Sácale Punta
Por: El Puntilloso
SIGUE DESFILE DE ALCALDES EN CONGRESO
Ya se terminó la semana y no hay luces de que el Poder Ejecutivo vaya a sentar al tesorero Carlos Garza con la Comisión de Hacienda y los coordinadores de las bancadas en el Congreso del Estado, al tiempo que los días rumbo al 20 de noviembre, fecha de entrega del presupuesto, transcurren lentos, pero inexorables.
Mientras tanto, en suelo legislativo, ayer continuó el desfile de alcaldes de la zona rural, pero no para presumir sus logros o hacer glosa de sus informes, sino más bien para el desglose de sus carencias, que no son pocas.
El grupo de presidentes municipales fueron recibidos por la presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Lorena de la Garza Venecia, quien se comprometió a gestionar que las participaciones suban del 20 al 30 por ciento para el 2026.

La queja generalizada de los munícipes es que el Gobierno del Estado los dejó tirados con las participaciones de 2024 y 2025, mientras ellos enfrentan adeudos con proveedores e incluso con el propio gasto corriente.
FÓRMULA ACTUAL EXIGE AJUSTES, COINCIDEN
De la Garza sostuvo la cuarta mesa de trabajo con alcaldes rurales, donde coincidieron en que las fórmulas actuales de distribución del presupuesto no reflejan las realidades ni las cargas financieras que enfrentan los municipios más alejados del área metropolitana.
En el encuentro, los alcaldes de municipios como Anáhuac, Galeana, Dr. Arroyo, Sabinas Hidalgo, China y Vallecillo, entre otros, denunciaron que gran parte de su presupuesto se destina a cubrir funciones que deberían ser responsabilidad del Estado.
Enumeraron, entre otras, servicios de salud, mantenimiento de escuelas, reparación de carreteras estatales y suministro de agua; la diputada coincidió con los alcaldes proponer aumentar del 20% al 30% el presupuesto para el 2026.
Además, señalaron la retención de fondos como el SIPINNA y el Fondo de Desarrollo Municipal, que les impide planear obras y atender las necesidades básicas de la población.
Con esta cuarta mesa, la Comisión de Presupuesto cierra el ciclo de consultas previas a la elaboración del paquete fiscal 2026, cuyas exigencias serán entregadas al Ejecutivo estatal en las próximas semanas.
ALCALDES PETISTAS DEBEN HASTA LOS CALCETINES
El alcalde de Melchor Ocampo, Omar Ramos García, lamentó haberle dicho el año pasado al constructor de una obra que ya estaban en camino los recursos del Gobierno del Estado; les terminaron el trabajo y el dinero nunca llegó. Hoy les deben el 60 por ciento del costo total.

“Cometí el error de echarle mentiras al constructor, al decirle que ya venía el dinero del Gobierno del Estado. Me terminaron la obra y no me han dado más que el 40 por ciento”, lamentó el munícipe petista en el encuentro con Lorena de la Garza.
El presidente municipal hizo público que el Gobierno del Estado les adeuda el presupuesto del Fondo de Desarrollo Municipal y 450 mil pesos del SIPINNA (Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes), así como todos los gastos relacionados con los apoyos a la niñez.
Ramos García reclamó que de un presupuesto de 60 millones de pesos en el 2021, en este 2025 se ejercen 41 millones, “muy lejos de que nos echen la mano, nos rebajaron más”. Ante ello, afirmó que requieren 123 millones de pesos para el ejercicio de 2026.
EN VALLECILLO ES LA MISMA HISTORIA
En tanto, el alcalde de Vallecillo, Erasmo Serna Vázquez, aseveró que el Gobierno del Estado le debe al Municipio el presupuesto del Fondo de Desarrollo Municipal tanto del 2024 como del 2025 y del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) solamente del 2025.

