Aquí y Ahora

Diputado Armando Víctor Gutiérrez presenta iniciativa para fortalecer la seguridad y calidad del transporte público en Nuevo León

  • Entre las medidas destacadas se contempla implementar cursos obligatorios de capacitación en gestión emocional, atención al usuario, manejo de conflictos y control del estrés laboral


Monterrey, Nuevo León, 24 de noviembre.- Con el objetivo de mejorar la seguridad vial, la calidad del servicio y el bienestar de los operadores del transporte público, el Diputado Armando Víctor Gutiérrez Canales, integrante del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de reforma al artículo 14 de la Ley que Regula la Expedición de Licencias para Conducir del Estado.

La propuesta incorpora nuevos requisitos para la expedición, reposición y renovación de licencias especiales para operadores de transporte público. Entre las medidas destacadas se contempla implementar cursos obligatorios de capacitación en gestión emocional, atención al usuario, manejo de conflictos y control del estrés laboral.

Así como evaluaciones psicológicas que determine la autoridad competente, orientados al fortalecimiento de la conciencia vial, la atención y trato digno al usuario, el desarrollo de habilidades emocionales y comunicativas que favorezcan la seguridad y el respeto en la prestación del servicio.


El Diputado destacó que los operadores del transporte público enfrentan altos niveles de presión laboral, jornadas extensas y situaciones de conflicto con los usuarios, factores que pueden derivar en estrés, fatiga y respuestas impulsivas que afectan la seguridad de miles de personas que utilizan estos servicios diariamente.

“La movilidad no solo depende de la infraestructura o los vehículos, sino también del bienestar emocional y psicológico de quienes están al volante. Es momento de priorizar el aspecto humano para construir un transporte público más seguro, digno y confiable para todos”, señaló el diputado.

La iniciativa busca mejorar la convivencia, reducir riesgos viales, fortalecer la atención al usuario y dignificar el trabajo de los conductores. Asimismo, pretende contribuir a un ecosistema de movilidad más moderno, preventivo y centrado en la calidad del servicio.