Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso

CALIENTAN DISCUSIÓN DEL PRESUPUESTO


El comentario crítico de Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, a la administración municipal de Adrián de la Garza, puso de nuevo, sin necesidad, el dedo en la llaga de los agravios ya perdonados, ya superados, ya negociados con las y los diputados locales, con la respuesta airada, sarcástica y dura de Lorena de la Garza en sus redes sociales.


Apenas le habían puesto bozal a Bernardo Bichara y le habían lavado la cara al Gobierno del Estado frente al Gobierno Federal en el tema de La Pastora con la intervención conciliadora de Raúl Lozano, el secretario de Medio Ambiente, en el programa Cambios del domingo antepasado, cuando volvieron a la carga, abriendo un nuevo frente, ahora contra Adrián de la Garza.

Pareciera que con estas declaraciones tiran por la borda los compromisos que hace Miguel Ángel Flores con los diputados, quienes afirmaban, hasta hace poco, que habían encontrado a un interlocutor serio y formal en el cumplimiento de acuerdos, cuando el misilazo de Mariana encendió de nuevo las pasiones.


Esto seguramente se lo van a cobrar en el estira y afloja que ya está en marcha para la discusión del Presupuesto 2026, al que los legisladores ya le encontraron asegunes en los montos solicitados para obra pública, porque ven en la ejecución de las líneas 4 y 6 del Metro, un barril sin fondo.


POR ESO AVIENTA EL ARPA EL TESORERO

Es cuestión de horas para que se dé a conocer el relevo de Carlos Garza en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, para lo cual ya calienta el brazo el “Jóker Naranja”, como ya le apodan al alcalde de Juárez, Félix Arratia.

El chisme circula en el Palacio de Gobierno desde el viernes, luego de que el tesorero ya no quiso sentarse a las negociaciones con los diputados con las manos atadas, sin ningún poder de decisión, por lo que el escenario que se avecina para negociar el presupuesto es verdaderamente “infernal”.

Si esto ocurre, no será una persona, sino dos, quienes estarán en la negociación directa con los legisladores, como parte del estira y afloja previo a generar el proyecto definitivo que se llevará a la Comisión de Hacienda para su análisis y aprobación y después al Pleno del Congreso para su aprobación.

De llegar Arratia a la Tesorería, a las negociaciones en la oficina de Escobedo 333 se sumará nada menos que el número dos del gobierno de Samuel García, o sea el secretario General de Gobierno, quien se convirtió desde su llegada al cargo en la piedra en el zapato para Carlos Garza, tras la blandengue actuación de Javier Navarro.

Si bien en su renuncia el tesorero argumentará que tiene otros proyectos personales y profesionales, la verdad es que desde hace mucho se le había agotado el margen de maniobra con la oficina del gobernador Samuel García, presión que se acentuó con la llegada de Miguel Ángel Flores.


ESTA VEZ ADRIÁN NO SE SUBE AL RING

Adrián de la Garza y Paco Cienfuegos decidieron que, por el momento, el alcalde de Monterrey no respondiera la alusión directa de Mariana Rodríguez, pero en cambio le pidieron a Lorena de la Garza, que no batalla nada, que respondiera la agresión.


De paso, Lorena se despachó con la cuchara grande, al señalar no solo el desastre en La Pastora, parque que sigue clausurado, sino también el auxilio de los municipios metropolitanos con transporte gratuito al colapsado sistema estatal con las unidades de “Muevo León”.

También la legisladora priista señaló el descuido y abandono en cuatro mil escuelas estatales que no recibieron el mantenimiento adecuado para el regreso a clases el pasado 1 de septiembre, salvo en las que utilizaron para la foto.

Eso indica dos cosas: uno, que en adelante administrarán muy bien las apariciones de Adrián de la Garza para responder alusiones personales y dos, que acusan recibo de que esa factura será cobrada en las negociaciones presupuestales en el Congreso del Estado. Veremos…


NO HAGAN OLAS, PIDE EL GOBERNADOR

Con dos compromisos encima, su viaje de hoy a México para estar en La Mañanera con la Presidenta Claudia Shienbaum y la entrega al Congreso del Estado de su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Samuel García pidió a sus colaboradores sacar bandera blanca al menos de aquí al miércoles.

Traducido: que ni sus secretarios ni sus diputados se ganchen a contestarle a Lorena de la Garza, quien está en el mismo papel de Mariana Rodríguez: aparecer lo más posible en las redes sociales con temas positivos y de paso aprovechar los buenos números de algunas dependencias, como la que comentaremos líneas abajo de la Secretaría de Igualdad e Inclusión.

