Aquí y Ahora

Presentan Igualdad e Inclusión y 50+1campaña binacional “Derechos que se Viven”

  • La campaña anual del Colectivo 50+1 Binacional está centrada en ejes de trabajo para garantizar el respeto a todas las personas
  • La titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión habló de la necesidad de prevenir la violencia y garantizar los derechos
  • A través de la campaña, se llevarán pláticas en escuelas y universidades, para promover los derechos de todas las personas

Monterrey, Nuevo León.- Con el objetivo de construir comunidad y acercar los derechos a todas las personas en la vida diaria, Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, presentó la campaña “Derechos que se Viven”, en conjunto con el Colectivo 50+1 Binacional Nuevo León-Texas.

La campaña trabaja los ejes: Niños y Niñas, Adolescentes, Jóvenes, derechos LGBTTTIQ+, Adultos Mayores, Pueblos Indígenas y Afromexicanos, personas con Discapacidad y Mujeres.

“Yo siempre lo he dicho: hablar de derechos es hablar de vida, es hablar de dignidad, es hablar de futuro”, refirió la Secretaria de Igualdad e Inclusión.


Durante la conferencia de presentación de la campaña “Derechos que se viven”, el Colectivo 50+1 señaló que tendrán pláticas con escuelas y universidades, para crear conciencia entre los estudiantes.

 Además, trabajarán en exhortos sobre personas desaparecidas y en la atención de personas con cáncer, así como el tema de mujeres migrantes.

“Estas prácticas nos van a ayudar, sobre todo a prevenir la violencia, a tomar mejores decisiones en nuestro día a día y sobre todo en entornos más seguros, más justos y más pacientes, a través de estos ocho ejes”, refirió la titular de Igualdad e Inclusión.

Diva Gastélum, líder del programa anual “Derechos que se Viven”, y ex diputada local y federal, explicó que la violencia en contra de las mujeres sigue presente en el país.

“Tenemos que trabajar con nuestros jóvenes, porque su cuerpo tiene que ser respetado, porque la trata no puede ser símbolo de juventud”, dijo. En la presentación del programa anual “Derechos que se Viven” también estuvieron presentes representantes de los municipios de Monterrey, Apodaca, Guadalupe, entre otros; así como legisladores de las bancadas del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Morena.