Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso

TODOS MUY PUESTOS PARA NEGOCIAR

No cabe duda que, como decía Carlos Hank González, el político mexiquense fundador del Grupo Atlacomulco, “un político pobre es un pobre político”, pobreza que ya resintieron los políticos locales de todos los colores y sabores al iniciar el 2025 y con la cuesta de enero que ya la prolongaron hasta febrero.

Por un lado, el gobierno central con las obras del Metro en ruinas, que si no le aprueban la deuda pronto, el gobernador Samuel García podría escribir algo así como “Memorias de mis obras tristes”, que ya muestran varillas oxidadas y máquinas haciendo pozos… pero de estar estáticas por tantos meses.

Por el otro, tanto el Congreso, la Fiscalía de Justicia, el Poder Judicial, los organismos autónomos, pero sobre todo los municipios con obras en proceso y deudas con proveedores, andan también haciendo burbujitas por la falta de liquidez.

El punto es que, días antes del inicio del periodo ordinario de sesiones de este martes, los tres coordinadores que toman los acuerdos reales en el Congreso andaban como miel sobre hojuelas, enviándose recaditos al usar como “celestinas” a los medios de comunicación a los que hacían frecuentes declaraciones.


EL PAN ABRIÓ LAS PUERTAS

La primera bancada que dio señales de sentarse de nuevo a negociar fue la del PAN que encabeza Carlos de la Fuente, quien de inmediato recibió el beneplácito del coordinador de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores. El mismo día salió el secretario de Gobierno, Javier Navarro, a tomarle la palabra al albiazul.

Es obvio que, con esas declaraciones y sobre todo respuestas tan inmediatas, la urgencia venía de los dos lados, lo cual facilitará esta vez las cosas para ponerse de acuerdo. Todavía el lunes se mandaron mensajes de buena voluntad tanto el coordinador de MC como el del PRI, Heriberto Treviño.

La idea es ponerse de acuerdo cuanto antes, porque el tiempo apremia, sobre todo para las obras de las líneas 4 y 6 del Metro que están paradas en muchos frentes de trabajo y es algo que De la Fuente enfatizó como necesario reanudar, para lo cual no hay otra salida que pedir deuda, de manera que no se asombren con el número que pronto se pondrá en la mesa.

Seguramente ya tienen adelantados algunos acuerdos en el tema de las participaciones que se tienen pendientes de entrega con los municipios y que son uno de los renglones que más preocupan del lado de las bancadas del PRI y del PAN, de manera que en breve podremos ir viendo como fluye el diálogo y los números finales del Presupuesto 2025, pero sobre todo el dinero.

Por lo pronto, los coordinadores del PRI y el PAN, Carlos de la Fuente y Heriberto Treviño, reconocen que la deuda es necesaria, pero que de autorizarse, se hará solamente etiquetada, es decir, con candados y condicionada a que se aplique solamente a los fines específicos para los que fue contratada.


MIGUEL FLORES, MUY CONFIADO

El coordinador de Movimiento Ciudadano volvió a lanzar ayer un mensaje para que todos pongan su mejor esfuerzo y sacar ahora sí el Presupuesto 2025, pero resalta que no debe dejarse fuera el tema del paquete de endeudamiento.

Al igual que ya lo ha hecho Carlos de la Fuente, el emecista expresa la necesidad de que las obras continúen para que sean concluidas cuanto antes en beneficio de la población cuyo interés está por encima de todo.

Lo que podría entrampar de nuevo los acuerdos, pero queremos pensar que también han adelantado algunos escenarios convenientes para los dos bloques, son los temas del juicio político al gobernador, que tanto PRI como PAN han recalcado que no es negociable, sin olvidar el tema de la Fiscalía, el otro dolor de cabeza, ya muy añejo, del gobernador Samuel García.


ADRIÁN HACE BUENA PROPUESTA

Buen campanazo dio ayer el alcalde Adrián de la Garza, durante la reunión que sostuvieron en Santiago con sus homólogos de la región citrícola y en la que también estuvo presente el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Escamilla, quien escuchó atento la propuesta para vigilar un corredor de casi 150 kilómetros de la carretera de Monterrey a Linares.

Convocados por el munícipe santiaguense David de la Peña, estuvieron presentes, además del alcalde de Monterrey, los de Allende, Montemorelos, Hualahuises y Linares, ante quienes les planteó ampliar la red de fibra óptica a lo largo de la carretera, aunque el proceso implique invertir recursos.

La idea, expresó Adrián, es interconectar a los seis municipios con cámaras de alta resolución en tiempo real, lo cual ayudaría a un combate mucho más eficaz de los delitos, ya que permitiría identificación de rostros y placas y con ello perseguir o resolver delitos en flagrancia debido al corto tiempo para reaccionar. Veremos si es factible llevarla a cabo.


VEDA DE FUEGO EN ZONA METROPOLITANA

El secretario de Medio Ambiente del Estado, Alfonso Martínez Muñoz, dio a conocer que este 2025 habrá un nuevo decreto de veda de fuego en las áreas de riesgo de nuestro estado y que esta vez incluyen las zonas urbanas que todos conocemos.

El funcionario estatal dijo que las áreas de riesgo en la zona metropolitana donde también se inician muchos incendios será necesario proteger todos las zonas urbanas mediante un decreto que implicó reformas a los códigos penales local y federal.

Martínez Muñoz difundió un video en redes sociales donde advierte que: “Las condiciones en los ecosistemas son propicias para tener una temporada de incendios complicada, por lo que es necesario tomar todas las medidas pertinentes para evitar al máximo los incendios”.

Dijo que este miércoles se publicarán en el Periódico Oficial del Estado las nuevas normas que regirán como parte de las nuevas políticas de prevención de fuego en la temporada 2025 que ya inició este mes de febrero.


MARTHA HERRERA: SEMANA MUY ACTIVA

Como lo adelantamos esta semana, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión tendrá diversos actos oficiales y anuncios por hacer.

Este miércoles inicia en La Estanzuela donde colocará, en punto de las 11:00, la primera piedra de la cancha que se construirá en el Centro Comunitario de ese sector.

Más tarde, a las 15:00, firmará con Maricarmen Martínez Villarreal, la secretaria de Turismo del Estado, un Convenio de Colaboración entre ambas dependencias, en un acto que tendrá lugar en el piso 31 de la Torre Administrativa.