Sácale Punta
Por: El Puntilloso
EXTORSIONES Y LO QUE NOS FALTA
El que Nuevo León esté en el deshonroso cuarto lugar en la clasificación de los estados del país con más altos índices de extorsiones evidencia que seguimos con problemas de prevención e investigación de los delitos.
Tuvo que venir una investigación federal para exhibir que el estado no está tan bien como lo pintan en materia de seguridad, porque si bien han bajado de manera gradual y sostenida los crímenes de alto impacto, o sea las ejecuciones, hay delitos que se mantienen igual o peor aún, van a la alza.
El secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, visita Nuevo León con cierta frecuencia de manera discreta con el fin de supervisar los equipos de investigación desplegados aquí para las investigaciones de diversos delitos de las que pronto se esperan resultados. Veremos.
Por lo pronto, en Coahuila, ya dieron resultados los operativos de vigilancia e inteligencia con el decomiso récord de 15 millones de litros de combustible en autotanques de Ferrocarril en Ramos Arizpe.
RECHAZA IDEA DE SAMUEL SOBRE LEY LABORAL
Durante la mañanera de ayer le preguntaron a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la semana de 40 horas y respondió que todavía no es una realidad y al opinar sobre una propuesta del gobernador Samuel García en los foros de consulta sobre ofrecer incentivos fiscales a las empresas que gradualmente apliquen la reducción de las jornadas laborales, dijo que no es viable.

“La semana de 40 horas se está discutiendo apenas, son los foros, y ya planteamos que es algo paulatino y la idea es que todo mundo esté de acuerdo, no que se quieran aplicar incentivos fiscales por la semana de 40 horas, eso no tendría sentido.
“Más bien es que todos estemos de acuerdo en cuál es el proceso para llegar a la semana de 40 horas, qué sectores, cómo aplicarlos y muchas otras ideas que se están generando en los foros. Y en los polos de bienestar hay incentivos ya muy establecidos, pero no tiene qué ver con la semana laboral”.
GENTRIFICACIÓN, PROBLEMA DE LAS METRÓPOLIS
La protesta contra la gentrificación realizada el pasado viernes en la Ciudad de México fue abordada por la Presidenta Claudia Sheinbaum ayer, al señalar que se trata de un asunto complejo, pero que también se agrava por plataformas usadas a nivel global para la renta de casas, como AirBnb.
El problema no será fácil de resolver en la medida que cada quién tiene circunstancias diferentes: por un lado quienes se benefician de este tipo de servicios como propietarios de casas en renta temporal mediante estas plataformas y han hallado en este formato una manera de sacarle más provecho a sus inmuebles.
Del otro lado están quienes viajan y esperan encontrar con facilidad este tipo de alojamientos a precios justos en cualquier rincón del mundo, porque cobran menos que un hotel, pero quienes bailan con la más fea son los que buscan rentas baratas en su ciudad, pero ya no existen.
Y aquí en Monterrey nos falta que se llegue el Mundial de Futbol, cuando muchas personas rentarán desde casas completas hasta una simple habitación para alojamiento de quienes viajan de mochileros, buscando los precios más baratos posibles o incluso para guardar equipajes voluminosos de la gente que dormirá en tiendas de campaña cerca del estadio o en los parques.
Pero sin duda, se prestará también para que comience a acelerarse la gentrificación en Monterrey, ya de por sí influida por la venta de cientos de departamentos en las nuevas torres que florecen por doquier en el centro de la ciudad. Hay que encontrar soluciones antes de que pase lo mismo que en Ciudad de México.
LADY RACISTA: MENCIÓN PRESIDENCIAL
Con la gentrificación, llegan también situaciones como la del insulto que se volvió viral en redes por parte de una mujer de nacionalidad Argentina que ya está identificada plenamente, luego de que este video se volvió viral y la dama fue bautizada como “Lady Racista”.
El escándalo ha escalado tanto a través de redes sociales que ayer hasta le valió una mención en La Mañanera por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lamentó la situación y envió un mensaje de solidaridad al policía de la ciudad de México que fue víctima de estos insultos racistas.
La mujer se molestó cuando su vehículo iba a ser infraccionado por no haber pagado el parquímetro y porque además estaba mal estacionado y cuando el policía se disponía a aplicar la multa, llegó la mujer acompañada de dos hijos y entre los tres agredieron de manera verbal al policía.
No ha sido la primera vez que ocurren estas actitudes de racismo y desprecio ni será la última, no solo en México, sino en todos los países del mundo en donde ocurren estos fenómenos por el simple color de la piel o porque las personas son tratadas y maltratadas en base a su aspecto, su idioma o su preferencia sexual. Vergonzoso que esto ocurra en el siglo XXI, pero es la realidad.
QUIERE NOBEL DE LA PAZ, PERO TIRA LA ECONOMÍA
Mientras Benjamin Netanyahu propuso como Nobel de la Paz a Donald Trump por haber “parado la guerra” entre Irán e Israel, la economía de Estados Unidos sigue dando bandazos a consecuencia de las políticas arancelarias del presidente.
Alguien tendrá que decirle a Trump aquella famosa frase de Bill Clinton durante su campaña presidencial de 1992 de “¡es la economía, estúpidos!”, porque no solo las bolsas de Estados Unidos cerraron ayer con pérdidas luego de anunciar aranceles adicionales de 10 por ciento.
La verdad es que Elon Musk había sido el “cliente del día”, luego de que las acciones de Tesla cayeron un estrepitoso 8 por ciento al abrir ayer los mercados, como reflejo de las declaraciones del hombre más rico del mundo, quien amaga con fundar un partido político.
Síganle buscando tres pies al gato o más bien, “tres ruedas al Tesla”.
VENDÍAN DROGA CON BEBÉ COMO ESCUDO
La Policía de Guadalupe se encontró ayer con una peculiar forma de operar de una pareja que distribuía droga: la mujer llevaba en brazos a su bebé de un año en el vehículo utilizado para repartir a domicilio las dosis de mariguana.
El hecho fue descubierto por uniformados de la corporación preventiva municipal cuando lograron la detención de los ocupantes de un vehículo Dodge Dart con placas de Jalisco reportado como sospechoso cuando circulaba en reversa sobre el bulevar Miguel de la Madrid para evadir a las patrullas.
Todo aparentaba normalidad, ya que en el asiento del copiloto viajaba una mujer con un pequeño en brazos, pero cuando se aproximaron a las ventanillas para dialogar con los tripulantes del automóvil, detectaron un fuerte olor característico de la mariguana.
BOLETÍN DE LA POLICÍA DE GUADALUPE:
“La detención ocurrió sobre el Boulevard Miguel de la Madrid en su cruce más próximo de la avenida Maestro Israel Cavazos, en la colonia El Ranchito, cuando los sospechosos circulaban en reversa en su vehículo tipo Dart, con placas del estado de Jalisco, e intentaban evadir la persecución de la Policía de Guadalupe.

“Los detenidos fueron identificados como Joshua Abraham N. de 27 años e Isis Stephanie N. de 20 años, quienes al momento de la detención llevaban a un menor de edad en brazos (…); tras acercarse detectaron un olor característico a la mariguana y al hacerles la revisión posterior localizaron una mochila, misma que contenía en su interior una bolsa de plástico con la hierba verde, un bote con residuos de esta y una báscula gramera”.
El Enlace de Comunicación de la Policía de Guadalupe precisó que el niño fue canalizado a través de la Policía de la Mujer, donde se dieron a la tarea de localizar a los familiares y finalmente le fue entregado a su abuela, ya que la pareja quedó detenida. Definitivamente no eran “una familia normal”.