Sácale Punta
Por: El Puntilloso
INTENSA LA JORNADA DE LA GLOSA
Con cuatro secretarios del Eje de Igualdad para todas las Personas, tuvo lugar ayer en el Congreso del Estado la comparecencia de cuatro secretarios del Gabinete estatal ante los diputados del Congreso del Estado.
Durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, los Titulares de las Secretarías de Participación Ciudadana, Igualdad e Inclusión, Educación, y Cultura comparecieron ante el Congreso local como parte de este ejercicio de rendición de cuentas, donde presentaron los avances en materia social, educativa, comunitaria y cultural.
El secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta, señaló que los resultados que han posicionado a Nuevo León en primer lugar en esta administración, son producto de colocar a la ciudadanía en el centro, quienes dan la verdadera fuerza y poder para que el estado continúe en ascenso.
“Lo que les vengo a compartir no son solo logros del Gobierno, son conquistas ciudadanas, son victorias de la gente. Porque las cifras pueden parecer datos fríos, pero detrás de ellas hay rostros e historias”, afirmó.

En su ponencia, Acosta resaltó la creación del Parque Libertad, un proyecto comunitario que resignifica el antiguo penal del Topo Chico, y el Parque Ciudadano, convertido de un estacionamiento proyectado en un oasis verde y cultural en el corazón de Monterrey.
Además, celebró la rehabilitación de 50 edificios en los Condominios Constitución, beneficiando a más de 2 mil 500 personas.
Enfatizó que estos logros, posicionaron a Nuevo León como primer lugar nacional en espacios de participación, con mil 297 espacios activos, y como referente internacional tras ser reconocido por los Open Government Challenge Awards y el Premio NovaGob 2024.
“Estos resultados no son solo del Gobierno, son victorias de la gente. Porque no hay participación ciudadana sin ciudadanía”, reiteró Acosta.
Por cierto, la diputada del PAN, Claudia Caballero, cuestionó a Acosta muy duro sobre su supuesta participación en las licitaciones de su amigo empresario, como se ha publicado y aunque negó tener intereses en ese tema, aceptó su amistad con dicha persona.
Al final Acosta no dio entrevistas porque salió a peso apresurado de la Sala de Sesiones y aprovechó que la prensa se fue con Martha Herrera, la funcionaria más conocida de los cuatro presentes ayer en la Glosa.
MARTHA HERRERA: COMBATE A LA POBREZA
La secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera González, destacó la reducción de la pobreza extrema, el impulso a través de apoyos a jóvenes, mujeres cuidadoras y grupos históricamente discriminados.

En materia de espacios para ofrecer más oportunidades a todas las personas, explicó que durante la administración se fortaleció la oferta de talleres y cursos de los 49 Centros Comunitarios, los cuales son semilleros deportivos, de tecnología, arte, oficios y educación, que superan las 900 mil inscripciones.
Asimismo, subrayó los logros del Programa Estatal para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia, que logró que el 99 por ciento de los jóvenes de CAIPA no reincidan, y el 97 por ciento de los adultos que concluyen tratamiento en CAEVI no cometan nuevos delitos.
También, resaltó la consolidación de la Comisión del Sistema Estatal de Cuidados y el programa Impulso a Cuidadoras, que fortalecen la atención a la primera infancia y a quienes brindan cuidados en el hogar.
Ante las preguntas de los diputados de oposición de todas las bancadas, Martha Herrera atendió y explicó con mucho detalle sus cuestionamientos y adelantó que los programas sociales serán fortalecidos en 2026, al rechazar que haya partidismo político en la distribución de los apoyos para los diversos renglones en que se distribuyen.
PAURA DESTACA PROGRAMA DUAL
El secretario de Educación, Juan Paura García, resaltó que gracias a la vinculación de mil 400 empresas, el estado se posicionó como líder nacional en Educación Dual con 11 mil estudiantes formándose en estas compañías; y la ampliación de programas como PrepaForte y la Universidad Ciudadana, que abren oportunidades de aprendizaje a quienes antes enfrentaban barreras económicas o geográficas.
Además, informó que más de 1.6 millones de estudiantes cursan actualmente sus estudios en los distintos niveles educativos del estado, consolidando una cobertura total en primaria y un crecimiento sostenido en educación inicial y superior.
“La educación en Nuevo León está creciendo con equidad, innovación y una visión humana. Porque para este Gobierno, la educación no es un privilegio, es un derecho”, sostuvo Paura.
