Aquí y Ahora

Realiza Igualdad e Inclusión Segundo Foro Nacional Hambre Cero

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, dijo que la meta actual es acabar con la pobreza alimentaria en Nuevo León. 
El estudio presentado en el Segundo Foro Nacional Hambre Cero fue realizado por el Centro de Investigaciones Económicas, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), para realizar acciones de manera focalizada. 
En el foro organizado por la estrategia Hambre Cero Nuevo León se compartieron las mejores prácticas para reducir el desperdicio de alimentos. 

Monterrey, Nuevo León, 24 de noviembre.- Con el objetivo de erradicar la pobreza alimentaria en el estado, la Secretaría de Igualdad e Inclusión realizó el Segundo Foro Nacional Hambre Cero: Innovación y Mejores Prácticas, en el que se compartieron los resultados, mejores prácticas y el impacto de la estrategia para erradicar el hambre. 

Martha Herrera, titular de la dependencia, dijo que es necesario aprovechar al máximo los resultados de los estudios de impacto y los diagnósticos presentados, para profundizar las acciones, ampliar la cobertura junto con los municipios y las comunidades donde la desigualdad es más profunda, para actuar de forma focalizada, así como consolidar alianzas. 

“Este estudio es el primero en el país en arrojar el impacto de una estrategia y de una política pública de reducción de pobreza con resultados significativos”, mencionó. 

Durante la presentación de resultados, diagnóstico y línea de base sobre pérdidas y desperdicio de alimentos, Renan Poveda, presentó el estudio realizado por RPM Sustainability Consulting, BID y FAO. 

De acuerdo con el análisis, durante la administración, en Nuevo León se ha logrado recuperar y distribuir 22 mil toneladas de alimento, procesar 823 mil piezas de alimentos y dar atención alimentaria a 351 mil personas.

En el panel Responsabilidad Social en la Industria Hotelera, Restaurantera y Centros de Convenciones participó la Secretaría de Turismo, Red BAMX, CANIRAC, Hotel SAFI, KOLI Restaurante y Cintermex.

En su mensaje, la Secretaria de Igualdad e Inclusión destacó que en la actual administración se logró la reducción histórica de la pobreza extrema, en 77 por ciento.

“Hoy, 153 mil personas aún viven sin los ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas de alimento, y quiero que sepan que esta será nuestra nueva meta a alcanzar, levantar bandera blanca en Hambre Cero”, refirió Herrera.

En el panel Mejores Prácticas para Reducir el Desperdicio de Alimentos, participaron Enrique Gómez Junco, Presidente de la Red Nacional de Banco de Alimentos de México (BAMX) y Patrono del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey; Eduardo Parra, de SIPRA; Elke González, de Relaciones Públicas de HEB, así como representantes de Cheaf y WWF. 

El modelo Hambre Cero Nuevo León está centrado en tres pilares: reducir la pérdida de desperdicios de alimentos, brindar ayuda y orientación alimentaria, y lograr la autosuficiencia alimentaria. 

Martha Herrera agradeció la participación de empresas aliadas, donantes, universidades y organizaciones de la sociedad civil por sumarse al programa y ayudar a que miles de familias tengan acceso básico a una alimentación diaria, nutritiva y de calidad.

“Esta meta no puede hacerse y lograrse en solitario, erradicar el hambre es un compromiso con la vida. Cada persona que se suma al ecosistema de Hambre Cero se convierte en un agente de cambio, que es multiplicador de este impacto que tenemos en nuestras acciones diarias”, indicó. 

La funcionaria detalló además que en este año el programa Hambre Cero también ayudó a comunidades del centro del país que se vieron afectadas por inundaciones hace un par de meses. 

“Gracias a su apoyo, logramos acopiar y enviar en coordinación con el Banco de Alimentos y nuestras y nuestros aliados del sector privado más de 104 toneladas de ayuda alimentaria y productos de necesidad en los estados más afectados”.

Martha Herrera, Maricarmen Martínez, Secretaría de Turismo; y Enrique Gómez Junco, Presidente de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, encabezaron la entrega del distintivo Hambre Cero Nuevo León, edición Turismo, a empresas aliadas a la causa. 

En el evento participaron Roberto Dillon, Presidente de Cáritas; Cinthya Caamal, del Centro de Investigaciones Económicas de la UANL; Mariana Jiménez, Directora General de Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX); Renan Poveda, de RPM Sustainability Consulting; Maricarmen Martínez, secretaria de Turismo de Nuevo León, entre otros.