Aquí y Ahora

Toma protesta Igualdad e Inclusión a Comités de Líderes Juveniles por la Prevención Social en zona sur de Monterrey

En el evento participaron jóvenes líderes de 16 planteles educativos. 
Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, destacó que la dependencia promueve la paz en la comunidad estudiantil a través de los Comités de Líderes Juveniles con el objetivo de formar agentes de cambio en las comunidades.  

Monterrey, Nuevo León, 15 de noviembre.- Para promover los valores y prevenir conductas de violencia en la comunidad estudiantil, la Secretaría de Igualdad e Inclusión instaló los Comités de Líderes Juveniles por la Prevención Social en zona sur de Monterrey. 

Martha Herrera, titular de la dependencia, tomó protesta a los Comités de Prevención Social y Paz, en los que participan jóvenes líderes de 16 secundarias en las colonias Brisas, Primavera, Estanzuela, Fomerrey 45, Burócratas Municipales, Cerro de la Campana, Buenos Aires, Sierra Ventana, Jardines de la Moderna, San Ángel Sur, Jardín Español, Las Torres, Independencia y Centro. 

“Quiero agradecerle a las maestras, maestros, directores, por acompañarnos, por tomarse muy en serio este proyecto de prevención de la Nueva Ruta hacia la Paz, que hemos desarrollado con todas las escuelas. Hay un ingrediente muy importante que hoy está aquí presente, quiero que le demos un aplauso a las madres y padres de familia, que nos acompañan el día de hoy aquí. Son ustedes un pilar fundamental para lograr que este gran esfuerzo”, indicó.

Agregó que los comités permiten detectar las necesidades de cada secundaria y desarrollar la cultura de paz desde la empatía y solidaridad.  

“Estamos haciendo estos comités porque queremos que se intercambien mejores prácticas de cómo están logrando tener escuelas de paz, tener comunidades de paz, familias de paz y la mejor forma es compartirse los valores, mi compromiso es invitar a todos los comités de Nuevo León que estamos haciendo en todas las secundarias, para que logremos entre todos levantar nuestra voz, hacer oír nuestra voz” explicó Martha Herrera. 

En el evento estuvieron presentes alumnos de las secundarias No. 11 Jaime Torres Bodet; Secundaria No. 50 Lic. José Vasconcelos; Secundaria No. 66 Lic. José Vasconcelos; Secundaria No. 102; Secundaria No. 36 Dr. David Peña; Secundaria No. 62 Maestro Altamirano; Secundaria No. 8 Niños Héroes; Secundaria No. 13 José María Luis Mora; Secundaria Técnica No. 30 José María Paras;  Secundaria No. 57 Prof. Roger Pompa Pérez; Secundaria No.19 Educadores de Nuevo León; Secundaria No. 31 Libertad; Secundaria No. 2 Jesús M. Montemayor; Secundaria No. 54 “Monterrey”, Secundaria 58 Angelina Garza Villareal, Secundaria 78 Elmira Martínez Chapa, Secundaria No. 24 Hermanos Flores Magón y Secundaria Ciudad de los Niños Secundaria No. 4 Miguel Alemán Valdés y la Secundaria No. 5 Profesor Macario Pérez Cázares.

Al evento acudieron Daría Elizondo Garza, Directora de Educación Secundaria en Nuevo León; Adriana Areli Morquecho Solís, Coordinador de Región Zona 12, e Irene Villafuerte Elizondo, Directora Secundaria No. 50 José Vasconcelos.