Aquí y Ahora

Realiza Secretaría de Igualdad e Inclusión concurso de Catrinas en Centros Comunitarios

En la Quinta Edición del concurso se reconoció el talento y la creatividad de los participantes.
Se fomenta la identidad cultural mexicana del Día de Muertos exaltando su colorido y folklore.


La Secretaría de Igualdad e Inclusión premió a los tres primeros lugares por la originalidad del vestuario, maquillaje, accesorios y peinado.

Monterrey, Nuevo León, 10 de octubre.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión realizó un concurso de disfraces de Catrinas, Altares de Muertos y piñatas de catrinas en miniatura, con el propósito de preservar las tradiciones mexicanas y reforzar los lazos comunitarios.

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, destacó que ofrecer este tipo de actividades, además de los talleres en los Centros Comunitarios son clave para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes. 

“Son casi 300 mil personas por año, las que hacen que los Centros Comunitarios sean lugares vivos, en 2025 llegamos a 900 mil inscripciones en todos nuestros talleres, oficios, la universidad y en temas deportivos”, indicó. 

Acompañada de Eva Lozano, Subsecretaria de Desarrollo Comunitario Integral, Martha Herrera presenció la pasarela de Catrinas y premió a los tres primeros lugares que destacaron por la elaboración, creatividad y originalidad del disfraz. 

En el concurso de la edición del año 2025 en el que se calificó el talento y la creatividad de los participantes mediante una competencia artística que fomenta la identidad cultural mexicana, además de fortalecer el sentido de comunidad, participaron 30 catrinas representando a los centros comunitarios.

La celebración del Día de Muertos, se realizó en el Macrocentro Comunitario Bicentenario de la Independencia, con la premiación a los tres mejores altares de muertos, que previamente se instalaron en 47 Centros Comunitarios como parte del concurso de celebración del Día de Muertos.

Además se montó una exposición de piñatas en forma de catrinas, de la que se eligió la mejor elaborada con materiales reciclados como cartón, carrizo, alambre en su estructura y papeles de china, lustrina, crepé, bond, pintura, tela y detalles de pedrería, de acuerdo a las bases del concurso.

Durante la celebración se realizó una exposición de vestidos típicos del folklore mexicano, se montó un  Altar de Muertos, y se presentó el Ballet Folklórico Centros Comunitarios.

El Concurso de Catrinas es un evento que se lleva a cabo cada año en los Centros Comunitarios, evento que se combina con el concurso de las piñatas y altares de muertos.