Sácale Punta
Por: El Puntilloso
ENCONTRONAZO POR LA DEUDA
Lo que se creía que sería un encuentro de mero trámite en la Tesorería del Estado, se convirtió en un nuevo atorón, aunque con el compromiso de que las negociaciones continúen de aquí al 20 de diciembre.
Resulta que ninguna de las bancadas de oposición, incluida la de Morena, estuvo de acuerdo con la insistencia del Gobierno del Estado de contratar una deuda hasta por 16 mil 100 millones de pesos, lo que fue mal visto por los coordinadores de las bancadas, como el del PRI, Heriberto Treviño; el del PAN, Carlos de la Fuente; el de Morena, Mario Soto y también la del PRD, Perla Villarreal.
Todos coincidieron en señalar que no están dispuestos a aprobar una deuda tan alta cuando no se tiene claro el destino de estos créditos, por ello exigieron que se modifiquen los montos para tener un mejor material de trabajo de aquí al 20 de diciembre.
Esto luego de que el secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores, afirmara que el documento del paquete presupuestal 2026 será entregado como era el compromiso original y como marca la ley, este jueves 20 de noviembre.
PÁMANES VE POSIBLE LA DEUDA
En tanto, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, asegura que hay capacidad de pago y por lo tanto de endeudamiento, por lo cual no ve mayor problema en que el Congreso pudiera aprobar estos créditos, aunque la verdad, en este momento se ve lejano.
Porque si los aliados de siempre, en este caso Morena ya no parecen muy dispuestos a seguir en el juego de aprobar deuda que la oposición considera a ciegas, les queda el día de hoy para llegar a un acuerdo definitivo antes de entregar mañana el documento final.
Si no fuera así, de todas maneras el Poder Ejecutivo espera cumplir con la ley y entregar este proyecto de Presupuesto 2026 este jueves, como es el compromiso de ambos lados del mostrador de negociaciones. Pronto lo sabremos
JUDITH DÍAZ JALA A OTRA EMECISTA
Para unos que madrugan, parece que la senadora de Morena, Judith Díaz Delgado, nunca duerme, ya que sigue demostrando que los regidores de Movimiento Ciudadano en el cabildo de Monterrey continúan descontentos porque afirman que su partido ya se olvidó de la gente.

Díaz Delgado presentó ayer a la regidora Anabel Molina Quiroz, quien era parte de las ediles que llegaron con Luis Donaldo Colosio en el 2021, por lo que tras ser reelecta, decidió buscar una nueva opción que encontró en Morena, al afirmar que el partido naranja se olvidó de la gente.
“Sentí la necesidad de formar parte de un movimiento que realmente esté cerca de la gente, cerca del pueblo de México; creo que otros movimientos se han separado de la ciudadanía y eso nos afecta a todos (porque) en este estado la gente tiene muchas necesidades sin ser atendidas, necesitamos volver a la calle”, afirmó Anabel Molina, ya enfundada en la casaca de Morena.
En tanto, la senadora morenista recordó que este próximo sábado 22 rendirá su Primer Informe Legislativo en el Auditorio GNP, evento al que está convocada la clase política de Nuevo León, así como los funcionarios y militantes de Morena. Vaya que anda movida Judith Díaz.
GUADALUPE REFORZARÁ ANTIALCOHÓLICAS
El operativo Conduce sin Alcohol del Municipio de Guadalupe ampliará su horario, además de que será los siete días de la semana a partir del 3 de diciembre y hasta el 6 de enero, con el objetivo de retirar de la circulación a los vehículos de conductores que manejen en estado de ebriedad.
Además, se manejará un horario extendido, afirmó el director de Policía y Tránsito de Guadalupe, Ismael Treviño, por lo que los horarios específicos del operativo serán de las 22:00 horas y hasta las 06:00 del día siguiente en las principales avenidas del Municipio Guadalupe.

