Concluye MOS quinta generación de formación de intérpretes con la ópera Gianni Schicchi

El auditorio Carlos Prieto será el escenario en el que se presentara la única ópera cómica compuesta por el italiano Giacomo Puccini
La puesta en escena estará bajo la dirección del maestro Rennier Piñero y la musical a cargo del maestro Alejandro Miyaki.
Monterrey, Nuevo León, 8 de julio.- La compañía Mexico Opera Studio (MOS) presentarán cuatro funciones de Gianni Schicchi, del compositor Giacomo Puccini, en el escenario del auditorio Carlos Prieto del Parque Fundidora, lo que será su décimo séptima producción artística.
Las exhibiciones de la que es la única pieza cómica en el amplio repertorio del autor italiano, con un guion literario de Giovacchino Forzano, serán el viernes y sábado 11 y 12 de julio a las 20 horas, y el domingo 13 a las 12 y 19 horas, respectivamente, informo el maestro Rennier Piñero.

En conferencia de prensa conjunta con el director musical Alejandro Miyaki el director escénico explicó que Gianni Schicchi es una ópera cómica en un acto, escrita entre los años 1917 y 1918, como parte de una trilogía basada en la Divina Comedia de Dante Alighieri.
Detalló que Gianni Schicchi relata en poco mas de una hora las vicisitudes que enfrentan los integrantes de una familia al pelear la herencia de uno de sus integrantes, quien al morir de manera repentina desata diversas emociones entre sus parientes más cercanos.

“Esta ópera implicó para los intérpretes, desde tenores, sopranos y mezzosopranos un tour de force, tanto física como vocal y emocional, al estar en constante acción durante casi una hora que dura la escenificación” agregó Rennier.
Puccini regresa al repertorio del MOS de una manera diferente, ya que las óperas dramáticas o trágicas fueron los temas más recurrentes, siendo sola una de sus obras del género cómico y siendo una de sus obras con mayores puestas a nivel mundial.
Rennier indicó que para quienes no están muy familiarizados con la Ópera o bien busca adentrarse en ella, “Gianni Schicchi es la oportunidad apropiada para experimentar la magia de esta expresión musical”.
El público asistente podrá apreciar la calidad y capacidad interpretativa de las y los jóvenes talentos formados por el MOS en esta sexta generación, al ser una ópera en la cual aunque no existe un coro de respaldo a las canciones, el conjunto de intérpretes permite dar continuidad entre cada tema de manera continua o sin intervalos largos, detalló el maestro Alejandro Miyaki.
“Musicalmente la ópera es una orquestación pucciniana característica, pero en esta ocasión interpretaremos la versión de cámara que hizo el argentino Héctor Panizza adecuada para espacio como el auditorio Carlos Prieto, con la cual se mantiene la esencia y la energía del original”, refirió Miyaki.
El costo de los boletos es de 150 pesos y se pueden adquirir a través de Eventbrite.