Sácale Punta
Por: El Puntilloso
PRESUPUESTO FEDERAL: POCA LANA A NL
Los diputados locales se dicen sorprendidos porque en el Presupuesto de Egresos de la Federación entregado esta semana por el secretario de Hacienda, Édgar Amador, al Congreso de la Unión, no figuran recursos destinados a los proyectos de Nuevo León.
Como ejemplo, en materia de infraestructura terrestre, se enumeran múltiples proyectos de construcción, ampliación y mantenimiento de diversas carreteras a los que se les destinaron miles de millones de pesos en por lo menos 14 estados del país, incluidos trabajos en Coahuila y Tamaulipas, pero en donde no se le programó ni un peso a la carretera Interserrana.
Algunos dirán: ¿Y qué esperaban en Nuevo León? porque el Gobierno Federal le está dedicando miles de millones de pesos (110 mil millones, para ser exactos) a la inversión del Tren del Norte o Tren del Golfo de México, como se llamará este tramo en lo que corresponde a las vías de Saltillo a Nuevo Laredo.
APORTE DEL 2026, LO NO DICHO POR SHEINBAUM
Con esta inversión multimillonaria en infraestructura ferroviaria, parece que el Gobierno Federal considera que está saldado con creces el aporte de los recursos públicos que se dedican a cada estado en particular y en este caso para Nuevo León en particular.
Si interpretamos el mensaje que vino a dar el sábado la presidenta Claudia Sheinbaum con su Primer Informe de Gobierno que corresponde a Nuevo León, lo que más destacó, o más bien lo único que destacó, fue el inicio de obras que se hizo este martes en Salinas Victoria para este Tren del Norte.
La inversión no es para nada menor y el tipo de infraestructura que se dejará en la ciudad no es precisamente la que está planteando de manera chaparra y equivocada el Gobierno del Estado, enfocada propagandísticamente solamente en el Mundial de Futbol.
Aquí se trata de proyectos que van a quedar para siempre, como también pasará con las líneas 4 y 6 del Metro, pero es corto de miras venderlo como un proyecto hecho solo para darle buena cara a los visitantes durante las pocas semanas que dure el Mundial. Para eso les alcanza con lo que les pagan a los asesores de propaganda e imagen.
MIJES, ORONDO CON NUEVOS CAMIONES
El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, anda orondo como dice María Julia Lafuente, luego de que ayer puso en marcha acompañado por el gobernador Samuel García y el encargado del Despacho del Instituto de Movilidad, Abraham Vargas, las 25 nuevas unidades de transporte de pasajeros de la Ruta 188 Circuito Paseo Cosmópolis – Alameda.
El objetivo es beneficiar a la población y erradicar el problema de movilidad, señaló Mijes al explicar que la ruta será alimentadora de la línea del Metro Sendero y acortará los tiempos de espera y traslado para los usuarios del transporte, quienes viajarán de una forma cómoda y segura.

El munícipe escobedense precisó que los nuevos autobuses que conforman la Cuenca Norte pasarán en promedio una unidad cada siete minutos y saldrám de los límites de Escobedo hasta la Estación Metro Sendero y continuarán en dirección al Centro de Monterrey.
UNIDADES CON TECNOLOGÍA DE PUNTA
En tanto, el gobernador Samuel García precisó que estos camiones forman parte de las cuatro mil unidades que se completarán en octubre próximo para mejorar el transporte público de Monterrey y su zona metropolitana, algo que no había hecho antes ningún gobierno, ni en Estados Unidos ni en México.
Destacó que todas las unidades nuevas están conectadas a la plataforma del Sintram para ver en tiempo real dónde la ubicación de cada camión, “si salió, si está prendido el clima, si está con la frecuencia que le pedimos a los operadores y lo más importante, todos también conectados a Fuerza Civil; tienen cámara, botón de pánico, internet gratis y van a estar subiendo y bajando elementos, sobre todo para que las mujeres estén cómodas, que no haya acoso, que no haya inseguridad”.

