Sácale Punta
Por: El Puntilloso
BARRAGÁN: MÁS DRENAJE QUE AGUA
La crónica de una salida anunciada, pero convenientemente protegida del controvertido arquitecto Juan Ignacio Barragán de la Dirección General de Agua y Drenaje, apunta a que pronto comenzará a brotar, al igual que en muchas calles de la ciudad, el drenaje de los malos manejos en la paraestatal.
Además de un rosario de escándalos administrativos que en realidad son la punta del iceberg, la verdadera red troncal de ese entramado de complicidades reventará cuando se revisen a detalle los términos financieros con los que fueron negociados los créditos para la construcción del acueducto El Cuchillo II.

Barragán y su equipo de comunicación tienen meses tratando de desviar la atención sembrando la idea de que dejará la dirección de la paraestatal por una adjunta, porque se dedicará a trabajar la precandidatura a la alcaldía de San Pedro Garza García por Movimiento Ciudadano, cuando en realidad se trata de una cortina de humo para sacar del foco el escándalo por los malos manejos.
En realidad, Barragán tiene semanas en calidad de “florero”, sin tomar decisiones en Agua y Derenaje, concretamente desde le llegada de Miguel Ángel Flores como secretario general de Gobierno, quien le delegó el mando real al subdirector adjunto, devenido en director de facto, Eduardo Ortegón Williamson. Cuestión de horas para que sea oficial…
INTERESES ALTOS… O MOCHES DISFRAZADOS
Los gestores de los créditos para El Cuchillo II, negociados con intereses similares a los de una tarjeta de crédito se despacharon con la cuchara grande porque cuando cualquier administrador o tesorero de dependencia pública sabe que esos montos se negocian hasta con tasas de un dígito, a Agua y Drenaje le recetaron casi el 30 por ciento.
Por lo menos dos bancos fueron los que concedieron estos créditos a través de un tercero y la pregunta es, ¿Por qué relevaron el 5 de agosto de la Dirección de Administración y Finanzas de Agua y Drenaje a Humberto Panti Garza?
Que le rasquen en el asunto de la intermediación, porque ahí está el nudo ciego de quiénes son los beneficiarios de una tasa de interés real pagada a dos bancos que no rebasa el 10 por ciento, pero que solo por la “gestoría”, le cobró a la paraestatal el 28.7 por ciento.
Si bien la obra de El Cuchillo II costó en realidad cinco mil 400 millones de pesos, debido al “financiamiento” y la gestión de Caria Capital se disparó hasta los 15 mil millones debido a que Panti Garza decidió en octubre de 2022, por encima del Consejo de Agua y Drenaje, firmar esa deuda con un interés altísimo, con el argumento del riesgo de una nueva escasez de agua como la ocurrida en la primavera y verano de ese mismo año.
EL SECRETO, LA RUTA DEL DINERO
El secreto está en seguir la ruta del dinero, encriptada por prestanombres pero no imposible de rastrear. Es una buena oportunidad de lavarse la cara del actual gobierno si pretende mejorar su imagen ante el inminente cierre del sexenio.
El Gobierno Federal, a menos de un año de la actual administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ya les puso la muestra exhibiendo la corrupción de altos mandos de la Marina Armada de México involucrados en el llamado “huachicol fiscal”.
Como que en Nuevo León ya es hora también de limpiar la casa, antes de que el drenaje que hoy brota por las calles, comience a salir hasta por las coladeras de la cocina…
REGISTRO PÚBLICO: “TRONADO” POR EL AGUA
Si bien ayer por la tarde reportó que ya había recuperado el sistema, la semana hábil que concluye hoy fue de nuevo de fallas permanentes en el Registro Público de la Propiedad y el Instituto Registral y Catastral, luego de que las lluvias “mojaron” sus redes de Internet.
Ahí no hizo falta drenaje porque se “ahogaron” solo con agua, si bien muchas de las operaciones que se retrasaron luego de más de cuatro meses de fallas intermitentes, siguen sin actualizarse en el sistema digital, lo cual ha retrasado miles de trámites de compra venta de propiedades en las notarías públicas.
Muchos se preguntan cómo es posible que solo tengan internet de fibra optica y no cuenten con un servicio inalámbrico como el que tenía la anterior administración, que aprovechaba la altura de la Torre Administrativa y lo recibía desde el Cerro del Mirador. Les gusta batallar…
MORENA NL: HARTOS DE VIRIDIANA LORELEI
En Morena Nuevo León están hartos del mando paralelo y las negociaciones que sigue haciendo en nombre del partido Viridiana Lorelei Hernández, quien fungió como representante ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana el año pasado y a quien acusaron de sospechosas maniobras que retardaron el inicio de las campañas electorales de los candidatos locales.

