Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso

COMENZÓ LA GLOSA EN EL CONGRESO


La pasarela de funcionarios estatales comenzó ayer en el Congreso del Estado con la Glosa del Informe, que es el procedimiento al que están obligados todos los titulares de las secretarías del Gabinete estatal.

Los titulares de cada dependencia sí están obligados a dos cosas: primero, a comparecer ante el pleno del Congreso, y segundo, a escuchar y responder las preguntas y las réplicas que les hagan los diputados sobre el quehacer que han tenido en el último año.

O sea que deben responder ante lo que los diputados consideren que han sido errores o fallas en sus respectivas dependencias, para eso es la Glosa del Informe, para revisar lo que no se puede hacer a detalle con el gobernador del estado o con quien acuda a entregar el documento del Informe al Congreso, como lo mandata la Constitución.

De eso se trata la Glosa, de revisar a detalle los reportes que rinde cada dependencia al Congreso del Estado en los llamados anexos del Informe. Ya se irán viendo las novedades y los cuestionamientos a los secretarios del Gabinete.


LA LIBRAN SIN MUCHO PROBLEMA…


Como les adelantamos ayer, este martes acudieron al Congreso del Estado dos de los funcionarios que menos problemas tendrían para rendir cuentas ante los diputados locales: el secretario de Gobierno, Miguel Ángel Flores, además del titular de la Secretaría de Seguridad, Gerardo Escamilla.

Acudió también el director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, quien aseguró que esa corporación está lista para enfrentar las situaciones de desastre que se puedan presentar en Nuevo León.


En tanto, el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores, enfrentó por su lado distintos cuestionamientos por parte de diputados de la oposición, en particular de Rocío Montalvo, quien le exigió revelar si es real el número de camiones reportados como que ya llegaron a Nuevo León.

Era obvio que la hoy diputada independiente cuestionara duramente al secretario de Gobierno; hay que recordar que Rocío Montalvo perteneció a la bancada de Movimiento Ciudadano y renunció justamente antes de que Miguel Ángel Flores pidiera licencia.

Semanas después, Flores asumió la secretaría de Gobierno, mientras Rocío Montalvo está decididamente en contra de todo lo que huela al partido naranja. Algo lo hicieron, algo le deben o algo siente que deben pagarle. Solo ella lo sabe…


TODOS DE ACUERDO EN CREAR FONDO PARA PC

En lo que sí hubo consenso entre los funcionarios que acudieron ayer a la Glosa y los diputados locales del Congreso del Estado, fue en la creación de un fondo estatal para Protección Civil y que incluiría también a las corporaciones municipales de la materia.

Lo mejor es que este fondo podría incluirse ya en el presupuesto de este 2026 y la propuesta fue hecha por el diputado Javier Caballero, quien preguntó en su calidad de legislador del PRI, si estarían a favor de crear un fondo para la corporación de Protección Civil, a lo que Erik Cavazos, director de la institución.

Cavazos secundó la propuesta y consideró que sería muy bueno contar con esos recursos y que incluso podría contar con ayuda de la Federación.

Es bueno saber que hay iniciativas. Qué bueno que hay proyectos en los que todos están unánimemente de acuerdo. Hace falta más de esas propuestas, de esa dinámica en el Congreso del Estado. Veremos qué pasa con los siguientes secretarios.


NUEVO LEÓN, LIBRE DE GUSANO BARRENADOR

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), anunció ayer que el norte del país se mantiene libre del Gusano Barrenador del Ganado, tras declararse inactivos los casos detectados en Montemorelos y Sabinas Hidalgo.

La decisión se tomó, de acuerdo a la difusión hecha por Senasica en sus redes sociales, tras confirmarse la ausencia de animales afectados y de moscas silvestres en la zona (generadoras de las larvas de ese gusano).

Esto ocurrió gracias a la efectiva implementación del protocolo para la detección y atención de brotes de gusano barrenador del ganado.

