Sácale Punta
Por: El Puntilloso
DESISTIMIENTO, PRIMER PASO PARA DESTRABAR
Ayer les decíamos en este espacio que la pelota del presupuesto está en la cancha del gobernador Samuel García y por ello él dio el primer paso para tratar de distender la cuerda y las pasiones políticas que el tema ha concitado entre las diferentes fuerzas y poderes.
Seguramente no fue sencillo para el mandatario estatal recular y admitir que las reformas al Código Fiscal, Ley de Hacienda y Ley de Alcoholes era en gran parte uno de los motivos para que los legisladores del PRIAN y la del PRD no cedieran un ápice en las pretensiones de incremento a los organismos autónomos y a los municipios.
De hecho, la prorrogación por un segundo periodo de cuatro años concedido el miércoles a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Susana Méndez Arellano, fue el primer recurso para distender y aceptar que hay buena voluntad desde el Palacio de Cantera.
El punto de quiebre vendrá con el adeudo de las participaciones a los municipios, que el gobierno no está dispuesto a solventar simplemente porque no hay recursos para cumplir con ese pendiente, como ya lo adelantó el tesorero Carlos Garza.
TEMAS INTOCABLES DE SAMUEL GARCÍA
Los diputados locales saben perfectamente que la joya de la corona para el gobernador de Nuevo León es justamente la Fiscalía General del Estado, porque si cedió en retirar varias leyes consideradas desde el PRIAN como “terroristas”, es obvio que quiere tener un brazo armado más poderoso.
En resumidas cuentas, Samuel García sigue con la mirada puesta en la oficina que hoy ocupa Pedro Arce Jardón, por eso los legisladores del PRIAN saben que lo cedido ayer es poca cosa, comparado con lo que quiere ganar.
El asunto de la deuda se puede pedir por separado a partir de enero, pero el tema de fondo es que no se les elevarán los montos presupuestales a la Fiscalía (mientras no sea color naranja), como tampoco al Poder Legislativo, y de los otros organismos autónomos, ni hablemos.
O sea que el gobernador se pasará este sábado y domingo uno de los fines de semana más complicados deshojando la margarita: ser o no ser condescendiente con el Congreso y los municipios, ceder o no ceder más recursos a cambio de que le autoricen una deuda generosa, o perder la última oportunidad del año…
BENEPLÁCITO CON RESERVAS EN LA OPOSICIÓN
Vale analizar las expresiones de las diputadas del PRI en el Congreso del Estado, luego de la reversa de Samuel García en las iniciativas con las que pretendía reformar tres leyes importantes para todos los ciudadanos.
Tanto Lorena de la Garza como Ivonne Álvarez, destacan que la presión de las cámaras empresariales, de los ciudadanos y del propio Congreso, obligaron a la reversa de dichas reformas desde el Palacio de Gobierno.
Pero insisten en que, más allá de la concesión de este jueves por parte de Samuel García, son dos los temas en que deberán ponerse de acuerdo: el monto de la deuda, que de ninguna manera le autorizarán 17 mil 560 millones de pesos, y del lado del Congreso, el buscar el incremento a las participaciones de los municipios.
El fondo del asunto es que Samuel García sabe que no cuenta con la bancada completa de Morena para que le aprueben la deuda y tendrá que hacer una buena jugada si es que espera que haya humo blanco en el Congreso para antes del 20 de diciembre.
PACO TREVIÑO, AL EQUIPO DEL PRI ESTATAL
Con la novedad de que el ex alcalde de Juárez, Francisco Treviño Cantú, vuelve a la vida política luego de ver frustrado su proyecto de reelección. Se integra como secretario de Organización en el tricolor de Nuevo León que encabeza José Luis Garza Ochoa, luego de una serie de ajustes en el organigrama.
Los nombramientos hechos ayer por Garza Ochoa son los siguientes: Francisco Héctor Treviño Cantú, como secretario de Organización; Cid Odín Ibarra Sánchez, secretario de Acción Electoral; José Torres Durón, secretario de Municipios en Oposición y Oficial Mayor del Comité Directivo Estatal (CDE).
También se integran al CDE Bris Anahy González Rivera como secretaria de Vinculación Empresarial y Emprendimiento; Carlos Aldegundo Bustamante Samperio, secretario del IRH Nuevo León; Juan Manuel Morton, secretario Regional Distrito 13 Federal; José Miguel Medellín Amaya, secretario Regional Distrito 9 Federal, así como José Luis Cantú, secretario Regional del Distrito 14 Federal.
Sin duda Garza Ochoa busca aprovechar la experiencia y facilidad de palabra de Paco Treviño para recuperar el terreno electoral perdido en este 2024 con miras a remontar en el 2027, pero también por su capacidad para el trabajo de tierra, si bien la encomienda no es nada fácil.
Nos leemos el lunes. Buen fin de semana.