Treviño afirmó también que se va a reforzar con un operativo carrusel, esto quiere decir que los oficiales en patrullajes normales en las avenidas, observarán a los conductores por si manejan de manera errática o sospechosa para detenerlos y si presentan algún grado de alcohol se les retirará el vehículo al igual que si hubieran caído en un operativo.
Sobre el monto de las sanciones, Guadalupe tiene una multa por ebriedad incompleta de 11 mil 314 pesos, mientras que por ebriedad completa la sanción asciende a 14 mil 142 pesos con 50 centavos, pero ojo, porque en caso de reincidencia la sanción aumenta a 25 mil 456 pesos con 50 centavos y en todos los casos se retiran tanto la licencia de conducir como el vehículo. Sobre aviso no hay engaño.
BAJA CANASTA BÁSICA 4.7 %: HACIENDA
Luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó con tiendas de autoservicio y agroindustrias la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que mantiene en 910 pesos el precio de los 24 productos de la canasta básica, es decir, no aumenta su precio y con ello se cuida la economía popular, el secretario de Hacienda dio la buena noticia.
Édgar Amador Zamora afirmó que, según el monitoreo semanal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio de la canasta básica pasó de 886.50 pesos en noviembre 2014 a 845 pesos en 2025, es decir una reducción de 4.7 por ciento.
Señaló que el Pacic ha sido una medida de contención de la canasta básica con un efecto positivo, ya que en los primeros 10 meses del año, el nivel promedio de la inflación es el más bajo desde el 2022, cuando comenzó a firmarse este acuerdo.
El secretario de Hacienda detalló que la renovación del Pacic contempla a 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio en las que la canasta básica no incrementará en los próximos seis meses, lo que quiere decir que a un año de que se ha conservado un precio de 910 pesos, representa una reducción de al menos 3.4 por ciento en términos reales.
SHEINBAUM CELEBRA EL ACUERDO
“Congratularnos por este acuerdo y mantener esta colaboración hacia adelante, es muy importante. Mientras aumente el salario mínimo porque realmente el salario mínimo de 2018 a la fecha, ha aumentado en 125 por ciento en términos reales y queremos que siga aumentando por encima de la inflación para beneficio de las familias mexicanas.

Sheinbaum aseguró que está ha demostrado que si aumenta el salario mínimo disminuye la pobreza; “es el principal indicador, manteniendo por encima de la inflación y garantizando que la canasta básica se mantenga, incluso sin subir la inflación, es lo mejor que podemos ofrecerle a la gente”, puntualizó desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.
Agradeció a las y los representantes de empresas productoras y de cadenas de autoservicio por la firma de esta renovación, ya que es un excelente ejemplo de cómo Gobierno y la iniciativa privada colaboran en beneficio de las familias mexicanas, particularmente de quienes menos tienen.
Resaltó que México está en un muy buen momento, ya que aumentó la inversión extranjera directa y las exportaciones. “Con estos acuerdos y la voluntad de inversión en nuestro país vamos a salir todavía mejor en el 2026”, agregó.
“CÁLLATE CERDITA”: TRUMP A REPORTERA
Como si no tuviera problemas con sus encuestas de popularidad, que están apenas en el 38 por ciento de aceptación, el número más bajo de su mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue con agresiones verbales sistemáticas contra la prensa.
Y ayer, el asunto de Jeffrey Epstein, cuyos archivos deberán publicarse en breve tras la abrumadora mayoría de 427 votos a uno en la Cámara de Representantes y un Senado que decidió pasar la iniciativa directa al despacho presidencial, se espera que Trump firme cuanto antes el documento para que se libere el material clasificado.
En el caso de las agresiones a la prensa, dos tuvieron lugar la semana pasada, la primera contra una periodista de ABC a quien llamó “reportera terrible” y calificar a la cadena de medios como difusora de “noticias falsas”.
Y el viernes le dijo a una reportera de Bloomberg “cállate, cállate cerdita”, luego de que le preguntó sobre el escándalo de Epstein, al señalarle que si no había nada incriminatorio en esos archivos, no tendría por qué comportarse así con la prensa.