“Todos los municipios estamos en la misma situación”, explicó Serna Vázquez al señalar las necesidades en educación, salud y caminos para trasladar estudiantes de las comunidades más olvidadas y pacientes a los hospitales públicos en Monterrey.
SOSPECHOSAS “MÁQUINAS” EN METRORREY
Comenzaron a levantar sospechas unos embarques que tienen meses guardados en los patios y talleres de la Línea 1 del Metro, allá en San Bernabé, como queriendo que el tiempo y el abandono los haga caer en el olvido.
Dicen que se trata de dos equipos que pronto entrarán en la categoría de chatarra debido a la oxidación por el desuso y falta de mantenimiento, por lo que el personal de la Auditoría Superior del Estado debería darse una vuelta por el sitio, ya que andan tan filosos con las observaciones al Gobierno Central, pero también a los organismos descentralizados.
La realidad, dicen los que saben del desastre financiero y con las adquisiciones que trae Abraham Vargas en Metrorrey, es que se trataría de dos grúas que planeaban usar en las líneas 1, 2 y 3, pero al llegar la maquinaria, se dieron cuenta que el ancho de los rodamientos no era compatible con las vías.
Algún genio voluntarioso dijo que podrían servir en las líneas 4 y 6, pero resulta que en su calidad de monorriel, el modelo de la estructura de rodamiento no será sobre vías convencionales, sino con otro formato totalmente distinto. Veremos qué pasa con ese par de grúas, porque al parecer no hubo devolución ni cambio por otras…
RESCATANDO AL “SOLDADO” CABEZA DE VACA
El político ex perredista (El PRD ya desapareció, pero en Nuevo León no les han avisado) Guadalupe Acosta Naranjo, posteó en su perfil de la red social X una fotografía en la que aparece con un grupo de personas en McAllen, Texas, entre las que destaca el ex gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco García de Vaca.

En lo que parece ser la mesa de un restaurante, aparece un grupo de cuatro personas con el ex mandatario tamaulipeco, por lo visto todas con visa de turista, porque es lo que presume Acosta Naranjo en su post.
“Nosotros sí tenemos visa; Los saludamos desde McAllen, Texas Organizándonos para resistir y más temprano que tarde, rescatar al país”.
Como que Acosta Naranjo es de los que, igual que Lily Téllez, también le piden a Donald Trump que invada México en busca de los capos del narcotráfico o de plano, va a llevarle cigarros a Cabeza de Vaca a su “jaula de oro” de McAllen.
MENOR DE EDAD, EL ASESINO DE MANZO
La fiscalía de Michoacán dio a conocer que se trata de un menor de edad quien disparó la pistola calibre 9 milímetros que le cortó la vida al alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez la noche del pasado 1 de noviembre.
El día de los hechos, el alcalde encabezaba un acto público sobre el Día de los Muertos en la plaza de Uruapan, Michoacán y encabezaba un festejo cuando sorpresivamente una persona armada, que hoy se sabe respondía al nombre de Víctor Manuel Ubaldo Mireles, le disparó con una pistola calibre 9 milímetros y tras la agresiónor trató de huir entre la confusión.
Sin embargo, al parecer escoltas del alcalde o elementos de la Guardia Nacional que también formaban parte de su vigilancia perimetral, abatieron a quien portaba el arma que había causado la muerte al alcalde y por varios días permaneció como nn.
PERÚ DECLARA NON GRATA A SHEINBAUM
El gobierno de Perú, a través de su Congreso, declaró persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum por conceder asilo político a la ex primera ministra, Betssy Chávez, cercana al ex presidente Pedro Castillo, hoy presa.
La declaración, que fue aprobada con 60 votos a favor y 33 en contra, menciona también su ofensa al sistema democrático peruano tras las críticas hechas a los mandatarios peruanos que sucedieron a Castillo, en prisión preventiva desde el día del intento de golpe de Estado en Barbadillo, la cárcel para expresidentes peruanos.
Lo más preocupante es que los personajes peruanos afirman que no se descarta una irrupción policiaca para capturar a la ex primera ministra, Betssy Chávez, asilada en la embajada de México en Lima.
PERO ZOHRAN MAMDANI LA ADMIRA…
Qué contrastes envuelven hoy a los políticos, porque en el caso del alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, quien acaba de ganar las elecciones para la alcaldía apenas este martes, ha dicho desde su campaña, que siente admiración por la mandataria mexicana, durante un discurso en marzo pasado.
Buen fin de semana. Nos leemos el lunes…



