Sácale Punta
Por: El Puntilloso
AUDITORÍA SUPERIOR VIENE BRAVA
Los datos preliminares en lo general que arrojan los números de la Auditoría Superior del Estado (ASE) son reveladores y demoledores porque, quiéranlo o no, le pegan directamente a la negociación en puerta del Presupuesto 2026 entre el Ejecutivo y el Congreso del Estado.
Porque al salir a la luz que hay probables daños al erario por 12 mil 272 millones de pesos en el ejercicio de 2024 y las observaciones van enfocadas a la Secretaría de Movilidad por las obras en proceso de las líneas 4 y 6 del Metro, pero también al Gobierno Central y de pasada, a Agua y Drenaje, endurecerá las negociaciones sobre los montos totales del nuevo presupuesto, pero también del techo de endeudamiento.
Hay que tener muy claro que el mensaje del Auditor Superior, Alejandro Reynoso Gil, es un misil teledirigido por el PRIAN, porque el susodicho es una posición de ellos, si tenemos claro que el ente fiscalizador depende del Congreso del Estado, o más bien, de las bancadas que lo controlan, en este caso la del PRI y el PAN.
TENDRÁN DERECHO DE AUDIENCIA, PERO…
Y si bien para los funcionarios de las dependencias en donde los auditores de la ASE hallaron gastos no solventados, habrá derecho de audiencia para lo que tengan que alegar en su defensa, el asunto no es nada sencillo si realmente piensan hacer las cosas bien y no usar ese presunto daño al erario como moneda de cambio en las negociaciones del Presupuesto 2026.
Porque históricamente, cuando el PRI y el PAN eran adversarios, los alcaldes de los dos partidos salían siempre con observaciones. Al final negociaban haciendo un vulgar “intercambio de barajitas” incluso para favorecer los gastos no solventados en el Gobierno central y casi siempre pactaban el “borrón y cuenta nueva”.
Para darnos una idea de lo que significan estos 12 mil 272 millones que podrían derivar hasta en denuncias penales en la Fiscalía Anticorrupción, el titular de la ASE entregó ayer 46 cajas que contienen 342 auditorías que a su vez generaron 14 mil 820 observaciones.
En el caso de Agua y Drenaje, se refieren a la gestión de Juan Ignacio Barragán, quien sigue en la dependencia “por lo que se ofrezca” y como dice El Viejo Paulino: “ya se está ofreciendo”…
GOBERNADOR SUPERVISA LA INTERSERRANA
Anda muy contento el Gobernador Samuel García Sepúlveda porque el Gobierno Federal le autorizó ya los permisos ambientales y federales necesarios para continuar con la Carretera Interserrana, una de las obras más emblemáticas de su Administración.

Durante un recorrido efectuado ayer por las obras de la Carretera Interserrana, le agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por los recientes apoyos otorgados para continuar con el avance de los trabajos, aunque dicho respaldo no fue en lo económico.
García Sepúlveda explicó que la obra conectará el norte, centro y sur de Nuevo León a través de la Sierra Madre, con una vía moderna que reducirá tiempos de traslado y fortalecerá el desarrollo regional.
BUEN AVANCE, PERO SIN CALENDARIO…
“Con el permiso vamos ya a licitar el tramo dos, que es la parte serrana, la más compleja. Después de estudios e ingenierías, ahora sí podemos legalmente licitar para llegar hasta Galeana, donde ya estamos muy avanzados, a un 80 por ciento”, señaló el mandatario estatal.

El Gobernador destacó que esta carretera, considerada estratégica para la movilidad y competitividad del estado, tendrá dos túneles y más de 40 puentes, lo que la convertirá en una de las obras viales más ambiciosas del país, si bien no habló de los tiempos de entrega final de la obra para su apertura.
Lo que sí destacó fue que, una vez terminada, se ahorrarán 121 kilómetros por la carretera 57, lo que representa hora y media menos de trayecto y tanto en la entrada a Montemorelos como en Galeana habrá destacamentos de Fuerza Civil, por lo que la carretera no solo será moderna, sino también segura.
IDENTIFICAN AL ASESINO DE CARLOS MANZO
Las investigaciones de la Fiscalía de Michoacán llevaron rápido a identificar al autor material del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, perpetrado la noche del sábado mientras encabezaba una celebración por el Día de Muertos en el centro del municipio aguacatero.
De acuerdo a lo informado por las autoridades federales ayer por la tarde, el crimen mediante disparos con una pistola escuadra calibre 9 milímetros fue perpetrado por un sujeto identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez apodado “El Cuate”, originario de Apatzingán, quien a su vez era familiar de “El Prángana”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación.
De acuerdo a las indagatorias, “El Prángana” opera para los hermanos Ramón y Rafael Álvarez Ayala, quienes son conocidos como “El R1” y “El R2” dentro de la jerarquía del CJNG que opera en esa región de Michoacán.
El arma usada para el homicidio, de acuerdo a la Fiscalía de Michoacán, ya tenía antecedentes de haber sido usada en dos diferentes ataques criminales el pasado mes de octubre con saldos de varias muertes por ambos incidentes.
Viene ahora lo más complicado: establecer el móvil del asesinato y si efectivamente está involucrado en la autoría intelectual el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Y más vale que se den prisa, porque sigue el vandalismo desatado en diversos puntos de Michoacán, incluido el Palacio de Gobierno en Morelia, pero ayer le tocó el turno a Apatzingán, donde los inconformes incendiaron el Palacio Municipal.
ELECCIONES EN NUEVA YORK, UN ESCÁNDALO
Hoy los ojos de Estados Unidos, pero sobre todo los de Donald Trump, estarán puestos en Nueva York, la capital financiera y de negocios del mundo, donde todo indica que un musulmán, socialista y de apenas 34 años, será el próximo alcalde de la también llamada La Gran Manzana.

Zohran Mamdani se alzó con la candidatura demócrata y cerró campaña con un porcentaje estimado del 45.7 de las preferencias, una cómoda ventaja sobre su más cercano adversario, el independiente Andrew Cuomo, quien tiene al 32 por ciento de los votantes, seguido muy de lejos por el candidato de Donald Trump, el republicano Curtis Sliwa, con apenas el 16.9 por ciento de la intención del voto.
Si las tendencias se mantienen, Mamdani le ganará casi tres a uno al aspirante del Partido Republicano, lo que tiene furioso a Trump desde hace semanas y ya amenazó con que le cortará el presupuesto federal a la ciudad, ante el inminente triunfo del musulmán al que llama peyorativamente “comunista”.

El secreto del éxito del candidato demócrata fue prometer una reforma para permitir un mejor acceso a los departamentos y casas de renta, encarecidos igual que en todas las metrópolis del mundo por el fenómeno de la gentrificación, acelerada por las aplicaciones (AirBnb) que consiguen habitaciones y/o departamentos completos a los turistas a precios muy por debajo de las tarifas hoteleras.
Vaya que podría ser un “martes negro” para Trump y su partido, ya que este candidato promete también transporte público gratis, mientras sus opositores dudan que sea viable por el costo financiero. ¿Dónde hemos visto eso? En Monterrey no…