CULTURA: RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
La secretaria de Cultura, Melissa Segura, puntualizó que gracias al Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Sectorial de Cultura, por primera vez la Unesco reconoció a Nuevo León como referente internacional de buenas prácticas en políticas públicas en esta materia.
Explicó que tan solo las Esferas Culturales permitieron el acceso y participación de 380 mil asistentes en más de 10 mil actividades creativas, de los que el 60 por ciento fueron niñas, niños y adolescentes; y en Primera Infancia mencionó la introducción en la Feria Internacional del Libro con el Pabellón de la Niñez, donde se atendió a más de 76 mil pequeños en la edición de 2024.
Por otro lado, señaló que para preservar el patrimonio cultural que tiene como propósito celebrar la identidad del estado, se concluyó la restauración histórica del Arco de la Independencia y del Museo del Obispado; así como se destinaron recursos para la conservación de inmuebles en Sabinas Hidalgo, Guadalupe, Vallecillo, Villaldama, Linares y Salinas Victoria.
De igual forma, detalló que mediante estrategias como Cultura Capital única en el país, se impulsó el desarrollo de agentes creativos a través de microcréditos; y con Cultural Access se fortaleció el consumo cultural con la alianza de 24 instituciones a través de promociones y beneficios.
SALIÓ VIVILLO EL MUCHACHO
El gobernador Samuel García fue invitado por Adidas a la presentación del jersey oficial que la Selección Mexicana utilizará en el Mundial de Futbol y ahí recibió dos playeras personalizadas con nombre y número.
Pues resulta que la de él venía impresa con su nombre y el número 30 y al recibir la segunda con el nombre de Mariana, adivinen qué: ¡traía grabado el nombre de su esposa y rotulado el número 27!
Vaya que el mandatario estatal no pierde el tiempo cuando de hacer propaganda política se trata, así sea un evento para promover el Mundial, es obvio que él ya trae su propio juego…
RINDE PROTESTA GRECIA QUIROZ EN URUAPAN
Como lo anticipamos la madrugada de ayer, Grecia Quiroz, la viuda de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, el alcalde de Uruapan asesinado la noche del sábado en un acto público del Día de Muertos, rindió protesta este miércoles como alcaldesa sustituta de ese municipio michoacano.
Fue en Morelia, en el recinto del Congreso del Estado, donde Quiroz rindió protesta ante el Pleno del Poder Legislativo en una designación hecha secundando la decisión del Cabildo de Uruapan, que la propuso para heredar el cargo para el que fue electo su esposo y que concluirá en 2027.
CONDENA UNÁNIME AL ACOSO A SHEINBAUM
Mientras trascendió que la Presidenta Claudia sheinbaum presentó una denuncia por acoso tras las imágenes que fueron divulgadas este martes por diversos medios y redes sociales de los hechos ocurridos en el centro histórico de la ciudad de México.
En tanto, medios de todo el mundo retomaron este miércoles el caso mientras funcionarias mexicanas y ONU mujeres condenaron el acto y la difusión de las imágenes como una forma de violencia de género
Todo esto ocurre mientras funcionarias de los tres poderes del gobierno mexicano condenaron también el acoso contra la presidenta Claudia Sheinbaum sufrido la tarde del martes por parte de un hombre en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México de manera unánime.
MAMDANI: SOLO MUJERES EN SU TRANSICIÓN
Tras su histórica victoria en las elecciones por la alcaldía de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, quien se autodefine como progresista y socialista democrático, dijo este miércoles que su equipo de transición estará compuesto exclusivamente por mujeres y que se va a comprometer a trabajar todos los días para honrar la confianza que depositaron en él.
También explicó que actuaría con rapidez para fortalecer la ciudad contra las amenazas de la Casa Blanca elaborando estrategias con sus asesores y contratando 200 abogados municipales para estar preparados para enfrentarse a la administración Trump en los tribunales, esto de acuerdo a una nota publicada por The New York Times.
Y para matizar su defensa dijo que cuando asuma el cargo a partir del 1 de enero, estará listo para dialogar con Donald Trump sobre el costo de vida, un tema que ambos pusieron como principal bandera de sus respectivas campañas.
“Vamos a ver si la Casa Blanca me hace un llamado para felicitarme”, dijo en son de broma Mamdani durante una conferencia de prensa dictada este miércoles en la Gran Manzana.
Al mismo tiempo el presidente Donald Trump reiteró sus críticas contra Mamdani y dijo que Estados Unidos se enfrenta a una “elección entre comunismo y sentido común”, dijo que van a ocuparse de ello esto durante un encuentro con empresarios.