Acompañados por vecinos de la Colonia Fernando Amilpa, el alcalde de Escobedo agradeció el apoyo del gobernador para erradicar uno de los grandes problemas que tiene Nuevo León, que es el de la movilidad, en el área específica del transporte público.
LA TRAGEDIA ENLUTA IZTAPALAPA
El choque, volcadura y explosión de una pipa cargada con gas butano en el paso vial Concordia, en Iztapalapa, la tarde de este miércoles, sembró al instante escenas de terror entre quienes circulaban en ese momento por ese complejo vial, porque además de los cuatro muertos, dejó 90 personas con quemaduras, muchas de ellas gravísimas.
Hubo a quienes los vidrios de sus vehículos se fundieron por la onda de calor, pero lograron salir ilesos, pero quienes estaban más cerca sufrieron graves quemaduras que los mantienen en hospitales, muchos de ellos como no identificados debido a las quemaduras sufridas y la gravedad de su condición médica.
Y otra vez se evidencia que la pipa es propiedad de una empresa plagada de accidentes por negligencia, con falta de permisos y que opera sin seguros de daños. Los ciudadanos no se explican como es que siguen en operación. Como siempre, después de la tragedia, a tapar el pozo de la irresponsabilidad, tanto pública como privada. O más bien de la corrupción.
CONTEMOS TAMBIÉN LO BUENO
Ayer fue un día histórico para la aviación mexicana, luego de que se puso oficialmente en vuelo la aeronave Halcón 2.1 fabricado por la empresa Horizontec con tecnología e insumos mexicanos por parte del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, una vez que recibió todas las certificaciones, en este caso para un avión con uso deportivo ligero.

El secretario de Economía fue parte del vuelo inaugural del Halcón 2.1 desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), acompañado por los directivos de Horizontec, así como de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que expidieron el certificado de aeronavegabilidad como una aeronave ligera deportiva. El combustible no es turbosina, sino gasolina Premium (roja).
“Su costo de operación por hora es casi cuatro veces menor que cualquier aeronave. Entonces, esta es una aeronave que tiene una autonomía considerable, fácilmente más de mil kilómetros, mil cien kilómetros, y que su gasto de combustible es el más eficiente, quiere decir, es el menor respecto a todas las aeronaves. Entonces, estamos muy complacidos de esto, significa el regreso de México a la fabricación de aeronaves propias”, destacó Ebrard en el discurso del vuelo inaugural del Halcón 2.1 de Horizontec.
ASESINAN A LÍDER JUVENIL ALIADO DE TRUMP
El asesinato de Charlie Kirk, un líder de la juventud de ultraderecha de Estados Unidos y firme promotor de Donald Trump, sacudió ayer a Estados Unidos por tratarse de un atentado con trasfondo político por la circunstancia en que ocurrió, durante un mitin multitudinario en una universidad de Utah.
Kirk fue herido de muerte al parecer por un francotirador solitario que en un primer momento trascendió que se trataba de un hombre mayor capturado por la policía instantes después del atentado, pero luego fue liberado por la aparente falta de pruebas, como la ausencia de algún arma utilizada para cometer el homicidio.
Tras conocerse del ataque que dejó grave a Charlie Kirk y que le ocasionó la muerte poco después, el presidente Donald Trump reaccionó con un mensaje en el que lamentaba la pérdida del influyente líder, que contaba con más de cuatro millones de seguidores en sus cuentas de redes sociales.
Al momento del ataque que le costó la vida en el hospital, Kirk respondía la pregunta de un asistente al mitin en la Universidad del Valle de Utah, referente a la gran cantidad de tiradores con armas de fuego en Estados Unidos, a lo que el extinto dirigente repreguntó “¿contando o no la violencia de pandillas?”. En ese momento se oyó el disparo que le impactó en el cuello.
Charlie Kirk, de 31 años, era fundador de Turning Point USA, una influyente organización conservadora dirigida a los jóvenes universitarios originario dee Arlington Heights, un suburbio de Chicago, donde creció en una familia de clase media y desde muy joven mostró su interés por la política.
Esto lo llevaría a convertirse en una de las voces más reconocidas del movimiento conservador juvenil en Estados Unidos, cercano al presidente Trump, quien aseguró que el o los asesinos serán detenidos muy pronto y acusó al radicalismo de izquierda de estar detrás del atentado.
BAD BUNNY MEJOR PINTÓ SU RAYA
Sobre el tema de la juventud en Estados Unidos, el que pintó su raya con el gobierno de Donald Trump fue el cantante puertorriqueño Bad Bunny, quien anunció su último tour mundial de conciertos del que excluyó a Estados Unidos, lo que levantó la curiosidad de los periodistas de espectáculos.
Cuestionado sobre el tema, el “Conejo Malo” precisó que no quiso correr el riesgo de que, aprovechando las multitudes en sus conciertos, en Estados Unidos llegara el ICE a hacer redadas de jóvenes indocumentados, por lo que decidió no incluir ninguna fecha en suelo estadounidense para la presentación de su álbum “Debí tirar más fotos”.
Vaya que este conejo resultó “muy malo”, pero con Donald Trump, a quien indirectamente acusó como responsable de privar a sus fans de Estados Unidos de disfrutar su música en vivo, porque los dejó fuera de su nueva gira mundial precisamente para evitar que una potencial redada antimigrante dañara su reputación.