Aspirantes a alcaldes como Arturo Benavides, con altas probabilidades de triunfo en Guadalupe y que finalmente perdió, tuvo que iniciar con nueve días de retraso sus actividades proselitistas en campañas que duraron apenas 60 días, debido a que no tenían integrado todo su expediente ante las autoridades electorales.
Otro de los afectados que sí tronó duro en 2024 contra Viridiana Lorelei fue el reelecto alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, a quien también le retrasaron el inicio de sus actividades proselitistas, por lo que sigue en contra de que la dama continúe con las manos metidas en Nuevo León.
De las y los precandidatos a la gubernatura que la rechazan, además de Mijes, figuran Tatiana Clouthier y Judith Díaz, si bien han sido más discretas, omitieron firmar recientemente una carta de apoyo a Viridiana, en contraste con el senador Waldo Fernández, quien sí la rubricó.
Quienes apoyan que siga con las manos metidas en Nuevo León, pese a las denuncias de que opera para favorecer a Movimiento Ciudadano, reciben también el cobijo de la ex secretaria general de Morena a nivel nacional y actual titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández.
Todo indica que se vienen decisiones fuertes en Morena Nuevo León, pero mejor se las comentamos el lunes…
MUERE ABUELA QUE SALVÓ A SU NIETA
Alicia Matías, la mujer que protegió con su cuerpo a su nieta, una bebita de meses que solo resultó con quemaduras en el cabello al momento de la explosión de una pipa que se volcó en el Puente de la Concordia en Iztapalapa el miércoles, falleció ante las graves quemaduras de tercer grado en la mayor parte de su cuerpo.
Pese a que logró salir por su pie del infierno de fuego con la pequeña en brazos y fue captada en imágenes que conmovieron al mundo, la heroica abuela no logró resistir los daños por quemaduras en casi todo su cuerpo.
Ella se suma, lamentablemente, a los otros ocho decesos ocasionados por la rotura y posterior explosión del tanque de 49 mil litros de gas LP que transportaba el tractocamión, luego de que volcó por el exceso de velocidad, de acuerdo a los primeros peritajes oficiales del percance vial que derivó en la peor tragedia del año en la Ciudad de México. Descanse en paz Alicia Matías.
MALA SEMANA PARA ALIADOS DE TRUMP
Mientras el domingo pasado el partido La Libertad Avanza del presidente argentino Javier Milei perdió las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires por más de 13 puntos frente al peronismo, la semana siguió llena de sorpresas.
Como la de este jueves, cuando la Corte Suprema de Brasil, en una decisión de cuatro votos contra uno, condenó a 27 años de cárcel al ex presidente Jair Bolsonaro, en un juicio por intento de golpe de estado, perpetrado en 2023, una semana después de haber entregado el poder al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Por el hecho de haber sometido a juicio a Bolsonaro, aliado de Donald Trump en su anterior presidencia, Estados Unidos decidió aplicar aranceles del 50 por ciento a Brasil, en una decisión que no reviste ninguna razón económica, sino de mero revanchismo político por razones ideológicas al acusar al actual gobierno de “una amenaza para Estados Unidos”.
Eso sin contar el duro golpe que el miércoles representó para Trump el atentado que le costó la vida al joven activista de ultraderecha Charlie Kirk, tras recibir un disparo en el cuello por parte de un francotirador que logró huir, si bien el FBI ya difundió fotos y una alerta para que lo denuncien.
LARRY ELLISON DESTRONA A ELON MUSK
Por si le faltaran pulgas al perro, según una nota de la agencia Bloomberg, Elon Musk dejó de ser ayer el hombre más rico del mundo, luego de que las acciones de las empresas de Larry Ellison, co fundador de Oracle, se dispararan por un tercio encima de su valor de mercado, con lo cual su fortuna alcanzó la cifra neta de 393 mil millones de dólares.

Pese a que Forbes ha considerado a Musk, por cuarto año consecutivo, como el más acaudalado del mundo, parece que la caída en las acciones de Tesla y Space X, más la fallida aventura como parte del equipo de gobierno de Donald Trump con quien luego rompió, aceleraron su caída en el ranking mundial de los magnates.
AGENDAS DEL VIERNES
Hoy viernes, quienes integraron el Gabinete del ex gobernador Sócrates Rizzo García le organizaron una comida en ocasión de sus 80 años que cumplirá este domingo 14 de septiembre y por los 34 años de haber asumido el cargo.

La reunión tendrá lugar en una residencia de la colonia Del Valle, donde seguramente será un encuentro cargado de anécdotas, recuerdos nostálgicos y buenos vinos, pero tampoco ajena al momento político del estado. Ya les contaremos detalles el lunes.
Otro ex gobernador que recibe hoy un reconocimiento, pero de manos del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, es el panista Fernando Canales Clariond.
En sesión solemne que tendrá lugar en el Pabellón M, el ex mandatario estatal recibirá la Medalla Diego de Montemayor. Viernes de ex gobernadores…
Buen fin de semana. Nos leemos el lunes.