Sácale Punta
Por: El Puntilloso
SHEINBAUM CONVENCE A TRUMP
La Presidenta Claudia Sheinbaum dio ayer al mundo una lección de diplomacia pura al posponer un mes la aplicación generalizada del 25 por ciento en aranceles a todos los productos mexicanos que crucen la frontera, para sorpresa de sus detractores políticos personificados en anacrónicos personajes del PRI y del PAN.
Hay quienes ya disfrutaban de manera anticipada lo que comenzaría a pasar a partir de hoy con diversos indicadores como el tipo de cambio, el precio de los energéticos a nivel internacional, pero sobre todo le apostaban a un acelerado deterioro en el altísimo nivel de aceptación que Sheinbaum registra desde el primer día de su gobierno.
Tampoco es hacer apología de partidos ni personajes, sino de cerrar filas en torno a lo que el Gobierno de la República representa como institución para todos los mexicanos en momentos de que las agresiones verbales, acusaciones sin pruebas y las amenazas provenientes del Presidente del país más poderoso de la Tierra son dirigidas hacia México.
Tenemos frente a nosotros no solo la amenaza de los aranceles, sino también de una intervención militar directa con el pretexto de que los cárteles mexicanos son organizaciones terroristas. Hay políticos y comentócratas desesperados por abrirles la puerta de nuevo a los modernos Maximilianos del siglo XXI para que “combatan a los narcos y se acabe la inseguridad”.
No entienden que el problema no es darles libre paso a México, sino sacarlos una vez que ya estén dentro. Nunca en los tiempos modernos como ahora había estado el mundo tan amenazado de nuevo por Estados Unidos. Tal vez el último episodio en América Latina fue la intervención en Panamá para ir por el ex presidente Manuel Antonio Noriega, a quien juzgaron y condenaron por narcotráfico.
ACCIONES INMEDIATAS DE MÉXICO
Veremos qué tanto se puede hacer, además del envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte de México para impedir el tráfico de fentanilo, pero también para bloquear el envío de armas de alto poder por parte de las armerías de Estados Unidos a los cárteles mexicanos.
De entrada se lograron dos cosas adicionales a la pausa en la aplicación de los aranceles: la búsqueda del control de un contrabando que es de dos vías: de aquí para allá de drogas y de allá para acá de armas, así como mesas de trabajo para establecer también políticas de salud pública en apoyo a los millones de adictos del otro lado de la frontera.
O sea, Trump ya reconoció que el problema es bilateral y aceptó de paso mesas de negociaciones para la cooperación conjunta, lo cual es un gran avance para demostrar que con alianzas y ayuda mutua, ambas naciones pueden zanjar diferencias y añejos problemas bajo el esquema del ganar-ganar y no al revés. Corre y se va corriendo el mes…
MÁS CAMIONES Y NUEVO PROGRAMA
Hoy salimos con otra dominguera del argot de los psicoanalistas y psicólogos clínicos: se llama culpa reparatoria y se da con el anuncio hecho ayer por el mismo gobernador Samuel García Sepúlveda, al dar a conocer un nuevo programa de subsidios al transporte de pasajeros.
Ayer dijimos que alguien tuvo un ataque de envidia y decidió que destruirían el modelo de transportación gratuita operado por varios municipios para aliviar la grave crisis del transporte en la zona metropolitana de Monterrey. ¿Cómo?, mediante la instalación de validadores electrónicos y el cobro de una tarifa para evitar “competencia desleal” con los que opera el estado.
El rosario de incoherencias, por decirlo de manera diplomática, generó también tantas burlas de los alcaldes de los municipios que operan los camiones gratuitos, además de la molestia de estudiantes beneficiados que comentamos aquí también ayer, que alguien se sintió culpable y decidió reparar el entuerto a tiempo.
¿Y LOS RECURSOS, DE DÓNDE?
El meollo del asunto es que no puedes competir contra algo que es gratuito, por eso el nuevo programa se llama justamente “Ayudamos a moverte” e incluye hasta 10 viajes gratis al mes en camiones del sistema Muevo León, el Metro, el Trans Metro y rutas exprés integradas y los beneficiados serán adultos mayores, personas con discapacidad y quienes ganen menos de dos salarios mínimos.
Para ello se destinarán recursos que garanticen un beneficio para entre 350 y 400 mil usuarios de la zona metropolitana, para lo cual deberán registrar su condición a través de un módulo digital integrado en la misma aplicación Urbani.
Casualmente, el sábado el Consejo Cívico, que tiene un asiento en el Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), denunció que el IMA incrementó, durante su Sexta sesión ordinaria de su Junta de Gobierno, su presupuesto de 5 mil millones de pesos a 10 mil millones, sin dar una explicación satisfactoria.
Además de que le deben más de mil millones de pesos a proveedores y en números reales, los pagos de los usuarios, apenas cubren el 30 por ciento de la operación de la operación del IMA. Entonces, ¿dónde quedó la bolita y de dónde saldrá el dinero para regalar viajes gratis?
Por cierto que ayer durante la conferencia de prensa para anunciar el programa Ayudamos a moverte, acompañaron al gobernador Samuel García los funcionarios de Movilidad, Hernán Villarreal y Abraham Vargas, quienes todo el tiempo tuvieron cara de condenados a muerte.
MARTHA HERRERA LE SUMA VALOR
Mientras que cada vez que ayer fue el turno con funcionarios de Movilidad, esta semana también tendrá su agenda con el mandatario estatal la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera.
El activo político más destacado en el Gabinete de Samuel García es sin duda la secretaria Herrera y ambos presentarán un ambicioso paquete de obras antes de que concluya la semana.
La idea es poner en marcha proyectos de alto beneficio comunitario, por lo que habrá que esperar las novedades en estos días.
EL SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE EN LA UR
Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente estatal, estará hoy en el Auditorio Agustín Basave de la UERRE, en donde encabezará la Primera Sesión de Acción Climática Metropolitana.
La cita es este martes a las 10:00 AM y el acceso es por la calle Matamoros. Habrá que estar atentos a lo que ocurre, porque sin duda medio ambiente, movilidad y transporte, junto con seguridad, son temas de interés actual para la población.