Fortalecerá Igualdad e Inclusión acceso a derechos sociales con entrega de más de 65 mil tarjetas

- La Secretaría de Igualdad e Inclusión inició el proceso de retarjeteo de programas sociales para garantizar el acceso a todos los servicios de la dependencia y cobertura de derechos sociales de más de 65 mil personas beneficiarias
- Con la participación de más de 40 dependencias, la Secretaría puso en marcha las Estaciones de Servicio Público 2025
- “Para nosotros La Nueva Ruta ha sido la columna vertebral de una nueva política social integral. Es el rostro de un gobierno cercano y sensible que trabaja en las colonias de todos los municipios y con todas las personas”: Martha Herrera
Juárez, Nuevo León.- Con el firme compromiso de erradicar la pobreza y la exclusión social, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, dio inicio al proceso de retarjeteo de sus programas sociales, una acción estratégica que busca garantizar el acceso a derechos sociales y acceso integral a los servicios que actualmente reciben más de 65 mil personas en situación de vulnerabilidad.
Programas como Hambre Cero, Impulso a Cuidadoras, Personas con Discapacidad y Jefas de Familia forman parte de los apoyos que impulsa actualmente la Secretaría y que han transformado la vida de decenas de miles de personas en todo Nuevo León.

Encabezado por la titular de la dependencia, Martha Herrera, este esfuerzo forma parte de la Nueva Ruta: Incluir para ser Iguales, una estrategia integral del Gobierno del Estado que tiene como prioridad acercar servicios y derechos básicos a quienes más lo necesitan.
“Cada uno de estos programas está pensado con un acompañamiento y ustedes lo saben que no los hemos dejado solos”, expresó Herrera.
“No es un plástico que se entrega. Detrás de eso hay una persona, detrás de ese plástico hay una historia, una familia, una madre que educa, que alimenta, que trabaja para sacar adelante a sus hijos, hay una persona cuidadora que da la vida por ellos, hay una persona en circunstancia que necesita una atención para su salud, y es por eso que este retarjeteo nos permite que esas historias sigan vivas, para que lleguen los apoyos de alimentación, de salud, de educación y de vivienda”.
El proceso de entrega de nuevas tarjetas comenzó en el Centro Comunitario Monte Kristal, en el municipio de Juárez, mediante una dinámica organizada y escalonada para asegurar una atención adecuada a las personas, reducir tiempos de espera y el acceso a la oferta de servicios de la Secretaría.
Se estarán realizando entregas en 109 sedes distribuidas en los 51 municipios.
Estas sedes, que en su mayoría son espacios del Gobierno del Estado ubicados principalmente en los Centros Comunitarios de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, fueron seleccionadas estratégicamente considerando su cercanía a las viviendas de las personas beneficiarias, con el fin de asegurar que su movilidad sea de fácil traslado.
Las personas beneficiarias serán notificadas oportunamente con las indicaciones claras sobre el día, la hora y el lugar al que deberán acudir. Asimismo, la ciudadanía puede comunicarse al 070 para aclarar dudas o consultar la sede asignada, así como la fecha y hora correspondientes, brindando así mayor certeza y acompañamiento durante todo el proceso.
Además, en un esfuerzo por asegurar que nadie se quede atrás, se coordinarán visitas domiciliarias para quienes presenten dificultades de movilidad. Los documentos requeridos para completar el proceso incluye una identificación oficial y un comprobante de domicilio actualizado.

La Secretaría también dio inicio a las Estaciones de Servicio Público que desde su arranque ha brindado más de 1,057,292 servicios a 226,661 personas en las 857 ediciones realizadas.
Estos servicios son parte de un enfoque multisectorial y transversal que busca mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable, promoviendo la participación activa de autoridades locales, estatales y federales, así como de la sociedad civil y el sector privado.
Estas acciones representan un paso más en la consolidación de un sistema de inclusión social sólido, ágil y humano, que garantice que cada persona tenga acceso a los derechos sociales que le corresponden.
En el evento estuvieron presentes el alcalde Félix Arratia y la Sub Secretaria de Protección Social y Oportunidades de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Dulce Alejandre Mora.