Por si están con la duda de qué es Senasica: “es una entidad mexicana encargada de proteger la salud de los alimentos, animales, vegetales, acuícolas y pesqueros del país. Su misión es asegurar la inocuidad y calidad de los productos agroalimentarios a través de la vigilancia, campañas fitosanitarias y zoosanitarias, y la implementación de buenas prácticas en todo.


PRESENTAN EDICIÓN HISTÓRICA EN CONGRESO

Muy orondo andaba ayer en el Congreso del Estado el diputado Héctor Morales Rivera, luego de presentar, con muy buena convocatoria, la Edición Fascimilar de la Primera Constitución del Estado de Nuevo León de 1825.

Esta presentación se da en el marco de la conmemoración del Año de la Constitucionalidad en Nuevo León y durante la ceremonia se destacó que gracias a la Constitución de 1825 inició en el Estado una gran tradición constitucional.


Héctor Morales Rivera, presidente de la Comisión Especial para la Conmemoración de la Constitucionalidad, destacó que este esfuerzo editorial busca preservar, difundir y poner al alcance de los ciudadanos el texto original que dio origen a la estructura jurídica y política de Nuevo León como Estado libre y soberano.


“Con esta edición facsimilar queremos recrear ese origen, reconocer nuestra historia y fortalecer el espíritu cívico de las generaciones actuales”, expresó.


PODRÁ SER CONSULTADA EN LÍNEA

Junto a las diputadas Armida Serrato y Cecilia Robledo, integrantes de la Comisión Especial para la Conmemoración del Bicentenario, Morales Rivera precisó que el público tendrá acceso al documento, ya que el Congreso del Estado también pondrá a disposición de la ciudadanía una versión digital de la obra en la página web oficial del Poder Legislativo.

“Más allá de su contenido jurídico, la Constitución es un lazo de unión entre los nuevoleoneses. Su conocimiento fortalece la conciencia cívica y el compromiso social de nuestra comunidad”, señaló Morales Rivera durante la presentación.

En la ceremonia donde se entregó un ejemplar impreso de la Constitución de 1825, estuvieron los legisladores Fernando Aguirre, Melissa Peña, José Luis Garza, Reyna Reyes Molina, Claudia Chapa Marmolejo y Paola Linares.


NOROÑA PIDE LICENCIA Y SE VA… A PALESTINA

Sin duda Gerardo Fernández Noroña sigue siendo un personaje mediático, no solo porque es buen tribuno, también porque es fuerte en sus redes sociales y de alguna manera podemos hablar de que se trata ya de un influencer más o menos consumado y sabe explotar muy bien las expectativas políticas que tiene a su favor.

Sobre todo después de tantos y tantos escándalos en ambas cámaras del Congreso de la Unión por donde ha transitado y el último episodio de sus aventuras como influencer y político lo comenzó el pasado lunes, cuando anunció que ayer martes pediría licencia al Senado de la República para ausentarse de su encargo como legislador.

Y Noroña apareció para explicar los motivos de su licencia y la verdad sea dicha, muchos políticos tanto de su partido como de oposición, pensaban que se iba a tomar un respiro después del escándalo que protagonizó con Alejandro Moreno mejor conocido como Alito, el también senador y líder nacional del PRI.


EL SENADOR VA DE “TURISMO DE GUERRA”

Y parece que Fernández Noroña sacó la peor parte, pero eso estará por verse, porque finalmente la expectación que generó su petición de licencia no fue para menos, pero al final del día las dudas se disiparon y muchos no hicieron más que sonreír cuando el senador comenzó a explicar las razones de su licencia:

Se va a Palestina este miércoles por la noche invitado por el gobierno de Emiratos Árabes Unidos y como una manera de reconocer de reconocer su solidaridad con el pueblo palestino y dijo que el viaje lo había planeado inicialmente para agosto.

El legislador añadió que, por razones de fuerza mayor lo tuvo que posponer para esta última semana de octubre y adivinen qué: Fernández Noroña regresa y cancela la licencia en el Senado en los primeros días del próximo mes de noviembre. Disipada la duda con Fernández Noroña…