CANACOPE Monterrey desmiente renuncia de Catalina Domínguez

- Fue un rumor tras ausentarse de su cargo por unos meses por motivos personales; siguen
los planes, por ejemplo, “Hecho en NL”, la meta es que 300 pequeños comercios obtengan
el distintivo a finales de este año
Monterrey, Nuevo León, 14 de julio.- La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope Monterrey) reafirma el liderazgo de su presidenta Catalina Domínguez Estrada al desmentir su renuncia a ese cargo.
“Quiero ser muy clara y transparente: en ningún momento he renunciado de manera formal ni definitiva a la presidencia de CANACOPE Monterrey. Es cierto que tuve un asunto de corte personal, el cual me llevó a separarme momentáneamente de las actividades, lo que generó rumores.
“También quiero reconocer que sí se contempló la posibilidad de colaborar desde otra trinchera, específicamente desde la vicepresidente regional de CONCANACO, con la intención de aportar al desarrollo del comercio en una dimensión más amplia”.
Sin embargo, este asunto personal quedó resuelto. “Siempre conté con el respaldo del presidente nacional de CONCANACO y de la comprensión de los afiliados de CANACOPE Monterrey, por lo que aquí sigo hasta marzo de 2026, que concluye mi periodo al frente de la cámara”, agregó la dirigente empresarial.
Comentó que hay mucho por hacer en el sector de pequeño comercio, para la segunda mitad de este año, hay metas por cumplir de los programas que impulsa CANACOPE Monterrey.

“Para este semestre tenemos programado el lanzamiento del padrón digital de microempresas de barrio, la implementación del plan de cumplimiento fiscal digital para nuestros afiliados y un ciclo de rutas comerciales y misiones empresariales dentro del estado”, refirió Domínguez Estrada.
A lo anterior, se suman otros proyectos ya institucionales. “Seguimos avanzando con estos programas que fortalecen al pequeño comercio, entre ellos, el Centro de Entrenamiento y Oficios, la red de Mujeres Empresarias, el Comité de Vinculación Legislativa, la Comisión de Jóvenes Emprendedores, organismo certificador CONOCER.
Además, de herramientas digitales e inteligencia artificial, ni que decir de la plataforma de incubación para negocios locales.
Mencionó que CANACOPE Monterrey ha tenido un año muy activo, muestra de ello es la participación en la iniciativa “Hecho en Nuevo León.
Nos orgullece haber obtenido el distintivo “Hecho en Nuevo León”, por parte del Gobierno del Estado. Es sin duda, un reconocimiento a la calidad, formalidad y resiliencia de nuestros afiliados.
Como cámara significa visibilizar lo que por años ha permanecido en la sombra del gran comercio: el talento productivo como base económica del estado”, indicó.
“Hecho en Nuevo León” brinda identidad territorial, apertura de nuevos canales comerciales y respaldo institucional. Desde CANACOPE Monterrey, vemos este distintivo como una oportunidad de formalización y dignificación del comercio tradicional”.
Domínguez Estrada dijo que la meta es lograr al menos 300 microempresas afiliadas cuenten con el distintivo “Hecho en NL” al cierre del año.
“Estamos trabajando con un sistema escalonado de acompañamiento técnico y posicionamiento de marca para que cada comercio cumpla con los estándares requeridos y maximice el beneficio de este reconocimiento.
Por lo pronto, en este mes logramos 205 afiliaciones por lo que logramos el distintivo como Centro de Afiliación”, afirmó.