Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso


OSEZNA MINA ANULA A “ACTIVISTAS”

Ante la clausura total del zoológico La Pastora, que resultó una bofetada para el gobierno “primero en todo”, los ciudadanos extrañan la presencia de los activistas locales como Glen Villarreal y el “Pato” Zambrano, enviados hace unos días a golpear al alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, por el caso del maltrato a 70 perros y gatos en el centro antirrábico municipal.

Los dos casos, el de la osezna Mina y el de Santa Catarina, son deleznables, porque se trata de seres sintientes, pero sobre todo indefensos ante la crueldad humana impuesta a veces por razones presupuestales o de simple robo de los recursos públicos destinados para la atención de esos centros de confinamiento animal.

Porque si bien en uno se mantienen enclaustrados a los callejeritos de cuatro patas que deambulan sin dueño, en el otro se mantienen recluidos animales para el solaz y recreación de los humanos que llevan a sus hijos para que conozcan la fauna del planeta, en un ejercicio que debería ser sometido a una seria discusión, tal y como ocurrió en su momento con los animales de circo.


NUEVOS PAYASOS, MISMA ESTRATEGIA

Pero el circo que nos ocupa ahora es el que lastimosamente dan desde el Gobierno del Estado tras la sorpresiva clausura de La Pastora el viernes por la tarde, tras comprobarse que la osezna Mina padece leptospirosis.

Antes de que Bernardo Bichara, director del Parque Fundidora saliera a reclamar airadamente que el caso “se politizó” por parte de la Semarnat y la Profepa al aplicar el cierre total temporal, debería informarse que la leptospirosis es una enfermedad que se puede transmitir a humanos (zoonótica) y es potencialmente mortal si no es atendida, por lo que la clausura involucra también un asunto de salud pública.

Lo que hay de fondo es que la Profepa hará los estudios que, como dijimos aquí la semana pasada, nunca se le hicieron a Mina ni a ningún otro espécimen enjaulado en ese zoológico, para evitar y descartar los consiguientes riesgos para los visitantes de otra especie: la humana.

Por fortuna la osezna Mina ya está en mejores manos en el Santuario Invictus en el estado de Hidalgo, pero es imperativo que por el bien de los más de 600 animales que habitan en La Pastora, se verifique que sus condiciones de salud son las mínimas apropiadas, ya sería mucho pedir lo de “óptimas”.


¿CON QUIÉN SE QUEDA EL PERRO?

Es vergonzoso también que Bichara explote y amague con regresar a la Profepa los 91 ejemplares entregados para su custodia, recuperación y cuidado en La Pastora, como respuesta desesperada y vengativa contra la medida tomada por la autoridad federal. No puede sustraerse de la obligación legal del parque solo por un arrebato político.

Toda proporción guardada, lo proferido por Bichara, si nos permiten la expresión, es una suerte de violencia vicaria animal, en este caso de carácter institucional por falta de avenimiento entre las instancias federal y estatal: ¿qué culpa tienen los otros 91 animales confiados a La Pastora para que los metan en este pleito entre humanos?

Pero para eso les alcanzan los asesores importados del Gobierno del Estado, para encender un fuego en un problema que debería enmarcarse y resolverse en los aspectos técnicos, no en los políticos. No es el papel ni el nivel de Bichara, pero ya no tenían otra figura creíble para recadero.


LAVADA DE CARA “DE ÚLTIMA HORA”

Sin que tuviera que ver directamente en el asunto, porque la Secretaría de Medio Ambiente se encarga de casos de maltrato en animales de compañía, anoche estuvo en Cambios de Canal 6, con Víctor Martínez, el titular de esa dependencia, Raúl Lozano, quien fue mucho más mesurado y constructivo con el tema de la clausura.


Los otros tres invitados sí hablaron fuerte, como el veterinario zootecnista Miguel Ángel Gómez, quien aseguró que La Pastora es “un zoológico mediocre, el peor del país”, con veterinarios con horario de burócrata que laboran de 8 de la mañana a 3 de la tarde y jamás han publicado un artículo y mucho menos una investigación, como sí ocurre en otros zoológicos.

Tanto Gómez como la diputada panista Claudia Caballero lamentaron los casos de soledad que enfrenta una chimpancé (desde hace 40 años) o el elefante Monty desde el 2019, cuando perdió a su madre, o la muerte de una jirafa por falta de presupuesto para comprarle un calentador, o el águila real que murió tras ser atacada por una jauría de perros ferales.


El otro experto, Gerardo Prado, lamentó también las lagunas en la Ley de Bienestar Animal, que contempla sanciones solo para quien maltrate animales de compañía, no así para los silvestres. Le dio tarea al Congreso del Estado, de lo que tomó nota Claudia Caballero. Algo muy bueno en beneficio de los animales silvestres debe salir del escándalo detonado desde la sociedad civil por el maltrato a la osezna Mina.

ADRIÁN “SE TREPA” AL MUNDIAL

Ahora sí que, a río revuelto, ganancia de pescadores, porque mientras en el Gobierno del Estado andan en el control de daños por la clausura temporal del zoológico La Pastora, Adrián de la Garza rebasó por la derecha con una nueva propuesta para “treparse” en el marketing político-electoral en que han convertido el Mundial de Futbol del año próximo.

