Sácale Punta
Por: El Puntilloso
ASUME LEÓN XIV; ENVÍAN A ROSA ICELA Y CLARA LUZ
El gobierno de México envió nuevamente a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Clara Luz Flores, quienes acompañadas del embajador de México en El Vaticano, Alberto Barranco, asistieron y atestiguaron la pontificación de León XIV y le entregaron una misiva de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el mensaje al nuevo Pontífice, la Presidenta de México le hizo llegar también una formal invitación para que visite nuestro país, uno de los enclaves católicos más importantes y el más numeroso de Latinoamérica.
Llamó la atención el desfile de funcionarios de diversos países, pero sobre todo del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien destacó la importancia del Vaticano como una figura de peso internacional para la pacificación de las regiones del mundo.
Destacó también su importancia para que los apoye en las negociaciones para lograr la paz entre Rusia y Ucrania, países que por cierto sostuvieron su primer gran encuentro de pláticas en busca de la paz mediado por Turquía.
DOBLE MORAL POLÍTICA DE RUBIO
Pero nada dijo Marco Rubio del tema de la franja de Gaza, en donde Israel arreció la ofensiva militar donde no está dispuesto a ceder porque acaba de limitar aún más la ayuda humanitaria que se envía a los palestinos.
Tampoco dijo nada de la nueva masacre que está efectuando Israel en la que murieron por lo menos 200 palestinos, incluidos muchos niños. Se nota cuáles son los intereses de Estados Unidos en el mundo, porque de los crímenes de Israel en una guerra desigual, ninguna palabra.
Ojalá y el papa León XIV siga pronunciándose por la paz en el mundo y por lograr la detención de las hostilidades no solamente la de Rusia y Ucrania, sino también la que ejerce Israel contra el pueblo palestino en Gaza, y debería hacerlo por razones humanitarias, más allá de los temas religiosos.
YA SE VIO EL “NIVEL” DEL NUEVO EMBAJADOR DE EU
Para quienes pensaban que el acompañamiento del cantante pop, actor y aspirante a político de ultraderecha, Eduardo Verástegui, hizo al nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, durante su visita del jueves a la Basílica de Guadalupe sería algo casual, se equivocaron.

Porque la noche del sábado fue el propio Verástegui quien difundió en redes sociales la cena que organizó en honor del recién llegado diplomático estadounidense, quien tuvo también una destacada carrera en las fuerzas armadas de Estados Unidos, de las que se retiró con grado de coronel.
En la reunión estuvieron presentes diversos invitados, entre los que destacaron acompañando a Johnson y su esposa Alina Johnson, el empresario Carlos Slim Domit, hijo del magnate mexicano Carlos Slim Helú, así como el cantante originario de Saltillo, Coahuila, Emmanuel.
Dicen los que saben de esos “niveles”, que ante el “madruguete” de Verástegui para agasajar al nuevo embajador (quien lo llama hermano), en la zona del Bajío ya se pusieron celosos cierto grupo de “Amigos de Fox”, pero también de Felipe Calderón, de esos que traen un yunque en el sombrero, perdón, un Cristo…
EL PAN: NI CONTIGO NI SIN PRI… ¿O CÓMO ERA?
No cabe duda que subirse al avión que los llevó a Durango el viernes a la reunión nacional de diputados locales panistas, en donde un grupo de albiazules de Nuevo León gritaron “Chale gobernador”, los hizo olvidarse del maridaje político que tienen con el PRI.
Porque en cuanto se reveló que los muchachos azules se habían brincado las trancas de la alianza con el tricolor, soltaron al día siguiente, o sea el sábado, un comunicado en donde parchaban el entuerto al atajar con que “Adrián de la Garza es la carta más fuerte para la gubernatura”.
Pero eso sí, aclaran que ante la posibilidad (ajá) de que Adrián declinara (más ajá), el PAN tiene a su hombre más fuerte en la figura del coordinador de su bancada en el Congreso del Estado, o sea Carlos de la Fuente, lo cual es cierto. Lo que está en duda son las “otras tres cartas de las que se reservan el nombre”.
Entonces, ¿ni contigo ni sin PRI, o… mejor sigo con el PRI?
ALFONSO MARTÍNEZ, CON NUEVOS ENCARGOS
El secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, subió este fin de semana a sus redes sociales un video del Primer Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales que presidió desde el viernes la titular de Semarnat, Alicia Bárcena y al que acudieron los 32 responsables estatales de ese renglón.

La funcionaria federal destacó los retos a cumplir en el futuro inmediato, como cumplir con la legislación ambiental para resolver el medio centenar de sitios “altamente deteriorados” que se tienen ubicados hasta el momento.
También expuso el desafío para mejorar el confinamiento de las 120 mil toneladas diarias de desechos que se generan en México, las cuales son recolectadas, pero la mayoría quedan a cielo abierto en los espacios destinados como depósitos oficiales, donde es necesario plantear modelos de economía circular.
Otro de los retos es la limpieza de las cuencas de los ríos más contaminados del país, como el Lerma-Santiago, el Atoyac y el río Rula, además de la urgencia de mejorar la calidad del aire de las ciudades de Monterrey, Guadalajara y la Zona Metropolitana del Valle de México.
Los retos no son menores a nivel país, por lo que los 20 procuradores ambientales de los estados, pero sobre todo los secretarios de los estados con más deterioro ambiental, entre ellos el de Nuevo León, se trajeron fuertes compromisos encima.
Súmenle otro que faltaba: llegar a la meta de 153 millones de hectáreas como áreas naturales protegidas, ya que actualmente son 99 millones, lo que representa el 30 por ciento del territorio mexicano.