Pasados estos dos compromisos, seguramente habrá un nuevo intercambio de réplicas y contraréplicas entre los actores políticos, a la espera de ganar posicionamiento. Y más vale que no se entrampe de nuevo el presupuesto…


SOLIDARIDAD LOCAL CON VERACRUZ

Con cifras que podrían llegar ya a los 50 muertos por las inundaciones de las intensas lluvias que azotaron principalmente en Veracruz con severos daños en Poza Rica y regiones aledañas, pero también en Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, la solidaridad de Nuevo León no se hizo esperar, al desplegarse diversos centros de acopio.


Tanto el Gobierno del Estado como los municipios de Monterrey, Guadalupe y Escobedo, fueron los primeros en convocar a la población a llevar a sus centros de acopio alimentos no perecederos, leche para bebé, pañales, así como ropa y zapatos en buen estado para quienes lo perdieron todo.


Ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum visitó las zonas más afectadas de Veracruz, algunas aún inundadas y con severos daños, como Poza Rica, en donde recibió algunos reclamos por quienes consideran que su presencia es tardía, si bien la mayoría de los afectados dialogaron con la mandataria y le plantearon sus principales necesidades.


NL, PRIMER LUGAR EN INVERSIÓN SOCIAL

En vísperas del Cuarto Informe de Gobierno, son interesantes las cifras de Nuevo León en inversión social a través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, que lo colocan como referente nacional al ser el Estado que más recursos destina a este renglón, con 926 millones de pesos invertidos en los últimos cuatro años para los proyectos impulsados desde las organizaciones de la sociedad civil.

Buen termómetro para medir el desempeño de Martha Herrera, quien de acuerdo a la propia métrica que lleva el Gobierno del Estado, cada peso invertido se multiplica por ocho, lo que da una idea de la eficacia de los programas que opera la Secretaría de Igualdad e Inclusión, que se traducen en una movilidad de hasta siete mil millones de pesos en coinversión.


“Siempre lo he dicho, los resultados más contundentes y, además, sostenibles, son los que se alcanzan con el trabajo de todos los sectores”, afirmó Martha Herrera, titular de Igualdad e Inclusión, al resaltar que Nuevo León es el único estado en contar con un marco normativo e institucional, Ley de Fomento a la Sociedad Civil Organizada, Reglamento, Consejo Consultivo, Comité Técnico, Programa y reglas de operación vigentes.


NO ES IMPROVISACIÓN, ESTÁ EN LA LEY

A la par, se creó el directorio de la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el Registro Estatal de Organizaciones, Agrupaciones y Redes, que reúne a más de 740 organizaciones inscritas y en materia de protección social, Nuevo León cuenta con un sistema integral que protege los derechos básicos de todas las personas a través de una red para el acceso a la alimentación, salud, vivienda, trabajo e ingresos.

A través de Hambre Cero Nuevo León, se atiende a 351 mil personas, que ahora cuentan con alimento en sus hogares y gracias a estas acciones, se alcanzó el nivel más bajo de pobreza extrema en su historia, con una reducción del 77 por ciento en pobreza extrema.

Nuevo León es primer lugar en población no pobre y no vulnerable, primer lugar en acceso a servicios básicos de la vivienda y primer lugar en servicios de salud por lo que se refuerza el compromiso con la protección social,  a través de la Nueva Ruta, se han brindado más de 2 millones de servicios a 1.7 millones de personas que ahora tienen acceso a sus derechos y oportunidades.

Sin duda, Martha Herrera es la “cara bonita” del Gobierno del Estado, por lo que gracias a sus altos estándares en inversión social, sin duda es la funcionaria que se ha convertido también en la más alta “inversión política” de la administración de Samuel García y la más perfilada rumbo al 2027 en el Comité de MC en Monterrey.


PAZ EN MEDIO ORIENTE: ¿LA NOTICIA DE HOY?

Hoy sin duda será un gran día, tanto en Tel Aviv como en la Franja de Gaza, porque se concretará la primera etapa del Plan de Paz propuesto por el Presidente Donald Trump, que comenzará con el intercambio de rehenes israelíes en manos de Hamás, mientras que el gobierno de Benjamín Netanyahu libererá a palestinos presos en las cárceles de Israel.

Sin duda Donald Trump se anotará un triunfo, porque todo indica que Hamás aceptó también su desarme, por lo que su expectativa para ser reconocido con el Nobel de la Paz, tal como ocurrió con Barack Obama en su momento, si bien el otorgárselo a políticos del nivel de María Corina Machado desvirtúa el galardón.

Total, no sería la primera vez, porque en 1973 se lo entregaron al secretario de Estado nortemericano Henry Kissinger por la pacificación con Vietnam, lo que ocasionó la renuncia de dos de los cinco consejeros que definían el otorgamiento del galardón, un tanto desvirtuado en los últimos años.