Pide Reyna Reyes trámites a domicilio para personas con discapacidad
Monterrey, Nuevo León, 26 de noviembre.- La diputada local de Morena, Reyna Reyes, propuso llevar a domicilio la información, trámites, y apoyos de programas sociales dirigidos a personas con discapacidad.
Reyna Reyes indicó que es preocupante que cientos de personas no logran acceder a ellos porque simplemente no pueden llegar a las dependencias que los administran.
La legisladora detalló que el Gobierno Estatal cuenta con programas que apoyan a población vulnerable, tales como Impulso a Cuidadoras, Inclusión para Mujeres Jefas de Familia, Incluir para Ser Iguales, Personas con Discapacidad y Hambre Cero.
“Las personas con discapacidad enfrentan barreras que van desde la movilidad, la falta de transporte accesible y el costo del traslado, hasta condiciones de salud que les impiden salir de casa. El Estado debe garantizar que la información y los apoyos lleguen a donde ellos están, no al revés”, afirmó.
En Nuevo León, el Censo 2020 reportó 806,079 personas en esta condición, lo que representa el 13.9% de la población. De ellas, 220,206 tienen discapacidad, y un 46.8% presenta dificultad para caminar, subir o bajar escaleras, lo que las coloca en una situación de alto riesgo al intentar trasladarse.
Reyna Reyes resaltó que la falta de infraestructura accesible agrava el problema. En el sistema Metrorrey —indicó— se han identificado estaciones como Padre Mier, Sendero, Fundadores y Santa Lucía con escaleras eléctricas apagadas o sin funcionar, lo que impide que adultos mayores y personas con discapacidad puedan utilizar este transporte público con seguridad.
“Muchísimas personas no solo no pueden caminar largas distancias, sino que requieren silla de ruedas, andador o bastón, por lo que el simple hecho de trasladarse a una oficina pública es un obstáculo enorme”, añadió.
La diputada local recordó que existen modelos exitosos de atención a domicilio, como el Instituto Nacional Electoral, que realiza la credencialización en el hogar para personas con movilidad limitada, y la Secretaría del Bienestar, que registra y entrega tarjetas a adultos mayores directamente en sus casas.


