Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso


ADELANTAN ENTREGA DE OBRAS… ¿CUMPLIRÁN?


Cuál será el costo en el entorpecimiento de la ya de por sí deficiente movilidad metropolitana, tras el anuncio del gobernador Samuel García de que las obras “mundialistas”, entre ellas el pedazo de monorriel que se supone funcionará para el año próximo, deberán estar listas y en operación ya no para junio, sino para marzo de 2026.

Todo el apresuramiento se lo debemos a la FIFA, tras el anuncio de que en marzo, el estadio de Monterrey será sede de dos partidos de repechaje para la clasificación final de los equipos, lo que obligó al mandatario de Nuevo León, cual fiesta de rancho, a adelantar la entrega “del vestido” que se lucirá para la ocasión.

El ajuar urbano para la ocasión mundialista consiste en el tramo de monorriel que va desde el Parque Fundidora hasta Citadel, en La Fe, así como el Parque del Agua en La Pastora y los corredores verdes para interconectarlo con el Parque Fundidora.

El punto es que, si junio se veía una fecha bastante forzada por los tiempos que implican los procesos constructivos, marzo se antoja de plano como una mera buena intención debido representa reducir el tiempo de entrega en 30 por ciento, sino es que más.

Lo único cierto es que a los ingenieros constructores les molesta mucho que sean los políticos y no los técnicos quienes les condicionen las fechas de entrega en función de sus agendas, no de la calidad y el trabajo bien hecho. 


SE VA JULIO CEPEDA DE GONZALITOS

En lo que parece ser una compra por parte del empresario inmobliario Carlos Montemayor a la legendaria e icónica cadena de jugueterías Julio Cepeda conocida como “el paraíso del juguete” de su tienda de Gonzalitos, la más representativa del grupo por su tamaño.

El predio que actualmente ocupa el local de Julio Cepeda Gonzalitos sería convertido en una extensión de Galerías Monterrey que se interconectaría con una calle aérea con el centro comercial.

En el contrato comercial para la compra-venta, se estipula un plazo de dos años para la entrega del inmueble por parte del vendedor, por lo que habrá tiempo de despedirnos del emblemático local que muchos adultos de hoy conocimos siendo niños o adolescentes.


Con esa tienda se irá toda una época que marcó muchas generaciones de niños que escogieron ahí los juguetes que le pedían a Santa Clós y luego se convirtieron en padres que continuaron con la tradición. Nostalgia es lo que muchos sentiremos cuando ya no esté ahí esa juguetería. 


FUTUREANDO EN EL CARMEN

Ayer domingo causó extrañeza que la maestra Erika Elizondo Cárdenas, con más de 25 años al servicio de los educandos de ese municipio, saliera a las colonias a platicar con los vecinos y como toda nuevoleonesa, no llegó con las manos vacías y les llevó pollo.


Y como “a caballo dado no se le ve colmillo”, se hicieron filas tan grandes o igual que las que estamos acostumbrados a ver de gente esperando el camión urbano en toda el área metropolitana, para recibir el obsequio dominical.

Erika Elizondo, cuentan los habitantes de El  Carmen, tiene buena imagen y lo mejor: Es una ciudadana limpia y transparente que no tiene cola que le pisen. ¿Tendrá interés en estar en las Boletas del 2027? Ya les platicaremos…


EJÉRCITO ISRAELÍ ASESINA A 4 PERIODISTAS


Cuando los ejércitos del mundo matan a civiles inermes se convierten en asesinos, por eso el título de este comentario incluye el verbo asesinar, que es distinto a matar, porque no se trató de homicidios simples, sino de potenciales crímenes de guerra que pueden ser materia de juicios en la Corte Penal Internacional.

El Ejército de Israel ya había hecho, desde hace varios meses, acusaciones contra uno de los periodistas asesinados al calificarlo como “un terrorista de Hamas que recibía nómina y entrenamiento”, pero sin que lo probara, como si tratara de justificar el plan de asesinarlo, como finalmente ocurrió ayer con un ataque directo.

