Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso

TEORÍA DEL CAOS CONTROLADO… ¿PARA MÉXICO?

No hay que perder de vista el anuncio hecho ayer por el presidente Donald Trump, en el sentido de que construirá un Golden dome o Cúpula dorada, una defensa virtual de tipo militar controlada por satélites y equipos en tierra y mar para crear una red de defensa aérea invisible.

El objetivo de la cúpula sería detener misiles balísticos intercontinentales con bases militares aéreas, terrestres y marítimas, estaría terminada antes de que concluya el mandato de Trump en el 2029, pero bien podría ser un reflejo de los temores de los Estados Unidos por la serie de intervenciones que financian y arengan a nivel internacional.

Entre ellos el genocidio en la franja de Gaza por parte de Israel, la guerra en Ucrania y diversos movimientos de desestabilización “de baja intensidad” en diversos países donde siempre han intervenido, particularmente en Latinoamérica y Asia.

Vale la pena analizarlo a la luz de lo que llaman algunos expertos en geopolítica como la “teoría del caos controlado” lo que viene ocurriendo en el tablero internacional, según lo revelado en las últimas décadas por ex asesores de seguridad nacional de los Estados Unidos como Zbigniew Brzenzinsky, con varios libros en donde habla de este método como parte de las intervenciones en Asia, Europa y América Latina.

Pero el problema ahora no será construir el Golden dome, sino financiarlo, ya que tendría un costo calculado en 175 mil millones de dólares e incluiría también cobertura para Canadá, pero el tema de fondo es quién estará detrás de toda la tecnología: ¡Adivinaron! SpaceX de Elon Musk.


INCIDENTES AISLADOS, O CAOS CONTROLADO

Si la teoría del caos controlado es un sistema para generar diversos episodios de violencia en países donde se busca tener injerencia y generar cambios a su favor, mediante episodios planeados, entonces no hay que perder de vista los últimos incidentes que involucran asuntos de alto impacto para el gobierno de México.

Uno fue precisamente el choque contra el puente de Brooklyn, el sábado pasado, del buque escuela Cuauhtémoc, que tiene décadas navegando los mares del mundo y está a cargo de la Marina Armada de México con una bitácora que, hasta el sábado, estaba limpia.

El otro incidente es el ocurrido este martes por la mañana muy temprano, en Ciudad de México, en donde la secretaria particular y uno de los asesores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, fueron ejecutados en un ataque directo.

Tampoco se trata de ser conspiranoico, pero el otro “incidente aislado” es la llegada del nuevo embajador de Estados Unidos para México, Ronald Johnson, a quien algunos adoradores mexicanos de la política norteamericana le ven como un gran mérito su formación militar… su fervor guadalupano y seguir con la cantaleta de traer militares para combatir al crimen organizado.


REUBICACIÓN DE LOS TUBOS… Y LO QUE VIENE

El que sigue muy orondo es el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, luego de que empezó la semana con el pie derecho en el tema de obra pública, con la reubicación de la famosa estructura conocida como Los Tubos.

Oficialmente el monumento se llama La Alianza y todos sabemos que está ahí en Gómez Morín y Calzada del Valle, sin embargo, ante el crecimiento urbano, quedó de alguna manera “torcido” y ahora lo que se hará es moverlo alrededor de 54 metros para permitir rediseñar ese nudo vial.

El proyecto implica construir pasos viales todavía por definir, pero se trata de agilizar la vialidad en esas avenidas donde confluyen justamente Calzada del Valle, Gómez Morín, y muy cerca Ricardo Margáin y Vasconcelos, así como todo el complejo comercial en que se ha convertido esa zona con el Palacio de Hierro y otras tiendas y restaurantes a su alrededor.

El mérito de Mauricio es que a nadie se le había ocurrido antes, por lo menos ejecutarla, además de que no tendrá un costo tan alto si consideramos que hoy todas las obras son carísimas: costará 9.5 millones de pesos y se supone que estarán concluidos los trabajos en 6 meses. Esperemos que así sea.

Pero el alegato que viene será el costo del proyecto del nuevo complejo o distribuidor vial que se planea desarrollar en la zona, así como el asunto de las licitaciones en las que nunca faltan moscas en la sopa, porque siempre salen a relucir constructoras favoritas y costos inflados. Veremos…


MOTOCICLETAS: NUEVO VILLANO METROPOLITANO

Las motocicletas elevaron de manera exponencial su popularidad, sobre todo a partir de la pandemia de Covid 19 porque se convirtieron en el vehículo predilecto para el reparto de mercancías y comidas dado el aislamiento en que se sometió a todo el planeta y México no fue la excepción.

El problema es que de un tiempo a la fecha se popularizó también la mala idea de utilizarla para delinquir y desde estos vehículos se cometen asaltos, despojos de bienes como bolsos y otros accesorios de las personas en la vía pública, pero también se viaja con un acompañante que va armado para cometer ya sea asaltos o ejecuciones de personas y ejemplos sobran.

Esto se ha masificado en la zona metropolitana y por eso los municipios como Monterrey, en donde por cierto el alcalde Adrián de la Garza admitió ayer que los “motodelitos” van a la alza, pero lo mismo ocurre en Guadalupe, Escobedo, además de San Nicolás, que acaba de anunciar que habrá operativos muy rigurosos para revisar a los motociclistas y evitar que utilicen estos vehículos para cometer delitos.


Ni hablar, ahora las motos, esos vehículos de dos ruedas tan socorridos ahora por economía y porque permiten desplazarse con más agilidad en las grandes calles y avenidas, se convirtieron en el villano metropolitano favorito: Quienes no porten la tarjeta de circulación y la licencia de motociclista, les será recogido su vehículo. Ni hablar…


HABRÁ EN SANTIAGO UN CENTRO “BIEN PERRÓN”

El Municipio de Santiago le invertirá más recursos al cuidado, atención y rescate de animales de compañía con el inició de la construcción del primer Centro de Bienestar Animal, donde se ofrecerán diversos servicios médicos, resguardo y adopción de mascotas.


Al dar el banderazo de arranque a los trabajos de construcción, el alcalde David de la Peña Marroquín destacó que este centro fue uno de sus compromisos con la comunidad de Santiago para la presente Administración.

De la Peña lamentó que en las redes sociales se difunde el maltrato animal, el abandono, la falta de alimentación y que la gente no se hace responsable y por eso buscarán que quienes tengan una mascota se sientan con la responsabilidad de cuidarla, alimentarla y protegerla.


Agregó que este centro también contribuirá a la concientización de la comunidad sobre la importancia de la adopción responsable, a erradicar la compra-venta de animales y el reconocimiento de los animales como seres que sienten y sufren con el maltrato y el abandono.

Para el funcionamiento del centro se reconstruirá un edificio en la calle Benito Juárez No. 120 sur, en El Cercado, donde se habilitarán oficinas, consultorios, quirófanos, laboratorios, Rayos X, peluquería y áreas de resguardo y adopción, entre otros espacios. Buen proyecto para los seres sintientes que no pueden cuidarse solos…