Una imagen dice más que mil palabras y no descarten que pronto sea parte de los logos de identificación de la Regio Ruta, porque desde este fin de semana el alcalde de Monterrey promueve el slogan en sus redes sociales.


MARTHA HERRERA, HOY EN EL SENADO

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, amanece éste lunes, 6 de octubre, en el Senado de la República, donde presentará el Programa Hambre Cero que se realiza en Nuevo León como una estrategia clave a nivel nacional, e incluso internacional, para terminar con  la pobreza extrema.

Herrera recibió la invitación por parte de la Senadora Amalia García, Presidenta de la Comisión Especial Agenda 2030 y además participará como integrante de la Generación Visionarios 2025, junto con destacadas mujeres y hombres integrantes de organismos de la sociedad civil.



CANACOPE INTENSIFICA CAPACITACIÓN

En la recta final del año, el Centro de Entrenamiento y Oficios (CEO) que pertenece a la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Monterrey (Canacope), que preside Catalina Domínguez Estrada, acaba de graduar a 75 emprendedores que cursaron talleres en varias disciplinas como podología, redes sociales, floristería, alaciado, velas, macramé, pestañas y cejas HD y aplicación de uñas.

A tres años de haber iniciado operaciones CEO sigue contribuyendo en la formación y capacitación del comercio en pequeño y emprendedores del área metropolitana de Monterrey.

Antes de que concluya el año, CEO se estrenará en un nuevo formato, se trata de cursos y talleres exprés impartidos y en alianza con algunos municipios del área metropolitana de Monterrey.


AL SEGUNDO “CORRAL”, POR DISTRAÍDOS

Para no correr riesgos, en la logística para la concentración masiva en el Zócalo de la Ciudad de México, en ocasión del festejo por el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se decidió que los “distraídos” de marzo pasado fueran confinados en una segunda fila, a donde no llegó la mandataria para saludarlos.

Se trató, en efecto, de los coordinadores de bancada en las cámaras de Senadores y de Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal; de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, así como del secretario de Organización del partido, Andrés Manuel López Beltrán, quienes le dieron la espalda hace siete meses a la Presidenta porque estaban “distraídos” en una selfie. Ajá.

Por supuesto que el reacomodo a una segunda fila, que además fue aislada de manera atípica por una valla, es la comidilla política desde ayer, cuando a los gobernadores de todo el país, incluido el nuevoleonés Samuel García, sí les concedieron la primera fila con el consiguiente acceso al “besamanos” presidencial.


VAMOS POR EL CAMINIO CORRECTO: CSP

Con la frase de “Estoy segura que vamos por el camino correcto”, la Presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la justicia social, como lo hizo desde el primer día de su mandato, al pronunciar ayer ante miles de ciudadanos congregados en el Zócalo de la Ciudad de México:

“Desde este Zócalo histórico, reafirmamos nuestro compromiso con la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Una transformación que le pertenece al pueblo. Estoy segura, porque lo escuchamos en las plazas a lo largo de toda la República, vamos por el camino correcto. Aquí estamos, de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir. Como lo dije desde el primer momento ante ustedes, no les voy a fallar”.


Resaltó que el país vive un momento histórico, ya que llegaron todas las mujeres al Gobierno y se transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales, la libertad, la democracia y la soberanía. Lo que no es un logro menor ni pasajero, sino el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia.


AMLO “SE CUELA” EN EL DISCURSO

“Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo. Nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos, nunca se apartó de sus principios. Y escúchenlo bien: su Presidenta, tampoco lo hará, porque tenemos convicciones, tenemos principios”.


Sheinbaum Pardo reiteró que en México el pueblo manda y gracias al modelo económico de la Cuarta Transformación, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces.

También, añadió la mandataria; se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; el turismo creció 13.8 por ciento; la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.


MEXICANOS, HUMILLADOS EN ISRAEL

Los seis mexicanos que iban como parte de la Global Sumud Flotilla se encuentran recluidos en Ktziot, una prisión de máxima seguridad de Israel, en donde fueron visitados por el Ministro de Defensa israelí mientras se hallaban sentados y esposados, donde el alto funcionario del gobierno de Benjamin Netanyahu los llamó terroristas.

Ayer, mientras las principales ciudades de Europa hierven desde el jueves en manifestaciones y en Italia hay dos millones de trabajadores en paro en protesta por la detención, en ciudades como Madrid, Barcelona, Berlín, París y Estambul, entre otras donde los ciudadanos tomaron las calles en multitudinarias protestas ondeando banderas de Palestina, la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo un anuncio para exigir buen trato y pronta repatriación de los connacionales detenidos.

En tanto, al conocerse del encarcelamiento de los activistas en una cárcel de máxima seguridad, una manifestación llegó a las oficinas de la Cancillería en Ciudad de México para exigir el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel, el principal socio comercial de México en Medio Oriente y al que le compramos armas, entrenamiento militar y paramilitar para escoltas y policías, así como otros equipos bélicos, además de la plataforma de espionaje Pegasus.