana de Futbol para que a su vez la haga llegar a los organismos que rigen ese deporte a nivel internacional.
“El Consejo de Administración de la AIAC cree unánimemente que, dadas las masacres diarias, que también han resultado en cientos de muertes entre directivos, entrenadores y atletas es legítimo, necesario, de hecho un deber, colocar en el centro de las conversaciones de la federación la solicitud, que se presentará a la UEFA y la FIFA, para la exclusión temporal de Israel de las competiciones deportivas”, señala la misiva.
Y vaya que Italia tiene prisa por saber qué criterios se utilizarán con Israel, ya que el próximo 8 de septiembre en Hungría jugará el partido de ida, en tanto el partido de vuelta tendrá lugar el 14 de octubre.
AGENDAS DEL JUEVES
Hoy sale a defenderse a primera hora en “El Nuevo León Informa” el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, de los señalamientos de El Norte, en el sentido de que la Línea 6 no tendrá concluido el “tramo FIFA”, entre el Parque Fundidora y Citadel. Tenemos varias semanas que también lo dijimos. Veremos…
La cita con Hernán es en punto de las 09:30 en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno, mientras media hora después, en Juárez, en la colonia Monte Cristal, el gobernador Samuel García mostrará la “cara bonita” de la movilidad al entregar nuevas unidades a la Ruta 224 Arboledas – Monte Cristal – Centro.
Más tarde, a las 11:30 en el Centro Estatal Paralímpico de Alto Rendimiento (CEPAR) de San Pedro, el gobernador Samuel García, acompañado de la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, así como de Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión presentará la Estrategia Estatal de Atención al Autismo.