Tecmilenio sede de FIRST Tech Challenge Premier Event, competencia internacional de robótica

Monterrey, Nuevo León, 23 de mayo.- México albergó por primera vez un Premier Event de FIRST Tech Challenge, competencia internacional de robótica para jóvenes.
Participaron 22 equipos de países como Estados Unidos, México, Brasil y Venezuela.
Tecmilenio reafirma su compromiso con la educación STEM al ser sede y contar con seis equipos representativos.
Monterrey, Nuevo León, 23 de mayo del 2025. Como actor clave en el impulso de la educación con enfoque STEM, Tecmilenio fue sede del FIRST Tech Challenge Premier Event, una competencia internacional de robótica que reunió a 22 equipos provenientes de países como Brasil, Venezuela, Estados Unidos y México, en una competencia que los desafió a crear robots que puedan ayudar al cuidado de nuestros océanos.
Cada vez más, la robótica deja de ser una promesa del futuro y se convierte en una herramienta del presente. Desde aulas hasta laboratorios, impulsa soluciones que transforman industrias, cuidan el medio ambiente y conectan a jóvenes con tecnologías que definirán su generación.
Formar a las nuevas generaciones en ciencia, tecnología e innovación es clave para que puedan comprender su entorno, desarrollar pensamiento lógico y creativo, y proponer soluciones con impacto.
Apostar por la educación STEM desde la adolescencia fortalece estas capacidades, impulsa la competitividad del país y fomenta una ciudadanía comprometida con los desafíos actuales y futuros.
A partir del 22 de mayo, y hasta el 24 de mayo, seis equipos de Prepa Tecmilenio, originarios de los campus Las Torres, Chihuahua, Toluca y Cancún, participaron en este evento con robots diseñados, construidos y programados por ellos mismos.
En esta temporada, titulada Into the Deep, el reto consistió en simular actividades de exploración submarina, como recolectar corales artificiales y construir estructuras marinas, mediante la aplicación de conocimientos técnicos en un entorno colaborativo. La experiencia reforzó valores como la perseverancia, el respeto y la ética, y el Gracious Professionalism, que promueve la competencia respetuosa mientras se busca la excelencia.
Además del Premier Event, Tecmilenio también fue sede del selectivo nacional para FIRST Global México 2025, en el que el equipo 400 Cerbotics, en representación de Torreón e Industrias Peñoles, destacó de entre los 11 participantes y representará al país en la olimpiada de robótica que se celebrará en Panamá durante octubre del presente año. En esta eliminatoria relámpago, cada equipo construyó y programó un robot funcional en tan solo cuatro horas. Tres equipos de Tecmilenio, provenientes de los campus Toluca y Chihuahua, formaron parte del desafío.
La realización de estos eventos posiciona a Tecmilenio como referente en la comunidad internacional de robótica educativa, y reafirma la importancia de las alianzas entre instituciones educativas, empresas y organismos civiles. FIRST es un ejemplo global de colaboración multisectorial, donde la innovación no solo se promueve, sino que se vive en entornos competitivos que fomentan el aprendizaje con propósito.
“Eventos como este permiten a nuestros estudiantes conectarse con el mundo, experimentar los retos de la industria tecnológica y reconocer su capacidad de incidir positivamente en el futuro”, afirmó el Dr. Luis Gutiérrez Aladro, vicerrector académico de Tecmilenio. “Ser sede del primer Premier Event en México reafirma nuestro compromiso con una educación de calidad y despierta el interés por la ciencia desde edades tempranas”.
Con iniciativas como éstas, Tecmilenio reafirma su compromiso por impulsar el talento joven en ciencia y tecnología, y por consolidar a México como un referente en formación STEM. La robótica permite aprender haciendo, abrir horizontes, construir comunidad y preparar a las nuevas generaciones para liderar los cambios que el país necesita.
Acerca de Prepa Tecmilenio
El modelo educativo de Prepa Tecmilenio cambia el paradigma de la educación preparatoria, porque está basado en un modelo de bienestar que permite que cada estudiante potencialice sus fortalezas personales y descubra su propósito de vida para conectarlos con sus habilidades innatas y desarrollar sus competencias, ayudándolos así a proyectarse como líderes de impacto social.
Prepa Tecmilenio cuenta con cuatro principales diferenciadores: enfoque intercultural que permite generar relaciones de colaboración y comunicación equitativa entre grupos culturales; certificaciones profesionales que ayudarán a los jóvenes a estar mejor preparados en su vida profesional; programa de mentoría, cuya finalidad es guiar y brindar acompañamiento a cada estudiante durante toda la preparatoria; y plan vocacional, orientado a que los jóvenes tomen la mejor decisión al elegir su carrera profesional basada en su propósito de vida y en su vocación.
En Prepa Tecmilenio, el estudiante desarrolla competencias académicas por medio de la resolución de problemáticas reales. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx
- Este lunes 26 de mayo, después de las 10:00, recibirán un aviso con los resultados de los equipos ganadores del Premier Event de FIRST Tech Challenge.
