Aquí y Ahora

Asegura Waldo Fernández que Senado defenderá la economía nacional

Monterrey, Nuevo León, 20 de noviembre.- El Senado de la República inició hoy el Foro de Diagnóstico Sectorial del T-MEC, un ejercicio inédito de consulta convocado, organizado y encabezado por el Senador Waldo Fernández, Presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC, y por el Senador Emmanuel Reyes, Presidente de la Comisión de Economía.


Durante su mensaje de inauguración, Fernández expuso que el Senado tiene la responsabilidad de contribuir en el diagnóstico e implementación del Tratado, así como en asumir la defensa de la industria mexicana.
Por ello, dijo que el Senado de la República se suma a la convocatoria de la Secretaría de Economía para llevar a cabo un ejercicio amplio de discusión pública, con el fin de definir prioridades nacionales en colaboración con el sector empresarial.


Fernández subrayó que el T-MEC ha consolidado a Norteamérica como la región comercial más importante del mundo, reconociendo que, aunque es un instrumento perfectible, ha fortalecido la competitividad de las tres naciones. En este sentido, resaltó el papel estratégico que ha tenido la Comisión que preside al fomentar el diálogo con actores clave de Estados Unidos, Canadá y México.


Asimismo, informó que, en colaboración con la Secretaría de Economía y el sector empresarial, se ha impulsado un microcabildeo en Washington y Ottawa para fortalecer la presencia y los intereses de México en el proceso de revisión.


El Senador destacó de manera especial la participación del empresariado de Nuevo León, a quienes calificó como actores fundamentales en la consolidación del T-MEC y quienes han sido aliados estratégicos en este proceso.


El foro —explicó— es un espacio republicano para definir prioridades frente a las cadenas de valor globales, especialmente en sectores estratégicos como el acero y el aluminio.

Además, aseguró, ejercicios como este permiten establecer estrategias de defensa a los sectores nacionales y sus trabajadores.
Fernández reiteró que México no puede llegar a la revisión del Tratado sin un diagnóstico claro que tome en cuenta las diferencias económicas de cada región y cada sector.


El Senador agregó que con este ejercicio el Senado de la República asume su papel en el proceso de revisión del TMEC, para fijar una línea de revisión, construir parámetros base de negociación y, sobre todo, propuestas de soluciones.