Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso


TRUMP: RELACIÓN DE AMOR-ODIO CON SHEINBAUM

Las últimas declaraciones de Donald Trump sobre el tema de México, al confirmar que la Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la intervención de tropas estadounidenses para combatir el narcotráfico en suelo mexicano, revelan de nuevo que mantiene una relación ambivalente con su par mexicana.

“Bueno, ella tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar, así que se sabe que esa es la razón, y creo que es una mujer encantadora. La presidenta de México es una mujer encantadora, pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”.

Trump soltó estas declaraciones a los periodistas que lo acompañaban ayer domingo a bordo del avión Air Force One y añadió que la respuesta de la mandataria mexicana “son malas noticias (porque) si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor entrar y hacerlo. Se lo dije. Sería un honor entrar y hacerlo. Los cárteles están tratando de destruir a nuestro país”.


Lo que sí molestó a la grey católica del mundo es la ridícula fotocomposición digital difundida hace unos días en la que Trump aparece ataviado con los atavíos completos de un Papa. Obviamente que le llovieron críticas, luego de haber ido al funeral del recién fallecido Papa Francisco.


DOS PERSONAJES DE UN MISMO ACTOR

Por un lado, Trump deja entrever su crítica y su frustración ante la negativa del Gobierno de México para que las tropas de su país entren a suelo mexicano, en lo que sería en términos jurídicos y diplomáticos, ceder la soberanía a un país extranjero y en términos militares una invasión al territorio, aunque penosamente haya muchos mexicanos que apoyan la petición del gobierno estadounidense.

Por el otro, revela la admiración que Trump siente, porque no es la primera vez que lo dice, ante la personalidad y la inteligencia de Sheinbaum durante la conversaciones telefónicas que han sostenido y en las que han abordado temas diversos, pero sobre todo el migratorio, el de los aranceles y hace unos días el ofrecimiento de tropas norteamericanas para combatir el narcotráfico.

Llama la atención también que, mientras hace algunas semanas Trump declaró que “México está gobernado por los cárteles”, ayer admita que pidió autorización a la Presidenta Sheinbaum para intervenir, lo cual es una contradicción. Pero también una rectificación no admitida públicamente.

El mandatario estadounidense debería, en todo caso, enfocar las baterías de sus tropas a combatir el tráfico interno de las drogas. A menos, claro, que de aquel lado de la frontera el fentanilo y todo el ramillete de narcóticos en el mercado lo distribuyan a domicilio mediante compras electrónicas o de plano, por obra y gracia del Espíritu Santo.

MÁS TRENES PARA LA LÍNEA 1 DEL METRO

Con la novedad de que el Gobernador Samuel García recibió el sábado en la estación Talleres tres nuevos trenes para la Línea 1 que, con la llegada de éstos, ya suman 10 nuevas unidades modelo MM-25, que serán exclusivamente para la mencionada línea, lo cual se supone dará mejoras tangibles en la capacidad de movilidad de ese sistema, lo que no ha ocurrido con los nuevos camiones urbanos que pocos ven y muchos sufren, ante la insuficiencia.


“Estamos muy contentos aquí en Metrorrey de recibir otros tres trenes, con este lote ya tenemos 10 nuevos trenes en la ciudad, de 22 que van a llegar aquí al estado de Nuevo León exclusivamente para la línea 1 y aquí también vamos a tener la nueva estación para que haya un centro de distribución entre los nuevos transmetros eléctricos, los nuevos camiones verdes y la línea uno que va a tener 22 nuevos trenes”, añadió García Sepúlveda. 

El Gobernador destacó que la línea 4 y 6 será la línea más larga del continente y agradeció a todo el equipo y al consorcio que trabajan de manera importante en la realización de la obra. 

Durante el evento también estuvieron presentes, el Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Manuel Villarreal Rodríguez; y Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, Abraham Vargas Molina. Pero será difícil que los usuarios les perdonen que la tarifa haya llegado a los 9 pesos.

 
PALOS DE CIEGO EN MEDIO AMBIENTE


En tanto el gobernador Samuel García no se decida si dejará el resto del sexenio a Alfonso Martínez Muñoz en la Secretaría de Medio Ambiente o si pone a Glen Villarreal, quien ya se sueña en esa oficina, no puede haber avances y buenos proyectos en materia ambiental.

Mientras el titular del Ejecutivo tenía varias semanas aplicándole la ley del hielo a Martínez Muñoz, castigo que le levantó el fin de semana, la zona metropolitana hierve de contaminantes en agua, aire y suelo sin que ninguno de los niveles de gobierno haga realmente lo que le corresponde, ni siquiera en las tareas de inspección y prevención.

En los días recientes, el derrame de Ternium de 400 mil litros de ácidos al arroyo La Talaverna, que de pronto “ya fue neutralizado” con bicarbonato de sodio y algunos comentócratas bajaron la cifra a 70 mil litros, sumado a la crisis aún no resuelta en Zinc Nacional que también contamina el suelo y los mantos freáticos con residuos de metales pesados, exhibe la incompetencia, o la complacencia, de todos los niveles de gobierno.

Y la contaminación imperceptible de la que nadie escapamos, la del aire (Refinería, Cemex, Pedreras, Iberdrola, Industrias del Álcali), sigue ahí, haciendo daños lentos, imperceptibles, pero a la vez inexorables en la vida humana.

Mientras tanto, el que tiene el tiempo a contrarreloj es el Fiscal General, Javier Flores Saldívar, quien debe tener ya una lista de prospectos para encargarse de la nueva Fiscalía Ambiental, creada apenas la semana pasada por el Congreso del Estado y se supone que debe tener titular muy pronto.


LA CANACOPE HACE ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Los que siguen cosechando frutos de su alianza son Siigo Aspel y la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de Monterrey, que preside Catalina Domínguez Estrada.


Acaban de echar a andar una iniciativa para apoyar a los afiliados a la cámara con el objetivo de que las Pymes puedan digitalizar procesos administrativos y contables, lo cual es una obligatoriedad del SAT.

Para cumplir con el proyecto, Siigo Aspel suministrará el software y Canacope ofrece este beneficio no solo para sus socios, sino también para sus nuevos afiliados.

Otro beneficio que recibirán los interesados son cursos de computación para comerciantes no familiarizados con tecnología, lo cual en estos momento es fundamental no solo para cumplir las obligaciones fiscales, sino como un proceso indispensable para la modernización y el crecimiento de los nuevos proyectos de emprendimiento.