Sácale Punta
Por: El Puntilloso
CASCADA DE OBRAS EN APENAS ¿12 MESES?
Se antoja un tanto temerario el anunciar un paquete de obras inédito para concluirse durante los próximos 12 meses, o más bien antes, porque deben estar listas para el inicio del Mundial de Futbol que tendrá lugar en junio del próximo año.
Por ello el Gobierno del Estado tiene el proyecto de terminar para entonces, o antes, las líneas 4 y 6 del Metro, pero también el Parque del Agua y las carreteras La Gloria-Colombia y la Interserrana.
Pero también hay el compromiso de construir nuevas escuelas y canchas, así como un nuevo edificio para Fuerza Civil, el nuevo Hospital Infantil frente a Capullos, así como nuevos accesos al Parque Fundidora. El que mucho abarca… necesita mucho dinero. ¿Habrá?
LA EXPECTATIVA ES QUE CUMPLAN
Por ello se antoja un tanto pretencioso, porque no son enchiladas el pensar en entregar ese paquete de obras de manera simultánea y no solo ejecutarlo, sino más bien terminarlo en tiempo y forma, que no sean obras a medias o parcialmente terminadas.
Habrá que observar los avances, por lo pronto se nota un ritmo más intensivo de trabajo en las líneas 4 y 6, pero a la espera de que no surjan los imponderables de última hora, como las roturas de ductos de gas, tuberías troncales de agua o simplemente reubicación de líneas principales de distribución de la CFE.
Démosles el beneficio de la duda y confiemos en que las autoridades están seguras de lo que hablan y de que efectivamente a la zona metropolitana de Monterrey le cambiará la cara para antes de que inicie el Mundial de Futbol.
LE TOMAN LA PALABRA AL SECRETARIO DE GOBIERNO

Sus ex compañeros en el Congreso del Estado ya le tomaron la palabra al secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, quien dijo estar dispuesto al diálogo entre los dos poderes, luego de expresarlo el domingo en la mesa del programa Cambios de Multimedios Televisión.
El recién llegado al segundo puesto en importancia del Gobierno del Estado, le externó a Víctor Martínez, conductor del programa, su disposición al diálogo, lo cual fue bien visto por diputados de las diferentes bancadas legislativas, ante la necesidad de avanzar en las obras en proceso, pero también en materia legislativa.

Las reacciones a la propuesta fueron bien vistas por el coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, así como por su homóloga del PRD, Perla Martínez, pero también por el priista Javier Caballero y su propia ex compañera de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes.
Sin duda, el Congreso fue la mejor escuela para Miguel Ángel Flores, ahora que asume su nuevo encargo, porque su jefe el gobernador espera ver los mejores resultados.
AVANZA MODERNIZACIÓN DE PARQUÍMETROS
El proyecto que sigue avanzando es el de la modernización de los parquímetros en el municipio de Monterrey, pero si bien todo mundo esperaba el retiro de las viejas estructuras del poste metálico con el estacionómetro individual, por lo pronto no será así.
Permanecerán en cada cajón de estacionamiento y por lo pronto estos espacios ya son utilizados para montar la publicidad del esquema moderno de cobro mediante un código QR, por lo que ya inició la colocación de fundas para familiarizar a los usuarios.
La aplicación que funcionará en los teléfonos móviles ya está está disponible, si bien todavía no funciona para el cobro oficial, pero mientras tanto en algunas calles del primer cuadro de Monterrey ya se aprecia esta publicidad.
Lo que no caerá nada bien es la actualización del costo por hora, que en este momento es de dos pesos con 50 centavos y pasará a una tarifa de ocho 8 pesos con este proyecto de modernización. Todo sea por mejorar.
Pero no se descuiden, porque no tarda en organizarse algún sindicato de franeleros inconformes con la medida porque se les acabará el negocio… a menos que le hallen el modo de pagar ellos mismos mediante la aplicación, cuando el automovilista trae prisa. Para todo hay “maña”…
SOBRAN PROBLEMAS Y LA CNTE “ATACA DE NUEVO”
Como si faltaran problemas en el país: que si los aranceles, o la inseguridad, los feminicidios, el alegato con el abogado de Ovidio Guzmán… más lo que falta, ahora resulta que la CNTE ya anunció otra gran movilización este próximo jueves 17 en Ciudad de México, o sea esta misma semana.
Habrá que entender cuál es la nueva demanda, si bien de entrada están furiosos porque les prometieron incrementos y más plazas, pero ni siquiera se les ha actualizado el salario del presente año, pero no solo a ellos, sino a ningún maestro.
Regularmente se anuncia el incremento salarial el Día del Maestro, que es el 15 de mayo y para el 30 de mayo ya les llegó el retroactivo con toda la actualización de salarios correspondientes al año que corre, pero este 2025 no fue así y todo indica que a nivel país ningún maestro ha recibido su dinero completo.
Y concretamente aquí en Nuevo León, siguen esperando el pago del incremento y del retroactivo, por lo que los mentores tendrán que armarse de paciencia porque nadie sabe hasta cuándo podrán recibir estos fondos, que ya son un derecho ganado.
La que ha de estar feliz porque ya no le tocó lidiar con ese entuerto es Sofialeticia Morales, quien le acaba de entregar la estafeta de la Secretaría de Educación a Juan Paura.
Para sus adentros, la ex secretaria ha de pensar aliviada: “Ahí que batalle el que llega”, pero mientras la CNTE regresa a las calles, el SNTE está “muy calladito”. ¿Por qué será?
CAYERON LAS BOLSAS; LE PEGA AL PESO
Como se esperaba, las bolsas de todo el mundo, incluida la de Nueva York y las europeas, siguen cayendo con el reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la aplicación generalizada de aranceles a todos los productos que ingresen a Estados Unidos.
Y en el caso de México, el castigo al peso lo depreció un 0.42 por ciento, de acuerdo al reporte de este lunes, luego de la misiva enviada a la Presidenta Claudia Sheinbaum por parte de su par estadounidense, en la que explica que las medidas para impedir el ingreso de fentanilo a su país no han sido suficientes.
Pese a todo, se deja una ventana abierta para que, en caso de nuevas acciones por parte de México que logren reducir el trasiego de esta droga que ha ocasionado miles de muertes en Estados Unidos, la medida arancelaria podría reconsiderarse. El viejo truco…