Plumas con Fuente

Sácale Punta: Salida de Gertz Manero, ¿con epicentro en Monterrey?

Por: El Puntilloso

LO DICHO: TESORERO DA ALTERNATIVAS AL ISN

Luego de acudir ayer a la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno en el Congreso del Estado, el tesorero Carlos Garza Ibarra aceptó que la propuesta de incremento al Impuesto Sobre Nóminas “es modificable por el Congreso”, lo que confirma lo comentado ayer.

Sobre el ajuste que podría acordarse en materia del ISN, versiones extraoficiales señalan que según las propuestas legislativas, este impuesto podría ser modificado del 3 al 3.5 por ciento, a diferencia del 4 por ciento que pretende el Gobierno del Estado.

Esto lo dijo al revelar que el lunes sostuvo reuniones con las cámaras empresariales, en la que sus dirigentes le expresaron su preocupación ante la propuesta de elevar esa carga impositiva a partir del año próximo, de aprobarse las modificaciones fiscales en el Presupuesto 2026.


“Todo es modificable mientras sea una iniciativa y un proyecto de presupuesto; aquí están los diputados que van a tener la última palabra. Todo es modificable pues habrá que escuchar y ver las alternativas que tenemos, o sea el paquete está presentado tal cual y no hemos llegado a un detalle específico.

“Platicamos con ellos el lunes (los empresarios), con todas las cámaras, les dijimos que íbamos a buscar algunas alternativas pero pues hay que darle también obviamente su tiempo y hay que darle también su responsabilidad y obviamente su atribución al Congreso porque será el Congreso quien pueda modificarla”.


El tesorero dijo que entre las cámaras con las que tuvo encuentros figuran la Caintra, la Canaco, la Coparmex, Index, Canadevi y Canaprovi, además de que estuvieron presentes representantes de las secretarías de Economía y del Trabajo.


CAMBIO EN INSTITUTO DE LAS MUJERES

Sin darle las gracias a Miriam Hinojosa Dieck, quien apenas duró 13 meses en el cargo, Patricia Salazar Marroquín fue nombrada ayer presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres por el gobernador Samuel García Sepúlveda.
 
Mediante un boletín, el Gobierno del Estado informó que Salazar Marroquín, ex Alcaldesa de Allende, cargo al que fue reelecta como priista, partido que dejó para migrar a Movimiento Ciudadano, cuenta con una amplia trayectoria en la iniciativa privada, el servicio público y la defensa de los derechos de las mujeres a nivel local y nacional.

Salazar es Licenciada en Derecho con Maestría de Derecho Constitucional y Gobernabilidad por la UANL, Salazar Marroquín cuenta con diplomados en Políticas Públicas por el EGAP. También cursó los talleres de Prevención del Delito con acentuaciones en Participación Ciudadana e Inteligencia Policial y el Taller de Negociación en la Universidad de Harvard y el EGAP.


Salazar Marroquín fue Diputada local, Senadora Suplente y titular de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. En 2019 recibió el Premio Nacional al Buen Gobierno por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM).
 
También fue Vicepresidenta Nacional de la Junta Directiva, presidenta nacional de la Red de Alcaldesas y es presidenta de la Red Nacional con Perspectiva de Género de la AMMAC.


CIERRA RECTORADO DAVID RODRÍGUEZ CALDERÓN

Quien ayer dijo adiós como rector del Colegio de Abogados de Nuevo León A.C, fue el doctor David Rodríguez Calderón quien tuvo su último evento durante el Foro “Fraudes Inmobiliarios”, donde aprovechó para expresar que se va muy contento por darle el plus a esa barra de Abogados.

Precisó que puso a la agrupación en el radar y gracias a ello, figuras como el Gobernador voltearon a verla, ya que asistió a dos eventos: a la conmemoración de los 200 años y al Día del Abogados, pero también de todo el círculo rojo.


Así mismo David Rodriguez dijo que ahora lo hará desde el CONCAAM, Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México en Nuevo León.

El aún rector, porque entrega hasta el lunes su gestión, agradeció a su equipo de operadores como el Dr. Fernando Castillo Saucedo, Aldo Fasci, Jorge Guerrero, Erika Woldberg y Guadalupe Saldaña Vargas, quienes se solidarizaron en el proyecto y dejaron la vara muy alta, ya que David Rodríguez Calderón tomó un Colegio con 280 agremiados y lo deja con 700 abogados en lista.


RENUNCIARÁ HOY GERTZ MANERO

En lo que se anticipa una salida “por motivos de salud y para atender asuntos personales”, se anticipa que el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, presentará hoy su renuncia ante el Senado de la República, dos años antes de concluir su periodo de nueve años.

En realidad, al fiscal General de la República le estalló en la cara la filtración del expediente en contra del dueño de casinos regiomontano y socio del certamen Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, lo que puso en alerta de su detención a por lo menos otras 13 personas.

Anoche trascendió también que la FGR logró la vinculación a proceso de la agente del Ministerio Público Mari Carmen Ramírez Rodríguez, quien presuntamente vendía información sobre las investigaciones sobre el robo de hidrocarburos, que desarrollaba la oficina a la que estaba adscrita, a un socio de Rocha Cantú involucrado en diversos delitos del fuero federal.

Se trata de la Fiscalía Especial en Investigación en Delitos en Materia de Hidrocarburos, Derechos de Autor, Asalto y Robo de Vehículos perteneciente a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, la FEMDO.


ERNESTINA GODOY, LA “FAVORITA”

Hasta anoche, luego de trascender la inminente salida de Gertz Manero, para lo cual fueron citados los senadores al Pleno por parte de la Presidenta de la Mesa Directiva del Senado, se comenzó a barajar que la “favorita” para ocupar el cargo es la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.


Godoy fue Procuradora de Justicia de la Ciudad de México y cuando se convirtió en Fiscalía, fue también la primera titular, cargo que dejó en enero de 2024 para competir, en fórmula con el actual secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, por los escaños al Senado de la Ciudad de México y ganaron por mayoría.

Protestaron en el cargo para ocupar sus escaños senatoriales el 1 de septiembre del año pasado, pero ambos pidieron licencia un mes después para asumir los encargos que cada uno ocupa actualmente.

Si bien el Senado tiene 20 días hábiles para recibir perfiles y realizar las entrevistas, la Presidencia de la República puede designar por ausencia a un encargado de despacho de la Fiscalía.

Por cierto, el que tiene veladoras prendidas para que no llegue Ernestina Godoy a la FGR es el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pero mañana les platicamos por qué…


WASHINGTON: ATAQUE A GUARDIAS NACIONALES

En estado crítico y con varios civiles heridos más, un ataque directo en contra de dos elementos de la Guardia Nacional que patrullaban esta ciudad capital, desató la furia del presidente Donald Trump, quien acusó a su antecesor, Joe Biden, de haber dejado entrar al supuesto atacante, de nacionalidad afgana, detenido tras recibir un balazo.

“Como Presidente de Estados Unidos, estoy decidido a asegurar que el animal que perpetró esta atrocidad pague el precio más alto posible”, aseveró el magnate. Agregó que “no vamos a tolerar este tipo de ataques contra el orden público por parte de personas que ni siquiera deberían estar en nuestro país”.

“Haremos que Estados Unidos vuelva a ser totalmente seguro, y llevaremos al perpetrador de este bárbaro ataque ante una justicia rápida y certera —si es que las balas viajando en la dirección opuesta no lo han hecho ya”.