Esto debería considerarse un crimen de guerra como los que comete a diario ese Ejército en Gaza contra civiles, sin importar que sean niños, mujeres o ancianos y en este caso periodistas del canal de televisión árabe Al Jazeera.


Anas Jamal al Sharif, es uno de los reporteros de guerra palestinos asesinado ayer junto a sus tres compañeros fotoperiodistas de Al Jazeera, mediante un ataque contra la tienda de campaña para medios de comunicación en la que se encontraban, a las afueras de un hospital de Gaza.


Tras revisar las redes sociales de Anas Jamal, se evidenciaba su activismo a favor de la liberación de su pueblo y sus mensajes personales y coberturas, que fue tal vez lo más “terrorífico” que hacía contra el Ejército israelí.


¿PLANEA EU ATAQUE A CÁRTELES MEXICANOS?

hablando de potenciales crímenes de guerra, habrá que reflexionar bien qué pasaría si osara un socio y vecino profanar con sus drones suelo mexicano para atacar lo que ya calificó con sus reglas unilaterales como “objetivos terroristas”.

En este caso se trata de los líderes y sicarios de la mayoría de los cárteles mexicanos, pero principalmente el de Sinaloa, hacia el cual Estados Unidos ha enfocado sus principales esfuerzos de los últimos años, tras considerarlo como el principal introductor de fentanilo a ese país.

Durante el fin de semana la comentocracia mexicana ha derramado ríos de tinta sobre un tema que extrañamente les emociona y excita sobremanera, como deseando que el Gobierno de México se vea enfrascado en un conflicto diplomático que podría escalar hacia lo militar.

La famosa “orden secreta” de Trump para atacar con su Ejército objetivos del narcotráfico en suelo mexicano y de toda Latinoamérica, representaría sin duda una invasión a territorio mexicano a través de su espacio aéreo, que si ocurre, será mediante aeronaves indetectables por los radares.

Esto no exime al socio comercial y vecino de violar la soberanía mexicana y en caso de matar civiles, así se trate de sicarios armados, estaría violando acuerdos internacionales porque no se trata de soldados enemigos, máxime si no hay una declaración de guerra.

Todo indica que las “primeras pruebas” de esta “orden secreta” de Trump se enfocarán contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, si bien el principal exportador de cocaína base en el continente es Colombia, pero ahí EU ya tiene nueve bases militares.

Lo que les interesa de Venezuela es el petróleo, no cambiar el régimen. Cosa de revisar lo que acaba de ocurrir en El Salvador, donde el presidente Bukele se convierte en el nuevo dictador de facto de América Latina al modificar la Constitución para perpetuarse en el poder mediante reelecciones indefinidas con la simpatía de Estados Unidos.

Para justificar a Bukele, lanzaron primero las acusaciones contra Maduro de que es la cabeza del “Cártel de los Soles” y por eso debe ser encarcelado y juzgado en suelo norteamericano, ya no por robarse las elecciones del año pasado como lo acaba de hacer Bukele a través de su Congreso.


Por eso la pantomima de la recompensa aumentada a 50 millones de dólares a quien brinde información para encarcelar y juzgar a Maduro, como si no supieran dónde se encuentra, cuando el objetivo no es dar la recompensa, sino desprestigiarlo como presunto narcotraficante para justificar su captura o alguna cosa peor…


DESMIENTEN RIESGO POR NIVEL DE PRESAS

La Comisión Nacional del Agua desmintió que los municipios fronterizos de Tamaulipas enfrenten una emergencia hídrica debido al bajo nivel de sus presas que forman parte de la Cuenca Río Bravo.

Mediante un comunicado difundido ayer, la dependencia hace algunas aclaraciones y da su posicionamiento sobre la noticia que varios medios difundieron el fin de semana. Alguien miente…